Datasets:

newspaper_id
stringclasses
197 values
text_id
stringlengths
10
73
title
stringclasses
187 values
year
stringclasses
112 values
city
stringclasses
38 values
text
stringlengths
4
13.1k
PD1029
publication (1)-page_49-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
O Gaspar Rico y AnguDixe, para mi, ya el Dia
PD1029
publication (1)-page_49-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
NO QUARTETA.
PD1029
publication (1)-page_5-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
requiere un intenso estudio. Desde sus petroglifos (Linares 1960:297) hasta las comunidades contemporáneas. Desde un primer momento, los españoles fueron testigos de una extraordinaria diversidad étnica. En una provisión del año 1535 (Barriga 1955:1-2), Francisco de Pizarro concede a Cristóbal Pérez y su hijo una encomienda que comprendía 17 "pueblos" de la provincia de Condesuyos. Y nos basta leer con atención los nombres de curacas y poblados para descubrir que la encomienda involucraba gente Chanca, Tallán y Huanca entre otros. Lo mismo se puede decir cuando en 1539, el mismo Pizarro entrega otra encomienda a Juan Ramírez; esta vez el documento (Barriga 1955:12) nos habla explícitamente del curaca yunga Xampiri y de su hijo Iscay que gobernaban el pueblo de Sucay. dan castellano, Fray Pedro Perca, obispo de Arequipa, mencionaba ya, uno de los tópicos más interesantes de nuestro documento: los diversos idiomas y dialectos utilizados en su jurisdicción, "por descuido de los que gobiernan han dejado olvidar los indios de algunas provincias la lengua general que introdujeron en el reino los reyes incas y se han vuelto a la suya materna con que se ha hecho más difícil su enseñanza, porque en casi todos los obispados son ya menester curas que entiendan tres o cuatro lenguas como vemos en (...) Cuzco que tiene pueblos de indios, quichuas, aymaraes y puquinas; la cual diversidad se halla en este (obispado) de Arequipa y en casi todos los demás" (A.G.I. Audiencia de Lima, 309). En 1792, el intendente de Arequipa, Antonio Alvarez y Jiménez llegará a decir que "no será fácil la total abolición en muchos pueblos de los partidos de Condesuyos, Caylloma, Tarapacá y Arequipa, que hablan la Quichua; en el de Moquegua la Coli y Aymara; en el de Arica la Aymara y en el de Camaná que es corto el número de indios que tiene, aunque hablan la Quichua, cortan el castellano por estar sus poblaciones inmediatas a la costa, sucediendo lo mismo en los pueblos de los anteriores partidos que están situados al margen del mar (Barriga 1941:75). La situación se repite cuando nuestro cura de Andahua responde al cuestionario; a la tercera pregunta dirá que "El idioma general en estos pueblos es el quichua, la aymará, coli, puquina, isapi y chinchaysuyo ..." (Véase el documento adjunto). puede deber al sistema de mitimaes impuesto por los incas y a las reducciones españolas que desplazaron a esta zona gente de las más apartadas regiones. A la presencia del curaca yunga ya mencionado cabría agregar indios collaguas y gente procedente de Chucuito que llegara a Caima durante la Colonia (Vargas Ugarte 1956:144). Información proveniente del intendente Jiménez y la correcta inferencia de Duviols (1966: 200) nos permite concluir que el mismo Andahua formaba con Salamanca y San Francisco de los Chichas al menos parte de una etnía mitimae proveniente de la provincia de Chichas en el Oriente boliviano (la idea nos fue además sugerida por Waldemar Espinoza en 1966). Esta presunción podría también apoyarse en la tradición incaica que afirma que las tropas cuzqueñas usaron la vía Arequipa-Atacama para la conquista de los Chichas (Vazquez de Espinosa 1948:534). cados al N.E. del arzobispado de la Plata constituian en el siglo XVII el límite jurisdiccional de éste con el obispado de Tucumán (ibidem: 616). Administrativamente la provincia de Chichas estaba unida con Tarija en un solo corregimiento. La zona se hizo famosa por la extracción de oro y plata (ibidem: 621), aunque podemos presumir con cierta certeza que los indígenas estuvieron mucho más interesados en la crianza de ganado y producción de tejidos ocupaciones en las que luego destacarán los grupos ubicados en Arequipa. La calidad de los pastos y su si
PD1029
publication (1)-page_5-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Si nos circunscribimos a la documentación histórica, nos encontramos que Un siglo más tarde (1620) comentando la necesidad de que los indios aprendan. Esta pluralidad étnica, reafirmada por la presencia de diversos idiomas se Los Chichas bolivianos aparecen frecuentemente en la literatura colonial; ubi
PD1029
publication (1)-page_50-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
par en el número anterior , para continuar su historia graciosa y verdadera? ; Adonde? En Pacaran ; Que haciendo ? Echando por esa boca sapos y culebras contra el bribon del soldado que le jogo la puerca de alzar con título y caballo. Y; que le sucedió allì ! ¿ Qué le sucedió ? ¡ No es nada ! Que, quando él mas descuidado estaba, siente entrar caballería en el pueblo. Eran quatro desertores de las tropas españolas que iban á buscar que comer para seguir su contramarcha. Pero como él no sabia si eran o no sus amigos, metiòse hasta el corral del rancho en que se hallaba; y se tumbò sobre el pesebre. Dos hambrientos borricos que alli habia, se alegraron muy mucho con el color verde de su levita; y se tiraron' a ella como gato à bofes. En un dos por tres, le dexarou desnudo ; y algo mas le debieron de hacer, porque se vio precisado à dar un grito que alborotò ol rancho. Entraron los soldados; y no podian contener la risa, al ver á nuestro Rico en mangas de camisa , con su gorro negro, y con su barba de dos dedos, forcejeando con los burros que se lo querian comer. Pero en fin, à sablazos, los separaron del pesebre. Preguntaron entonces à Rico ; qué significaba aquello. Y él les contestó asi=Habeis de sabero, ó soldados, mas ó menos valientes, que Nos venimos ó hemos venido á este pueblo mas o menos miserable por un texido ò complexo de accidentes raros o casunles que yo sé, que otros saben, y que à vosotros nada interesa saber. Estabamos, pues, viendo forma o manera de largarnos de aquì, quando, placatan, placatan , placatan , oymos el ruido de las patas de los vuestros caballos; y para asegurar. el nuestro in
PD1029
publication (1)-page_50-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VARIANDO SIN VARIAR. : Adonde diablos dexamos al nuestro don Gas
PD1029
publication (1)-page_51-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Mucha risa cansó á los soldados el razonamiento Don Quijote el manchego ; vaya, vaya ! Llamóso el Caballero de los Leones , Porque intentò con dos una batalla que se quedó tan solo en intenciones. Y tú que entraste, con burral canalla. En efectiva lid de mordiscones , : derecho no tendrás, aunque hecho añicos, el Caballero , á ser , de los borricos !
PD1029
publication (1)-page_51-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
NO OCTAVA. Como era verde-esmeralLa nuestra leva o levi. Creyeron estos borricos que éramos tercio de alfalQual nos desguasa una falQual nos rompe los botos. Y después de que en pelo nos dejaron insolentes, quisieron con los sus dienMorder la nuestra perso
PD1029
publication (1)-page_51-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Dividuo, dimos una carrera no despaciosa, sino rapida o maas rapida ; y echamos sobre este pesebre la muestra humanidad no perpendicular, sino horizontalmente El resto de la historia vais & virle en la siguiente decina. Pero es preciso que sepais que Nos nos hemos visto muchas veces comidos de gusanos: pero jamás , hasta hoy , comidos de borricos. to de Angulo : y á nosotros nos la causa tambien; y nos da gama de hacerle el elogio que sigue
PD1029
publication (1)-page_52-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Es cierto que vas, Riqui. De retrato à de pintudamas he visto bonQue mas une provoque à ri¿ Quién por las calles de Li? Pudieran pascarte aboPara quê tuvieran , bolos viejos y los mucha. Y fuera, les ti, en copla cantando Juan de la
PD1029
publication (1)-page_52-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Una media hora : comieron con el ; y despues le lle varou consigo para divertirse en el camino. Luego que estuvo montado en un burro que ellos le proporchiron, co mangay de cauisa , con sombrew de picos, y con la barba mui larga ; porque es de advertir que, à su salida de Lima , prometió no ale ture hasta la vuelta ; uno de los soldados, que habis sido capigorron, y que preciaba de poeta, le -Señor una novedad me han contado hoy de don Gaspar Rico --¿ Qual es ?-- " Que se le perdio la A y la L de la imprenta que llevó; y que no ha podido publicar ningún papel ." --"Ya me pose V. en precision d escribir otro Depositario, para cosfarleà Ricoà es cribir sin A y sin B." --" En todo el Depositario nos pone ninguna A ni B ." --"¡ Ninguna !" --"¿ Y ¿ como es csu . lo será. Adios. Turrurururururururururum."
