Create 40340.txt
Browse files- 3/40340.txt +199 -0
3/40340.txt
ADDED
@@ -0,0 +1,199 @@
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
+
|
2 |
+
VIENE EL ALEGRE VERANO
|
3 |
+
|
4 |
+
Viene el alegre verano
|
5 |
+
todo lleno de placer,
|
6 |
+
luego que cambia en invierno,
|
7 |
+
truecan el gusto en padecer.
|
8 |
+
La florida primavera
|
9 |
+
vuelve al árbol su vestido;
|
10 |
+
como es un nuevo cultivo,
|
11 |
+
van brotando las higueras.
|
12 |
+
Llega el chañar y las brevas
|
13 |
+
por ser de fruto temprano,
|
14 |
+
y aun cuando nos falte el grano
|
15 |
+
no es cosa mayor la pena;
|
16 |
+
que con varias frutas buenas
|
17 |
+
viene el alegre verano.
|
18 |
+
Mas atrás vienen los higos,
|
19 |
+
la algarroba y el mistol,
|
20 |
+
zapallos, sandía, melón;
|
21 |
+
tiempo de muchos amigos.
|
22 |
+
Llegan duraznos, membrillos,
|
23 |
+
tunas, uvas moscatel;
|
24 |
+
mil frutas para comer,
|
25 |
+
quiscaluro y piquillín
|
26 |
+
¿Y quién no ha de estar así
|
27 |
+
todo lleno de placer?
|
28 |
+
También viene el arrayán,
|
29 |
+
la mora que es un encanto,
|
30 |
+
mas adelante del mato
|
31 |
+
viene el lucido chalchal.
|
32 |
+
Las tunas un poco atrás
|
33 |
+
las peras de un sabor bueno,
|
34 |
+
la granada grano tierno
|
35 |
+
es cosa muy delicada;
|
36 |
+
al fin todo esto se acaba
|
37 |
+
luego que cambia en invierno.
|
38 |
+
Ya hemos visto de una en una
|
39 |
+
las frutas más exquisitas
|
40 |
+
y cuando el tiempo las quita,
|
41 |
+
solo nos deja la hambruna,
|
42 |
+
pues no queda más fortuna,
|
43 |
+
que la aunca para comer,
|
44 |
+
pero esto ha de suceder,
|
45 |
+
si el lindo maíz no se acaba;
|
46 |
+
porque la maldita helada
|
47 |
+
trueca el gusto en padecer.
|
48 |
+
|
49 |
+
DICEN QUE EL CARNAVAL VIENE
|
50 |
+
|
51 |
+
Dicen que el carnaval viene
|
52 |
+
se va y se va,
|
53 |
+
por la lomita pelada
|
54 |
+
si llegará.
|
55 |
+
Aquí lo estoy aguardando
|
56 |
+
se vá y se vá,
|
57 |
+
con la alojita colada
|
58 |
+
si llegará.
|
59 |
+
Dicen que el carnaval viene
|
60 |
+
se vá y se vá,
|
61 |
+
en un caballo pilón
|
62 |
+
si llegará.
|
63 |
+
Aquí lo estoy aguardando
|
64 |
+
se vá y se vá,
|
65 |
+
con un costal de almidón
|
66 |
+
si llegará.
|
67 |
+
|
68 |
+
COPLAS
|
69 |
+
|
70 |
+
Ya viene el sol saliendo,
|
71 |
+
-dicen las flores-,
|
72 |
+
ya viene quien nos quita
|
73 |
+
nuestros colores.
|
74 |
+
_____A las flores de otoño,
|
75 |
+
lleva el invierno,
|
76 |
+
porque los fríos queman
|
77 |
+
todo árbol tierno.
|
78 |
+
_____De la punta de aquel cerro
|
79 |
+
bajan mis llamas cansadas,
|
80 |
+
unas con panes de sal,
|
81 |
+
otras con chalona y lana.
|
82 |
+
_____Desde arriba m`hi venío,
|
83 |
+
solito y sin compañero,
|
84 |
+
sólo con mi pobre poncho,
|
85 |
+
y en el bolsillo el pañuelo.
|
86 |
+
____Después que pintan las uvas,
|
87 |
+
viene el chañar madurando;
|
88 |
+
y los zorros en las plantas,
|
89 |
+
que se las pelan gritando.
|
90 |
+
_____Soy el toro de la cumbre,
|
91 |
+
me llaman el orejano:
|
92 |
+
en las astas traigo invierno
|
93 |
+
y en el balido verano.
|
94 |
+
_____Santiagueño soy, señores,
|
95 |
+
yo no niego mi nación;:
|
96 |
+
en la copla del sombrero
|
97 |
+
traigo chañar y mistol.
|
98 |
+
_____Todos los buenos cantores
|
99 |
+
cantan de puertas adentro;
|
100 |
+
yo, como cantor cualquiera,
|
101 |
+
canto al sereno y al viento.