PD1029
publication (1)-page_52-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Passmon los solindos con nuestro Rico come Ya esto gurda corriente : que lo tiren pronto
PD1029
publication (1)-page_53-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
robusto, estrañarán el verle tan seco y macilento. Ad
PD1029
publication (1)-page_53-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Don Gaspar Rico y Angulo, director general de la ICT, mira, con efecto, el desfiguro tan grande que han cau
PD1029
publication (1)-page_53-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VERDADERO RETRATO DE LA PERSONA DE de la Sierra. Tambien le pone avejentado lo muy crecido de la barba que ba jurado no cortarse hasta volver á Lima.
PD1029
publication (1)-page_53-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
rio de la hacienda pública, y escritor melifluo del Depositario. Los que le conocieron aqui tan lozano y tan
PD1029
publication (1)-page_53-4
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ria nacional de la América meridional, ministro honorasado en su semblante las intempéries y malos alimentos
PD1029
publication (1)-page_54-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
De las almas sensibles: A tí niño travieso Que hacer nos haces cosas imposibles! ¡Loor eterno otra vez! porque tú fuiste quien, viendo à un jóven aburrido y triste, Porque á su prenda amada no sabia Como embiarle la forma de su cara; le aconsejaste un dia Que en la pared su sombra delineara ; inventando así el arte del dibujo, por cuyo grande y poderoso influjo , se nos hacen presentes los personajes muertos, los ausentes. Por el, hoy conocemos á Tibulo; por él, vémos la imagen de Diodoro.
PD1029
publication (1)-page_54-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
___ goor eterno al amer, al 'embeleso A Ciceron á Horacio y á Catulo, a Virgilio el mantuano, y a todos los demas del siglo de oro. Y tambien la de Homero Que disfrutà el primero el favor de las musas soberano. Por cl, la edad futura conocerá de Rico la figura: Y ., quando alguno de los razgos sabios De las sus obras lea, Contemplando estarà su cara iea. Lo tosso de sus lábiosq Sus ningunas patillas, y sus cortas, membrudas pantorrillas. ¡ Qué desgraciados fuéon Los héroes que existieron antes que la pintura se inventara! Por mas que se empeñiároa
PD1029
publication (1)-page_55-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
En pintarnos su cuerpo y aun su cara , diestros historiadores, en lugar de colores. Y tú ¡ escritor jamas bien alabado ! Que, si el papel se suma en tercio y quinto exêdes al Tostado; De la tu lotería. Mil veces te glorfa De que tu madre hubiera , a su ápice ha llegado la pintural De la ayuda de este arte, para inmortalizarte. En el mundo no hubiera ni pinceles, Mas nada se sabria Del tu gracioso talle y tus facciones. W ¿ quiéc sería aquel que no descara
PD1029
publication (1)-page_55-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
De su elocuencia con los razgos bellos; sus imágenes y ellos en los mismos sepulcros se enterráron. Es muy débil y efímera la .gloria que puede, sin dibujo, dar la historia. Que ha consumido tu melíflua pluma, y que à la prensa hiciste así gemir con obras exquisitas, como al bolsillo triste con los números, globos y bolitas Acertado á parirte en una era , lan que, á la par de la literatura. Tú no necesitabas, es muy cierto, y triunfar del sepulcro y sus horrores. Aunque hábiles pintores Bulle hal las de meter despues de muertos Bastabar tus papeles para hacerte vivir eternamente. Pasar de gente en gente, Hasta la fin de las generaciones, tu nombre ufano y ducho se veria:
PD1029
publication (1)-page_56-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Conocer por la cara al que supo escribir Depositarios® Al celebre Gaspar Rico y Angulo. Así como, de lulo, nosotros, al presente, deseamos conocer al descendiente, al leer sus comentarios; y saber si fué manco ó si fué coxo. Orion 6 visojo, si tuvo color blanco o de mulato„ V si fue narigón o si fué ñato. Marcha, pues, escritor el mas famoso De quantos hasta el dia, con prosa y con poesia, sudar hicieron las peruanas prensas.
PD1029
publication (1)-page_56-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Las distancias inmensas de los siglos futuros impávido atraviesa y orgulloso, en el jumento obero que tu pintor te dió por compañero: que, si ś pie te retrata, en mil apuros te ves para llevar sobre tus hombros en carrera tan larga, de imprenta y globos la pesada carga. Marcha tú de peruanos pasmo, asombro, de castellanos viejos flor y nata, marcha ; y ninguno intrépido te ataje. En tu glorioso viaje muchos encontrarás claros varones a la inmortalidad marchando á pata. Mas tú los tus talones Arrima á los bijares del pollino; Y á toditos los dexa en el camino, y, llegado que seas de la fama eternal al templo augusto, ¡ Quánto será tu gusto ! Quando, á la entrada, leas,
PD1029
publication (1)-page_57-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ESTOS, DE RICO SON DEPOSITÁRIOS. Décimas infinitas y un soneto A gaa muy larga y anchurosa sala Toditos, casi, son de infantería; aunque de haber no dexan unos que otros que montados están sobre sus potros. Mas como no se encuentre otro jumento Allf se admiten estos animales. El to glorioso y eternal asiento será, Gaspar Angulo, desde luego, para que así hagas juego, con el mas benemérito escudero
PD1029
publication (1)-page_57-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Za caractéres de oro muy bien puestos Sobre quatro magníficos armarios . Escandon las lindísimas poesias Cierto papel que corre en estos diss: De ta digno rival, el Coxo Prieto. Las obras todas que escribió Terraya; Leegp te subirás, por una escala.
PD1029
publication (1)-page_57-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ESTOS, DE RICO SON LOS MANIFIESTO Despues, del comandante Veràs en un estantes Y muchas otras de la misma laya. En cayos altos muros, embutidos muchos héroes verás esclarecidos. Que el del gran Sancho Panza y este tuyos Poes que tan solo, por personas tales en un nicho que esté frontero al suyo: V guardes proporcion y simetria
PD1029
publication (1)-page_57-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Que jamas tuvo andante caballero. Allt genios alados, por el aire Anaque la tu persona mucho pesa, Te subirán, Gaspar: verás qual vuelas, Sin aplicar al burro las espuelas. Zatre tanto las ninfas, con donayre. Daltaránte el de pivos de repente: afirán la frente
PD1029
publication (1)-page_58-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Texida de verbe ia y de congona. Despues, en dulce y armonioso coro, Vnas cosas hiciste tamañasas, Que á los tristes mortales En cadáveres tornan 6 en difuntos, Hoy se conspiren juntos, Y la disenteria, Y tus escritos bellos, Te burlarás de elloss
PD1029
publication (1)-page_58-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Y una gran contradanza cerrará la funcion con llave de oro. Tú te puedes reir del garrotillo, que se mueran los bobos cuyas almas escasas, contentas con vivir en el reposo. Mas tú que, con tu imprenta y con tus globo! Imposible es, Angulo, que te mueras! Aunque tú mismo, tu, morirte quieras. Aun inclusive el vicho Para acabar contigo; y, orondo y hueco, llegarás al nicho
PD1029
publication (1)-page_58-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Con una gran corona Entonarise uu himno en tu alabanzas 10 felice Gaspar ! Cosa de zumba del dolor de costado y tabardillo; vivirás por los siglos de los siglos.
PD1029
publication (1)-page_58-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
De la tu rara, singular cabeza viene a ser para ti la horrible tumba. Y tambien de la angina, Masquenunca en el mundo hubiera quina. Nada hicieron estraño ni ruidoso. Tu, con el burro tu mejor amigos Tu imprenta, loteria Do, a pesar de malsines y vestiglos,
PD1029
publication (1)-page_58-4
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Aunque todos los males
PD1029
publication (1)-page_59-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
En el número cincuenta y dos del Dopositario de Rles, impreso ca Jauja el dieciocho del corriente, se lee lo que sigue Despues de ordenado y dispuesto todo lo concernier Á la impresion del nuestro periódica ,, llegáron à las nucs trab "manos los tres números del Nuevo Depositario publicados en Lima por ...... Conocemos á su autor : muchos le conocen; y todos le conocerán, quando le démos á conocer. Apénas les dimos una ojeada rapida ó violenta .... Contestaremos o no contestaremos .... en el número que sigue o en los subsiguientes ...... ¡ Eeeeeeeecch! ¡ Sócios ! Nada puede haber de comun entre Gaspar Rico y Angolo y los cofrades existentes y por existir de la tripif.VARIANDO SIN VARIAR LA VARIACION, Se dice y se repite que el general Serna, atendiende 6 no atendiendo a los meritos y servicios mas ó menos grandes, más o menos importantes del ministro honorario de la hacienda pública y no secreta, Don Gaspar Rico (no de plata) y Angulo; vino en concederle, como en efecto le concedio, la intendencia de HuancaVetta: y que el susodicho Rico pensaba reconcentrar auf la direccion general de la loteria nacional de la Amésled meridional ; con cuyo objeto, causa o motivo, habia corpumido, en la impresion de manifiestos y villetes, todo 'de si todo el papel que llevó para los Depositarios. Siempep que hablamos u oymos hablar de la tal intendencia, secos viene á la memoria, sin poderlo remediar, la Inse de Sancho ; y nos da gana de gritar
PD1029
publication (1)-page_59-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VANUANDO
PD1029
publication (1)-page_6-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tuación estratégica dio lugar al desarrollo del comercio en el que jugaron pape! importante los arrieros de Tucumán. quista. Es por eso que Cieza (1945: 212) lamenta la destrucción que sus compatriotas hicieron de población y ganado aborigen en la zona de los Condesuyos. Dos siglos más tarde, esta habilidad fue aprovechada por los obrajeros españoles que vendían los tejidos en Lima (Barriga: 1941). El obvio resultado fue una aceleración en la caída demográfica; hacia 1628, la población de Andahua registrada por Vazquez de Espinosa (1948: 656) fue de 2,164 indígenas. Hacia 1790 en una visita ordenada por el intendente Alvarez y Jiménez, apenas si se encuentran 1,606 (Barriga 1941: 60). Desgraciadamente, el documento que comentamos no ofrece cifras para continuar una secuencia significativa. Lo interesante en la visita de Alvarez es que el centro de intercambio comercial ahora se ha movido a La Paz, Cuzco y Oruro, lo que corresponde al desarrollo de la economía colonial. Esta misma movilidad comercial pudo haber influido para que los tejedores Chichas fueran capaces de manejar tan variado número de lenguas. El caso resulta común en la banda oriental del continente y probablemente era ya una de las habilidades de los Chichas en su lugar de origen ya que limitaban con gente de la selva cuyas lenguas debieron ser diferentes a la suya. respuesta 10, Clemente Almonte nos habla de trampas para cazarlas. Al revés, las llamas son parte del ganado doméstico y en la misma pregunta se describe, someramente, los remanentes de un complicado ritual en el que se sacrificaba una llama o un novillo que parece empezar a reemplazarla, al menos ceremonialmente. Pero, fuera por cacería o domesticación, el interés estaba centrado en el provecho que se podía obtener del trabajo de hilado y tejido de la lana de los auquénidos. Esto nos lleva a otro importante acápite en la economía de los Chichas: los tintes. Destacan especialmente colores blanco, negro, rojo, verde, amarillo, azul y morado; una excelente descripción de los vestidos usados por los indios de Andahua la podemos hallar en la respuesta 36 del documento que publicamos cumentación con que ahora contamos. Dice Almonte refiriéndose a sus fieles, que "sus vidas (...) parecen bastante cristianas, conforme a sus escasos talentos". No era la única persona con tal opinión; ya en 1663, Juan de Almoguera, obispo de Arequipa había escrito al Rey que "No hay dentro de este obispado, ni en sus confines indios idólatras que reducir ..." (A.G.I. Audiencia de Lima, 309), aunque más adelante hacía la salvedad que tenía noticia "... que en unas quebradas hay algunos pocos retirados". (Ibidem) En vista de lo cual se dispuso una misión de padres jesuitas para combatir a tales idolatras cribiendo costumbres indígenas a las que no adjudica valor religioso (Véase las respuestas 10 y 21). Con mucho más realismo Pedro de Villagómes y Vivanco escribió al Rey en 1638 como tuvo que derribar más de tres mil santuarios indígenas en la visita al obispado de Arequipa (A.G.I. Audiencia de Lima, 309). Esto no hace sino confirmar la presencia de "idolatrías", es decir formas religiosas nacidas como expresión de rebeldía contra la presión ideológica española. Prueba de ello es que en la Instrucción (Duviols 1967: 21) que Cristóbal de Albornoz dejara para los futuros "extirpadores", el dios Sulimana o Sorimana aparece como una "Pacarisca" (deidad creadora local) de mucho arraigo entre la población aborigen. De Chichas y Salamanca a través de un proceso contra los hechiceros del lugar, cinco testigos lo declaran como su dios creador formando parte de un nutrido panteón local (Duviols 1966: 203-211). En este último documento se puede apreciar
PD1029
publication (1)-page_6-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
En Andahua, las habilidades pastoril y textil fueron reconocidas desde la ConPara el siglo XIX debió ser general la caza indiscriminada de la vicuña, en la La respuesta 35 merecerá un comentario algo más extenso, de acuerdo a la doCuriosamente, el mismo Almonte se desmiente a lo largo del documento desEn 1671, Sorimana vuelve a hacerse presente en los pueblos de San Francisco
PD1029
publication (1)-page_60-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Viwa cl nuevo Sancho; Via su levita : Viva el intendente D: Huancavelica. Viva el nuevo Sanche Mil leguas de Lima: Viva cl intendente de Huancavelica. Viva el nuevo Sancho: Su Rorrico vivu: Viva el intendente de Huancavelica.