|
102 |
+
_____¡Que lindo para el verano,
|
103 |
+
cuando principia a llover!
|
104 |
+
Todos los árboles secos,
|
105 |
+
vuelven a reverdecer.
|
106 |
+
_____Ya sale la luna hermosa,
|
107 |
+
con sus colores de plata,
|
108 |
+
como madejita i seda,
|
109 |
+
dando vuelta se desata.
|
110 |
+
_____Cuando la perdiz canta
|
111 |
+
nublado viene;
|
112 |
+
no hay mejor señal de agua
|
113 |
+
que cuando llueve.
|
114 |
+
_____Cuando la perdiz canta
|
115 |
+
y el sol se nubla,
|
116 |
+
dicen las puebleritas :
|
117 |
+
- Agua segura.
|
118 |
+
_____Dan un racimo de uvas
|
119 |
+
de tus higueras,
|
120 |
+
cuando yo plante parras
|
121 |
+
te daré brevas.
|
122 |
+
_____Las nubes están cargadas,
|
123 |
+
cargadas a punta i caña,
|
124 |
+
esta noche va a llover
|
125 |
+
si la vista no me engaña.
|
126 |
+
_____Las nubes están cargadas,
|
127 |
+
agua Dios quiere llover,
|
128 |
+
mañana por los caminos
|
129 |
+
agua turbia ha de correr.
|
130 |
+
_____Mañana me voy a Salta,
|
131 |
+
de Salta para Jujuy,
|
132 |
+
de Jujuy para los cerros,
|
133 |
+
a llorar como cacuy.
|
134 |
+
_____No hay planta, como la higuera,
|
135 |
+
que dé dos frutos al año:
|
136 |
+
cuando las brevas maduran
|
137 |
+
los higos ya están tamaños.
|
138 |
+
_____No hay planta como la parra,
|
139 |
+
que nos dé lo suficiente,
|
140 |
+
de la pasa se hace arrope,
|
141 |
+
y del arrope aguardiente.
|
142 |
+
_____-¿Para dónde, paloma,
|
143 |
+
tan de mañana?
|
144 |
+
-A recoger las flores
|
145 |
+
de mi montaña.
|
146 |
+
_____Ayer tarde, estando triste,
|
147 |
+
al pie de un hermoso pino,
|
148 |
+
sentí que se lamentaba,
|
149 |
+
palomita en su nido.
|
150 |
+
_____Asentada en una piedra,
|
151 |
+
de las faldas de una loma,
|
152 |
+
cantando se lamentaba
|
153 |
+
una huérfana paloma.
|
154 |
+
_____Muy cierto me había salido
|
155 |
+
el sueño de esta mañana;
|
156 |
+
un pajarito en la torre,
|
157 |
+
repicando las campanas.
|
158 |
+
_____Por las calles de Antinaco
|
159 |
+
pasa una viuda llorando,
|
160 |
+
con un costal de algarroba
|
161 |
+
y una guanaca tirando.
|
162 |
+
_____En la orilla de un río
|
163 |
+
sembré corales,
|
164 |
+
por ver si coloreaban
|
165 |
+
los arenales.
|
166 |
+
_____Florcita de sachapera,
|
167 |
+
Salta se ha vuelto frontera.
|
168 |
+
_____Fueron todas tus palabras
|
169 |
+
como lluvia de verano,
|
170 |
+
por la mañana cayeron,
|
171 |
+
por la tarde se sacaron.
|
172 |
+
_____Las estrellas del cielo
|
173 |
+
no son iguales:
|
174 |
+
unas son chiquitas
|
175 |
+
y otras son grandes.
|
176 |
+
_____Las estrellitas del cielo,
|
177 |
+
nadie las puede contar,
|
178 |
+
tan sólo Aquél que las puso
|
179 |
+
cada una en su lugar.
|
180 |
+
_____-¿Diánde salís, pajarillo,
|
181 |
+
tan amarillo y mortal?
|
182 |
+
- De la cordillera vengo
|
183 |
+
disparando al temporal.
|
184 |
+
_____Dicen que el mundo es redondo,
|
185 |
+
pero tiene cuatro cortes,
|
186 |
+
tiene el naciente, el poniente,
|
187 |
+
tiene el sur y tiene el norte.
|
188 |
+
_____El árbol del monte sabe
|
189 |
+
el tiempo en que reverdece,
|
190 |
+
vuelven las aves al nido,
|
191 |
+
tan luego que la hoja crece.
|
192 |
+
_____Enero poco, Febrero loco,
|
193 |
+
Marzo poquito poco,
|
194 |
+
y lo que llueve en Abril,
|
195 |
+
cabe entero en un barril.
|
196 |
+
_____Tengo una pena morada
|
197 |
+
y un sentimiento amarillo:
|
198 |
+
la pena parece breva
|
199 |
+
y el sentimiento membrillo.
|