PD1029
publication (1)-page_60-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Fica el nuevo Sancho; y obras nil imprimas Vies cl intendente De Huancace,IÇQ. Viva el nuevo Sancho , Para que hago rifa Viva el inteniente D: Huancavelica. Viva el nuevo Sancho, que nació en Castilla. Viva el intendente de Huoncanchica. Por muchos de los pasados del exército real e: su segunda retirada, sabemos y otros saben que el gener.I Canteras quiso obligar á Rico a que asentase plaz de Soldado en el esquadron de granaderos montados; que, habiéndose Rico lamentado, no dulce, sino amargamente, de que se quisiese abatir tento la su benemerit persona; y alegado en su pro, para eximirse del tal alitamiento. los incomparables servicios practicados en la dos direcciones de gremios y loteria; y principal ú ma principalmente, en la jornada de la Sierra que el no et prendić por miedo que tuviese de quedarse en Lima; s.r no con el fin de calentar, con el fuego de sus depositarios, el entusiasmo real que era natural se enfriase e las nevadas cordilleras; hubo la de San Quintin entre los dos; y estuvo eu un tris el que la cosa le diera " Contra-nota perpendicular. Estámos esperando noticias circunstanciadas de l llegada de Rico a su Insula 6 Intendencia; para dar al público una relacion exacta de las funciones que se le
PD1029
publication (1)-page_61-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Escribire 6 no escribiret .... " Valgame Dios ! No: sé que hacerine ..... Yo prometí al público no escribir mas Depositarios. Pero ¿ cómo he de perder los pateosos materiales que acaban de venírseme á las ma sort ..... Yo escribo .. No hay remedio .... aunque quede en el concepto de poco escrupuloso en cumplir mi polaba. Estoy seguro de que el público mne perdonars 15esente esta badulacada plumaria que le proporciona Logg la siguiente ANECDOTA PERPENDICULAR. Estando anoche en casa de coscurren diariamente varias personas de humor que solo lacupan en buscar materias de que reirse; entre de repente un mocito de aquellos que el vulgo llama Vosos, armando tanta bulla, y con una cara tan de Pus que parecia estar mas contento con un papel que llevaba en la mano, que el rey con sus alcabalas. Ahí traygo ( dixo, parado en medio de la sala, y levantando en alto su papel ) aquí traygo la cosa mas prediea que se ha estampado hasta el dia desde que Lima Corsima. ¿ A qué nadie adivina lo que es ? - Será el to de esta Scfiorita ( dixe yo enténces) señalando *** sa jóven que estaba junto a mí . --- No es negocio de
PD1029
publication (1)-page_61-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
unas mosas adonde
PD1029
publication (1)-page_62-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Retratos, me contestó el mocito. Es un manuscrito lacomparable quie acabo de desenterrar de cierto archivo la ju se lo que es, dixo entonces un lego de esos que liamau confitados. Es segurancute alguna glosa del cie de la Merced . -- No es sino algun soneto del célebre Cabiedes, replicó un monigote . --- Nada de eso es, respondió el nocho . -- Pues diga V. lo que es, con mil demonios. ( dixy la muchacha que estaba a mi lado ) porque si no me levanto, y le rompo el papel. ¡ Es buena que nos Irena V. devenándonos los sesos , para salir despues con elguna boberíat - Entonces el unicito se acercó a la luz; desdobló su papel; y. despues de haber dieby Den Caspar Rico de Angulo, Tricio y Querejazz, Rermares, Ruiz de Laura, Aragon, Consula , Villasana: Ministro horario de real hacienda, y capitan de granaderos de la 3ª compañia del regimiento de voluntarios distinguidos de la Concordia Española del Perú. Por quanto con arreglo á la planta del cuerpo, debo nombrar quien desempeile los cargos subalternas de la compañia, nombro, para sub-brigadier 2º de ella, à Din José Suarez Inclam de este comercio; por concurvir en su persons notoriamente quantas circunstancias se requieren al intento. Lima 1 marzo 18 de 10sGaspar Rico- Aqui nos reímos todos á caquino tendido. l'una de las muchachas saltó y dixo, repasándose ks aedos: Rica, uno. Angulo, dos. Tricio, tres. Querejaza, cuatro. Remares, cinco. Ruiz, seis. Locera, siete. Are gen ocha. Gonzales, naeve. Torres, diez. y Villaas vace cabales, son. - Aquí Interrompió la madre delas ce chachas, y dixe: Todavia conservo ea la memoria sa vel
PD1029
publication (1)-page_63-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
sesito- que aprendí de perilla. Oyganle ¡ Caramba ( contland la mocita) en la effila de apellidos que renis el Señor Ner 4.Sa borrico llevar todos consigo. -- Si enserta algunos mas( affadió otra ) É pique que se hubiera remontado, basta entrocarse con Adan --- ¡ Ay niña! la dixo su madre. ¿ Pues qué? ¿ Adan Tuvo apellido t => Dice mul bien la Señora doda Juliana, añadió un reverendo que, entretenido con zo mallliz, no habia chistado hasta entonces. Ni Ad:n. ( prosiguió) al sus hijos ni sus nietos tuvieron apellido. Y yo soy de opinion que basta despues del dilaasio universal que si el apellido Turras, que es uno de los once del Señor Don Gaspar, trae su origen, (como es mas que probable ) de la torre de Babilonia, se puede spostar una oreja a que es el mas antiguo de todos Ius apellidos de la tierra . -- La ocurrencia fué celebrada por toda la tertúlia. Y el reverendo que ( según me Impuse despues) había sido, aquí en Lima, de uda y came con Rico; » habe estado siempre con él á partir de un confite; quedó mul orondo de bisher llevado tan lejos la cons de so amigo, que estuvo en un 'tris la hiciese nadar. (como la arca de Nue) sobre las aguas del diluvio. Las muchachas me suplicáron entonces que dixese alguna cosilla en verso sobre los once apellidos. Y yo, que co hallo en mi conciencia baberipe resistido mas a ruesus mugtolica, les bice en el. tire la siguiente .
PD1029
publication (1)-page_63-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
les muchacha; y one aqui. viene ustedes: na, dedena. E tena, Cacens, s rabo de Luca, le San bereco. E vida, vidons autoins bien, que las cace son. Del gorro negro ! Bien necesita poun par de alforjas mas, si los quiere "no huis apellidos en el mundo. De modo
PD1029
publication (1)-page_64-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Los tes nobles, antiguos apellidos Que Lan de durar, en láminas de bronce, 1 ar Sucuierum saculo, esculpidos. Agrega, por tu vida, Lon é Ponce Que ma tambien bastante distinguidos. O. she go to agrego Berengena, y temas ya completa la docens. los concurrentes, exceptuando solo al religi que, por gazon natural, ba de ser toro mul à mal el que ya hubiese mezclado ons com los apellidos de Rico. A.f es que, dezando la malilla, y acercándose á nosotros, dix : Cosa es bastante extraña que unas personas sensatas estén haciendo chacota de la nobleza de un hombre, mas estimable mil veces que el oro y que la plata. Pero es preciso confesar que esto proviene de ignorancia. Y estoy intimamente persuadido de que si ustedes tuvieran en la punta de la uña, como Dr., la ilustre genealogia del Señor Don Gaspar; y sopieran el origen claro de sus once apellidos: bien lejos de reine de ellos, los pronunciarian con respeca. Los apellidos de Rico no son apellidos como todos. Son apellidos de un orden y gerarquia superior. Y yo no cocrectro razon para que los haga ridículos el número de ense , como dan a entender los versos que se acabaa de repetir.
PD1029
publication (1)-page_64-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
¡Qué lastina, Gaspar, que sean once Intuito fue la que dió que reir mi (
PD1029
publication (1)-page_65-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
gido y singular al qual parecen circunsubirse has coJa Dias alas y sublimes. Once son les millares de las Virgenes que scompañían é Santa Vrsula ca el coro celestial. Once son los domingos consagrados al culto religioso del gloriosisimo patriarca, Santo Domingo de Guzun. Y basta los mandamientos de la ley de Dios, auns que parecen diez no son sino (, segun el podía que dixo == I Sebor Don Gaspar lo seria por ks onc. los tuviese. Y, pera explicarme en términos matemático, viene à ser como el centro de un circulo adonde se juntan once rayos que tocan à la gran circunferencia en que andan revoieteando portas, oradores, nissot . juristas, y hasta principes y reyes, - Principes y rejes? dixo admirada una de las niñas. - Si señora, le contesté. Principes y reyes. ¿ De adonde piensa V. que le vienen à Dun Caspar los apellidos de Fragon y de Ingulo ? El primero le viene de la célebre Juana de dra Sua esposa del grande Asceni prfacipe de l'agliczsi, que existió en el siglo sexto de Is ers cristiana. Y el segundo, del famoso Angula, rey de una comarca Germania . el qual conquistó la Isla de la Gran-Brettfa: y die nombre a los Angles - Alto abl, dixe yo entinces. El conquistador de la Gran-Bretafis no se llamó Angulo, sino dugul, segun me acuerdo haber visto en el diccionario de Moreri. - Es cierto, me respondió. Pero me coge mul de nuevo el que un hombre que sabe hacer octavas, se ande parando en una letra; y principalmense en una O, que en su propia figura esta di
PD1029
publication (1)-page_65-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Onatro sna las tres Nearias. Cinco los quatro elementos Ocho las siete cabrilias. Ponce les dice mandamientos.
PD1029
publication (1)-page_65-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Antes por el contrario, es un número prindeSi otros son caballeros por los quatro costados:
PD1029
publication (1)-page_66-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
ciendo que es lo mismo que un cero. - Calléme yo la boca; y el continuo diciendo: El apellido Lovera, aunque no viene de reyes, no dexa de ser, por eso, de los mus distinguidos: pues el sabio Simon Lucro, que estuvo preso en Madrid por razones de estado, fue uno de los primeros personages del siglo diecisiete. - Aquí saltó el mocito conductor del papel, y dixo: que se sacase aquí la prision de Rico. Pero "ya que V. la traxo á colacion, es preciso que sepa que no es la prision sino el delito el que degrada al hombre: y que aquel que tiere límpia su conciencia, como la tenia Don Gaspar quando le prendieron en Madrid, queda siempre en su misma fama "y opinion, aunque se le vaya sucesivamente encerrando en todas las cárceles del mundo. - El mocito alegó las razones que tuvo la justicia para metet á Rico en la Cárcel de Madrid. El padre las rebation. Y yo, por cortar una conversacion que se iba ensangrentando, le pregunté qual habia sido el heroe de quien heredó nuestro Gaspar el apellido le Rico. es Es clinico ( me dixo ) de que no tengo noticia. Aunque no dexo de pensar que sea un flamenco llamado. Justo Rickio que nació a unes del siglo diez y seis y que, con el transcurso de los tiempos, se haya corronpido el apellido. - Si es negocio de corruptela ( dixo un venerable anciano que estaba sentado en "un rincon ) es mas creible que sea el aleman Pablo Ricio: ya porque el apellido se diferencia ménos del de Rico: y, ya principalmente, porque fue judío; aunque hay graves autoTes que siguran que se convirtió despues, y que murió en el seno de la religion cristiana. - El padre hizo un
PD1029
publication (1)-page_66-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Quien le habla de decir al tal Simon Que, al cabo de dos siglos, un Gaspar Habia, juntamente, de hereder Su apallido, su sangre y su prision! Ninguna necesidad habia ( dixo el religioso ) de
PD1029
publication (1)-page_67-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Y tanto incomodále la risilla al padre, que al momento, Calóse st Capilla, y mandóse mudar à su convento. Si en los siglos delanteros has de vivir por tu ciencia; Por la tu noble ascendencia, ya has vivido en les traseros. Rompe ya los tus tinteros, y tu pluma de Alcatras: pues aunque no escribas mas Y te metas en ro caemno; Serás, Villasana, eternos Por delante y por detras.
PD1029
publication (1)-page_67-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
gesto mal extraño quando cyé el cuento de Julie y so creo que se hubiera largado sobre la marcha, si om no le pregunta que si el apellido Gonzáles había sido heredado de Manuel Gonzáles Telles, célebre profesor de derecho en la universidad de Salamanca. A lo que él contesto: No Señor mio. Ese apellido, tal vez el mas ilustre de lus once, viene de un español llamado Thirso Gonzales que fuc. en el siglo diez y seis general de los Jesuitas, ¡ dee Maria 1 gris una muchacha! ¡ Qué ! ¡ Tambien los generales de los Jesuitas tenian descendencia? - Y Bica Larea añadí vo. R lerónse todos de la especie: Quando iba por la puerta de la sala, dixe ca voz alta, para que el cyese= ; O nobilísimo Gaspar que con las infinitas ramas de tu frondoso árbol genealógico, te hallas enredado con todos los siglos, pues tienes . en cada uno, un pariente quando ménos ! Oye esta cima que me ocurre en tu lós.
PD1029
publication (1)-page_68-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Quien hablamos antes: y despues de haberla celebrado , divo que supuesto eramos once los individuos de la tertula, podia tomar cada uno un apellido, y lacer un acrostico con él. Todos adptamos la idea. Y era cosa de gusto ver á las muchachas pelear á la rebatida por el apellido mas bonito. Esta decia : Yo quiero el Tricio. Aquella: El Pillascua es mejor. Esotr :: Yone agarro el Razers. Y ha de mas allí: Pues venga para mi el Ruiz de Lopera. Yo tomé el Angulo: hice un acróstico de que no me acuerdo: y mandéme mudar para mi casa adende me puse inmediatamente a escribir la siguiente nar que loye quies dude de la autenticidad del nonbramiento de Vicha hecho por Rico; sin embargo, si hubiere alguns, ocurra al cajon de Don Camilo Licerss. le vera original. Renglones para llenar el pliego. - ¿ Siete? Pues vaya una
PD1029
publication (1)-page_68-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Once las letras son del aguardiente : Y one los apellidos del intendente. IMPRENTA DE PEÑA
PD1029
publication (1)-page_68-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Cayóle mui en gracia la décima ál monigote de Aunque no nos hacemos mucho favor en imagi: Zarata! - Señor - ¿ Como estamos? - Faltan siete SEGUIDILL.1 ABOLERADA.
PD1029
publication (1)-page_68-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Once felice ! Mas que el doce y el trece, catorce y quince.
PD1029
publication (1)-page_69-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SABADO 15 DE DICIEMBRE DE 1881. Hasta aquí hemos estado circunscriptos á dos ape»
PD1029
publication (1)-page_69-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SU INTENDENCIA.
PD1029
publication (1)-page_69-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
DON GASPAR DE VILLASANA EN MARCHA PARA llidos solamente, para nombrar á nuestro héroe. Pero en lo sucesivo, usarémos indistintamente cualquiera de los once consabidos. Así, para evitar las confusiones y las dudas que pudieran nacer de tanta Variacion sin la viar ( porque, sin variar en la sustancia, hay once Voficciones de voces ó palabras) es indispensable que
PD1029
publication (1)-page_7-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
El cuidado con que los fieles vestían las imágenes de piedra de Sorimana y la vinculación del culto con el progresivo empobrecimiento de la zona. La invocación más frecuente ("tu eres el que favoreces, el criador de la tierra; mira que soy pobre, dame fuerzas, dame que comer") indica las condiciones económicas que imperaban en el lugar. Ligadas a temblores y otros fenómenos físicos, las deidades arequipeñas contaban con el profundo respeto de los nativos. Es por eso que el ritual descrito en el proceso de idolotrías, menciona la aparición de "un astro en el cielo" (Duviols 1966: 208). Más aún, en 1543, Lucas Martínez, vecino español de Arequipa estando sobre la pista de unas minas de plata se estrelló contra la negativa de los indígenas que vieron en un eclipse y en un temblor la señal del disgusto de sus dioses (Cobo 1964: 132). La implantación del régimen de Intendencias significó un intento de reorganización del sistema administrativo de la Colonia. Dentro de este contexto es interesante destacar como Bartolomé María de Salamanca, sucesor de Alvarez (Fisher 1968: XI), considera Condesuyos entre las tres visitas realizadas durante su gobierno (Ibidem: 29), aunque no sabemos si llegó a visitar la zona habitada por los Chichas. De manera general Salamanca se preocupó por problemas de salud y educación, pero por el documento de Almonte se desprende que tales disposiciones fueron letra muerta en el área de nuestros intereses. Hacia 1810, y abiertas las hostilidades con los criollos, la corona española y sus representantes parecen estar preocupados con respecto a las actitudes que los indigenas puedan tomar en función a la guerra de Emancipación. Es así como a la pregunta 5, Clemente Almonte responde que los indios no sienten afecto alguno por los criollos y mas bien temor por los españoles, e inmediatamente describe las razones para tal situación " ... las vejaciones que algunos les hacen, y menosprecio con que les han mirado y el estar poseídos muchos de que estas son sus tierras y no de aquellos". Además, Almonte nos da algunas características que posteriormente se han identificado con el régimen de haciendas: "Los contratos que tienen son de coca, la dan al prestado por dos pesos más que al contado; por lo regular una arroba de 30 libras vale 10 pesos, pero al fiado le dan a doce. Este es el comercio más común en esta doctrina entre indios y españoles" (Véase respuesta 25). Igualmente formas de servidumbre gratuita al clero y a la administración civil española aparecen en las respuestas 31 y 32: "A los curas hasta ahora les ha puesto servicio el pueblo (ya hoy le ha quitado) de solteros y solteras, reducido a servir dos semanas, un varón que asistía a la mano y una hembra que servía en la cocina. Este servicio les era más útil a ellos que a los curas ... (!)". Para terminar diremos que el documento insinúa claramente la presencia de dos grupos indígenas en el curato de Andahua, los que viven dentro del poblado y los que habitan en las alturas, a quienes de hecho se considera más atrasados. Pero en ambos casos la pintura no permite mayores inferencias. Visto en conjunto, sin embargo, el documento es el retrato vívido de un pueblo en pleno proceso de desintegración que convendría "revisitar" para contraponer los datos históricos a la necesaria información etnográfica. Barriga, Víctor M. 1953 Barriga, Víctor M . 1941
PD1029
publication (1)-page_7-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Documentos para la historia de Arequipa (1535-1586) Establecimientos Gráficos La Colmena S.A. Arequipa. Memorias para la historia de Arequipa (1786-1791) Editorial La Colmena S.A Arequipa.
PD1029
publication (1)-page_70-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Hasta aquí nuestro don Caspar solo ha sido / Con qué razgos tan bellos y graciosos, En los tiempos antiguos, se escribieron Las vidas de los héroes fabulosos Que dizque se dixéron Don Quijote . y Gil Blas de Santillanal Y : teniendo yo un Tricio + Villasana, Here real y efectibo. Y tanto, que los dos, mas afamado, Quarto va de lo vivo á lo pintado: Por qué causa no escribo Con mas sal que Cervantes y Le-Sage , Vaya vaya, que soy un gran salvagel
PD1029
publication (1)-page_70-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Angulo, Torres, Queroja -.. . Rcia. Rovnáres, de Lovra. Ra. y Tricio. Villauno, Gazdag Once cosas partita y unas ... Intanto al manchego Don Quire Que. segun Banengeli, fue priméDe la Triste figura Caballé y después Caballero de los Leó.
PD1029
publication (1)-page_70-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
to:los los aficionados á leer los nuestros Depositorios, se aprendan de memoria el encabezamiento del despacho de Yrclame y sepan que Caballero de los Borricos. Pero desde hoy será tambien conocido por el nombre de Caballero de los once ofallidos;
PD1029
publication (1)-page_70-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SOBRE ADVERTENCIA. CONTRAADVERTENCIA.
PD1029
publication (1)-page_71-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Magníficos fuéron los fuegos con que recibió Y el diablo del Obero Que fué, desde potrillo, pajarero, Vn respingo pegó con tanta gana, Que volò por los ayres Villasana.
PD1029
publication (1)-page_71-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
tum , que acababa de
PD1029
publication (1)-page_71-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
VARIANDO SIN VARIAR LA VARIACION. Chititom, chitom, chitum, chillilitum, tom, tum. chiintimiiiiiiiitum, tum, tum, tum, tum, tumtumtum, chili, chili, chili, tum, tum, tum, tumtumtum, tum tum, tum, Sum, chitum, chitum, Chiliiiiiiiiii, tum, tum, tum, tum, tuin, tumtum. Guancavelica á su nuevo intendente; el qual quiso precenciarlos montado en el caballo en Begar. Pero, por desgracia, un maldito cocte acerto Ochestarle entre las nsface
PD1029
publication (1)-page_72-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
de la cabeza ó del cerebro porque se mantuvo privado hasta el siguiente dia en que amaneció sin novedad, à favor de una jeringa y dos ventosas sajadas que le hizo aplicar. En el tiro, el proto-medico de alií. A las diez de la mañana, el calido pleno se presentó en su casas y Su Señoría, el Serior intendente tuvo la bondad de recibirle en la cana. Vny por uno y le fueron saludando con la cabeza; y el alcalde de primer voto, abrió la boca, y dixo: Señor. No hay voces con que explicar lo sensible que ha sido á este ayuntamiento el porrazo de anoche: y querria mas bien que Lubicse recaido en uno qualquiera de los individuos de su sono, que en la persona de Vsefioria. - Aquí interrumpió el intendente, diciendo: Por muy sensible que haya sido á este ayuntamiento el nuestro porrazo de anoche, mas sensible nos fué á Nos; por que cosa vieja es, que nadie siente el mal como aquel que le padece. Nos, sin embargo , agradecemos mas o menos sus lisongeras expresiones. Y, en prueba de la consideracion que nos merece, le protestamos, con -aquella ingenuidad que nos es caraterística 6 mas característica , que damos por bien empleado el susodicho porrazo; y que sufririamos, gustoso, otro igual o desigual, por tener el honor estenso 6 incomparable de mandar à ua pueblo tan herdyco ò generoso. « El intendente hizo una pausa; y el segundo alcalde tomó la palabra y habló así: Señor, todo está dispuesto, en la iglesia mayor, para la solemne misa de accion de gracias que debe celebrarse por la fliz llegada de Vseñoría á esta su intendencia: y venímos á saber si acaso se halla Vsedoría
PD1029
publication (1)-page_72-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
/que coiso sa ventura nye traten cayese de basura. Que si as no sucede For Alara no la cienta, tal vez. Su senuria. El porrazo, sin embargo, debió de pillarle algo
PD1029
publication (1)-page_73-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
en estado de asistir. - La nuestra llegada á la intendencie. contestó Arapon nada ha tenido de feliz. Antes, por el contrario, La so desgraciada o más desgraciada. Y, si conforme caídos en blando, hubieramos caldo en duro, nos hubiera costado la torta un pan. Sin embargo, el golpe no fue de los mas ténues o livianos. Y si hemos anianecido tan alentados, es por el influxo mas o menos benéfico de la geringa y las ventosas. Pero principal 6 mas principalmente, jor un milagro de la Virgen de los Remedios en cuyas manos nos puranos anoche. Por lo qual. pegaba mucho mejor una brisa de salud , que no de accion de gracias. Porque esto de dar gracias por lelerse regado un torrazo en las costillas. no nos parece nada natural; a mónce que entendamos , rigurosa ú mas rigurosamente, aquello de. gracias a Dios por todo. En cuyo caso, deberános hacer misa de grácias por cada robo que nos hagan. y por cada pedrada que nos tiren. Sea de esto lo que fuere, tegi V'sies la bondad de esperarnos afuera: que vamos a ponernosel nuestro vestido, para asistir á la funcion. «S- retirarout á la sala todos los individuos del Cabildo: y al poco rato, solio ya vestido Querejazu; y se dirigió can elles á la iglesia, donde se hizo una fiesta qual su persona requería. Despues del evangelio, subió al palpito un tapado a quien llaman allí Pico de Ore; y dixo el siguiente: Obtulerunt Le ofrecieron oro, incienso y myrrs. Sen Mateo, capitulo segundo. Allá en los tiempos de atras en que Herédes mandaba la Judéa, se aparecieron de repente en la Ciudad de Jerusalen, tres Reyes Magos llamados Melchor.
PD1029
publication (1)-page_73-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
SERMON. munera, aurum, thus, cimberram. SEÑOR.
PD1029
publication (1)-page_74-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
y le ofrecieron oro, incienso y murra : Ottulerunt ci 100%. Come dies et murra. Y'a quiénes fueron, por vontade los que ofrecieron la myrra y el incienso? Adelar y B.I.z.r. Y apor que le ofrecieron cosas ton pequeñas ? Porque eran pobres sin duda; y así cumplicon con der lo que tenian. Y a el oro quién le ofreció? Credoin Caspar. ¿ Por qué Gaspar ofreció una ist mas preciosa que sus dos compañeros ? Porque era Riste ta Gaper TOa! ¡ Gaspar. y rico! Muy bien, la aseñor cosa se lama. ¡ Qué semejanza entre un» otro! Pues hay mas todavia. Aquel Gaspar venia
PD1029
publication (1)-page_74-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
micuto sabina por celestial inspiración. Informados allí beatade madera paran ouzas y pesos como tierra . Aquel Caspar era rey del oriente. Y a que viene à ser l'sefora quando, sentado magestuosamente debaxo de su dosel, dicta leves á la fortuna y á los hados que ha conseguido encerrar en tres pequeñas esferas que hace girar a su arbitrio; y que gobierna y manda, como señor absoluto, no solo en el Oriente, sino tambien en el Poniente, en el Septentrion y el Mediodía ! ¿ Quiere jor parecimiento. Qualquiera confunde á un Gaspar com
PD1029
publication (1)-page_74-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Resplandor extraordinario, venian de de el oriente, buscando como locos al Redentor del mundo caso nacde que, segun el oráculo del profeta Michcas, debia nacer en una aldea de la tribu de Juda que llamaban que había, á la sazon, una mula y un buey, hallarom al Mesías recien-nacido, a quien adcraron prosternados; cheriacc. 1 2 de adonde vino Vschoría ? ¿ No vino de (. de la Vieja que está al oriente de nosotros? Aquel 1. %% vonis frageado oro: durum. Y { \ señoría no trae esa si : a letria que produce mas oro que el Tipuinis y el Chest A ....! Gapar er Mio. V ¿ No es una magia taire la que exerce Vschorizo, haciendo que unas señoría parecerse mas á su tocayo? Es muy dificil ma
PD1029
publication (1)-page_74-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Belen, théron para allás y, en un pesebre humilde en
PD1029
publication (1)-page_75-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
El otro Gaspar y cre: que el intendente de Guanczvelica fué uno de la Alagos, ó que uno de los Magos es hoy día intendente de Huancavelica. Nadie dirà que Vechoría se pareve al rey del Oriente, como un huevo a una castaliz. Antes, por el contrario, todo el mundo gritará que se parecen los dos así como huevose parere a otro huevo. Yo encuentro, sin embargo, una pequeña diferencia venta os LASH ;. 1 .. ... o o Gapar era rico de oro solamente; dura .. P. ã .: a «s Rico de talento, rico de luces, rico de ingenio, rico de arbitrios, Rico de projectos y es, en la. Riso de tantes y tantas cosas, que, si conforme : pusiém en la pila el nombre de Gasper, le ponen el is Pairo. por fortuna, pudiera decirse a sí mismo, como aquellos verdosos pajarillos que se crian ea las montañas vecinas : Guayaquil, Periquititito, Ris, Riz, Re. d: ParbRico. ¡ O Guancavelica! ¡ Qué ventura la tuja! ¡ Quito te envidiarán todas las provincias de la Sierra! Ahora sí que mereces el nombre de Villa-Rica, mas 1 1 que el año de quinientos setenta y dos en que te le dió tu fundadador, Francisco de Toledo. Y Vsedulis, anbien, merece ya, mejor que antes, el primero y mas quecioso de sus once apellidos: quiero decir, que aunque Vseñoría fusé Rico desde que su madre le parió, nunca fué tan rico como ahora. Ya habeis visto, oyentes mios. el plan de mi discurso. En la primera parte, os luré ver que Villa-Rica, es mas Rica desle que es mirlil! por rico. Y en la segunda, que Rico es mas Rico, desde que manda a Villa-Rico. Ave Maria.
PD1029
publication (1)-page_75-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
CONTRA-NOTA.
PD1029
publication (1)-page_76-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Tendente se dirigió para su ces, acompañado del Cabildo. Y una nube que en el camino hal ia, se abrió quando pasaba; y arrojó sobre la cabeza de Su Sefiori :, entre mistura y otras cosas, una porcion de papeletas en que estaban escritos, con letras de molde, los versos siguientes: Tedo esquilon y campana Y quanto tenga hadajo. Hasta que se venga abajo , Repique boy por Villatand. l'ur fin, con ojo propicio, ya se acabaron los males Nos mird el Omnipotente, Dándonos, por intendente, Al incomparable Tricio. Tus talentos singulares Y la tu pluma elocuente, De esta provincia intendente Te hicieron grande Reynares 1 Zapata! - Sefor. -¿ Hoy tambien faltan siete renglones para llenar el pliego ? - Hoy faltan ocho. - Bien. Pon pues esta octava que mandó Villasana á una Jóven de Guancayo, al partir para Gusocavelica.
PD1029
publication (1)-page_76-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Envidie la tierra enters La suerte de Villa Rica, Que, a pesar de ser tan chica, Encierra á un Ruiz de Lovera De esta generosa villas Pues se ha sentado en su silla El intendente Gonzáles. ¿ Dí, pueblo, cómo no corres V das brincos de alegria, Al ver que ha llegado el dis En que te gobierne Terra!
PD1029
publication (1)-page_77-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Listo tenémos ya nuestro caballo para partir. : O Rosa !: O cruel destino ! Partímos: mos dexámos, en Guancayo. El nuestro corazon fino 6 mas fino. No sea que fiero, tremebundo rayo Penetre el nuestro cuerpo en el camino; y queme la tu imágen, O tirana, homicida de Tricio y Villasana.
PD1029
publication (1)-page_77-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
OCTAVA.
PD1029
publication (1)-page_78-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
OBRAS GENERALES The Americana Annual 1969. [Estados Unidos, 1969]. 794 p. ilus. parc. colors. 25 cm. Barbeitung, Neue [y otros]. Realencyclopädie der klassischen Altertumswissenschaft. Stuttgart, A. Druckenmüller, 1970. 1711 p. ilus. (incl. tabla, mapas), láms. mapas, planos plegs. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Instituto Bibliotecológico. Registro de Investigaciones. de investigaciones en curso, en la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 1968. Enciclopedia Universal Ilustrada; europeo-americana. Supl. anual 1965-1966. Madrid, Espasa-Calpe, S. A. [ 1970] 1508 p. ilus. (incl. retratos, mapas, tablas, diagrs ., fascíms.), láms. parc. colors. 26 1/2 cm. España. Dirección General de Archivos y Bibliotecas. ral de manuscritos de la Biblioteca Nacional. Madrid Servicio de Publicaciones, 1953-1970. VI-IX) 25 1/2 cm. Estados Unidos. The Library of Congress. The National Union Catalog; acumulative author list representig Library of Congress printed cards and titles reported by other American libraries. Washington. The Library of Congress, 1970 1. 28 cm. Gran Enciclopedia del Mundo. Bao, Durvan, S.A. de Ediciones, 1965-70. 21 t. ilus ., láms ., mapas, parc. colors. 25 cm.
PD1029
publication (1)-page_78-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Helsinki. University Library. Men Kirjallisuus, 1961-1963. Finlands Litteratur. Alfabetisk och systematisk förteckning. National Bibliography. Yliopiston Kirjasto [1970] h ., 910-1215 p. 24 1/2 cm. Miguel Rosell, Francisco. General de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Barcelona. Madrid, [Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos], 1958 1969. 4t. 25 cm. Millares Carlo, Agustín. ta y el periodismo en Venezuela, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XIX. Caracas, Monte Avi la Editores, 1969. 78 p. ilus. 23 1/2 cm. (Colección Temas Venezolanos). Murray, Wallace S. ed. The American Annual, 1970. An encyclopedia of the events of 1969 19701. 790 p. mapas, tablas, diagrs.), láms. colors. 26 cm. Nueda, Luis [y] Espina, Antonio. Mil Libros. [6a. ed.] Gráfs ., 1969. Programa de Fomento de Bibliotecas. Cuadernos bibliotecológicos: Análisis de la situación bibliotecaria en América Latina 1969. Nº 52 (Español) ... Washington, Secretaría General, Organización de los Estados Americanos, 1969. (tablas). 28 cm. Terrou, Fernand. Caracas, Monte Avila Editores, 1970. 164 p. 19 cm. Dios.
PD1029
publication (1)-page_78-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Suo The Finnish Helsingin vi, [3] Inventario La impren [Estados Unidos, ilus. (incl. retratos, [Madrid, Ed. 2t. 24 cm 18 p. ilus. La información. (Colección Estu
PD1029
publication (1)-page_78-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Pauly's 241/5 cm. Guia 466 p. 28 cm. Inventario gene. 8 t. (I-IV, 13 Bil
PD1029
publication (1)-page_79-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Pasquali, Antonio. La moral de Epicuro. Caracas, Monte Ávila Editores, 1970. 104 p. 19 cm. (Colección Estudios). Risquez, Fernando. Psicología profunda y transformismo. Monte Avila Editores, 1969. 19 cm. (Colección Estudios). Riu, Federico. [El concepto de Reificación en Lukács]. Caracas, Monte Avila Editores, 1968. 83 p. lección Estudios) . Russell, Bertrand [y otros]. Que hicieron nuestro tiempo. Caracas, Monte Avila Editores, 1970. 268 p. 19 cm. (Colección Estudios). Vignola, Juan. Los tests psicológicos. [ Barcelona, Publicaciones Reunidas, S. A ., 1969]. 334 p. ilus. (incl. tablas, diagrs.) 21 cm. RELIGION Besant, Annie. Lecturas populares de teosofía. Tr. de la 2a. eda, inglesa por Federico Climent Terrer. [Rosario, Argentina] Ed. Teosófica Argentina, 1970. -. Las leyes de la vida superior. Tres conferencias dadas por Annie Besant, en la 12a. Asamblea anual de la sección inda reunida en Benarés en diciembre de 1902. Tr. directamente del inglés por Federico Climent Terrer. [Rosario, Argentina] Ed. Teosófica Argentina, 1970. p. 171/2 cm. Civrieux, Marc de. gía makiritare. vila Editores, 1970. 236 p. ilus. láms. 23 cm. (Colección Temas Venezolanos). Henninger, Joseph [y otros]. Lo demoniaco. Editores, 1970. 260 p. 19 cm. (Colección Estudios). Latorre Cabal, Hugo La revolución de la Iglesia Latinoamericana. [México, D. F ., Talls. de Edit. Muñoz, S.A ., 1969]. (tabla) 201/2 cm. (Cuadernos de Joaquín Mortiz).
PD1029
publication (1)-page_79-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Wells, A. J ., O.B.E ., F.L.A ., ed. The British National Bibliography; January-September 1970. [London, William Clowes & Sons, Ltd ., 1970]. 1451 p. 271/5 cm. Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese books ... ton, 1879. 291/2 cm. FILOSOFIA Adorno, Theodor W. Crítica de la teoría del conocimiento; estudios sobre Husserl y las antimonias fenomenológicas. Cas, Monte Avila Editores, 1970. 287 p. 191/2 cm. (Colección Prisma). Arnold, Magda B. Nalidad Dowling. Da, S.A ., [1970]. 2 t. 241/5 cm. (Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Psicoanálisis). Benjamin, Walter. Sobre el programa de la Filosofía futura y otros ensayos. [Caracas, Ed. Arte, 1970]. 251 p. 191/4 cm. (Colección Prisma). Fromm, Erich [y otros]. La soledad del hombre. Editores, 1970. (Colección Estudios). García Bacca, Juan David. La Técnica. Editores, 1968. (Colección de Estudios). Heidegger, Martin. Damento; ensayos. Avila Editores, 1968. cm. (Colección Prisma). López, Rafael Ernesto. Afecto y nivel social. Monte Avila Editores, 1970. 177 p. ilus. (tablas, diagrs.) 19 cm. (Colección Estudios). Lowar, Lucy. Memoria; manual psicológico práctico. [Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, S. A ., 1968]. Bla) 21 cm. Mayz Vallenilla, Ernesto. Y su alienación. Avila Editores. 1969. cm. (Colección Prisma).
PD1029
publication (1)-page_79-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Bos550 p. front. (retrato). Sobre la metaCaraEmoción y persoTr. de Ella B. de Buenos Aires, Ed . Losa, Caracas, Monte Avila 296 p. 19 cm. Elogio de Caracas, Monte Avila 181 p. 18 1/4 cm. Ser, verdad y función, Caracas, Monte 119 p. 19 1/2 Inteligencia, Caracas, Cómo desarrollar Ia 263 p. (taDel hombre Caracas, Monte 121 p. 19 1/2
PD1029
publication (1)-page_79-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Caracas, 162 p. Historia y totalidad 19 cm. (CoIdeas 155 p. 17 1/2 cm. 62 Watunna, mitología. Caracas, Monte ACaracas, Monte Avila 158 p. ilus.
PD1029
publication (1)-page_8-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Cieza de León, Pedro 1945(1553) Cobo, Bernabé 1964 (1653) Duviols, Pierre 1966 Duviols, Pierre 1967 Fishr, J. R. 1968 Linares Málaga, Eloy 1960 Vargas Ugarte, Rubén 1956 Vargas Ugarte, Rubén 1962 Vázquez de Espinosa, A. 1948 (1628) Archivo General de Indias Audiencia de Lima, legajos 309 y 1568
PD1029
publication (1)-page_8-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
La Crónica del Perú. Espasa Calpe Buenos Aires Historia del Nuevo Mundo. Biblioteca de Autores Españoles. Ediciones Atlas. Madrid Un proces d'idolatrie. Arequipa, 1671. En: Fenix Nº 16 Biblioteca Nacional Lima Un inédito de Cristóbal de Albornoz: La instrucción para descubrir todas las guacas del Pirú y sus camayos y haciendas. En: Journal de Société des Americanistes. Tomo LVI-1 Paris Arequipa 1796-1811. La Relación del Gobierno del Intendente Salamanca Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima Notas sobre los petroglifos de "Toro Muerto" EN: Antiguo Perú/espacio y tiempo. Librería-Editorial Mejía Baca. Lima Historia del culto a María en Iberoamérica y de sus imágenes y santuarios más celebrados. Talleres Gráficos Jura. Madrid Historia de la Iglesia en el Perú. Imprenta Aldecoa Burgos Compendio y descripción de las Indias Occidentales. The Smithsonian Instituion. Washington
PD1029
publication (1)-page_80-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Beltrán Guerrero, Luis. El tema de la revolución, ensayos. Caracas, Monte Ávila Editores, 1970. 202 p. 18 1/5 cm. (Colección Donaire). Beltrán, Virgilio Rafael. El papel político y social de las Fuerzas Armadas en América Latina; ensayos. [Caracas, Ed. Arte, 1970]. ilus. (tablas). ción Prisma). Bell, Daniel [y otros]. tural y Sociedad de masas. cas, Ed. Arte, 1969]. 281 1 cm. (Colección Estudios). Böse, Georg. El futuro de nuestra sociedad; ensayos. te, 19687 248 p. 19 1/5 cm. (Colección Prisma). Ciria, Alberto. América Latina: Contribuciones al estudio de su Crisis; ensayos. Editores, 1968]. 232 p. 17 1/2 cm. (Colección Continente). Comité Administrador de Programa Federal de Construcción de Escuelas. CAPFCE. México, D.F ., [Litógrafos Unidos, S. A.], 1970. 342 p. láms ., colors. (retratos, mapas). Comité Internacional de Solidaridad con Vietnam, ed. ción en los países de Indochina y solidaridad con sus pueblos. sejo de la Federación Democrática Internacional de Mujeres Budapest, 5-9 de octubre, 1970. 23 p ., 1 h. 28 1/5 cm. Conferencia Internacional del Trabajo. 54a. Ginebra, 1970. Las Naciones Unidas: años de colaboración. de la Memoria del Director General a la Conferencia Internacional del Trabajo, quincuagésimo cuarta reunión, 1970. Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970. 2 h. 59 p. 24 cm. (Informe I) (Parte 2), suplemento. Conferencia Internacional del Trabajo. 55a . Ginebra, 1970. de la tripulación. Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970 h ., 32 p. 24 cm. (Informe II (2)). -. Bienestar de la gente de mar en puerto y en el mar. cina Interncaional del 1970. 2 h ., 26 p. 24 cm. (Informe VII).
PD1029
publication (1)-page_80-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
¿Llegó a existir el hombre por evolución o por creación? N. Y ., U.S.A ., Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc ., 1968. 191 p. ilus. 181/2 cm. CIENCIAS SOCIALES Aguilar Monteverde, Alonso. Política del desarrollo latinoamericano. General de Publicaciones, 1967. 304 cano. [ México, D. F ., Dirección p. 21 cm. (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas. tos Universitarios) . Albornoz, Orlando. sarrollo Político. Avila Editores, 1968. (Colección de Estudios). Almond, Gabriel A. [y] Verba, Sidney. La Cultura Cívica; estudio sobre la participación política democrática en cinco naciones. Católica, S. A., 1970. ( tablas, diagrs. ) 211/5 cm. ción Fundación Foessa. Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada. Aron, Raymond. ginarios, de Sartre a Althusser. Caracas, Monte Avila Editores, 1969. 172 p. 191/2 cm. (Colección Prisma). -. Progreso y desilusión, la dialéctica de la sociedad moderna. Caracas, Monte Avila Editores, 1969. 363 p. 231/5 cm. (Colección Perspectiva Actual). Aziz, Abd-al y Qadir Kamil, Abd - al. L'Islam et la question raciale ... París, Unesco, 1970. 69 p. 21 cm. Barreiro, Julio. gún Marx. 1968. 213 p. 191/2 cm. (Colección Prisma). Barrera Graf, José. ción uniforme de las compraventas internacionales de mercaderías; hacía un derecho internacional del comercio, México [Imp. Universitaria], 1965. blicaciones de la coordinación de humanidades.
PD1029
publication (1)-page_80-2
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
350 p. 191 cm. (ColecIndustria Cul[CaraP, 19 [Caracas, Ed. Ar Caracas, Monte Avila Vietnam; situa(Con[Berlín, 1971?) La OIT y Veinticinco Suplemento Alojamiento 2 Ginebra, OfiTrabajo,
PD1029
publication (1)-page_80-3
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
[Brooklyn, Teoría y Tex Estudiantes y De. Caracas, Monte 94 p. 19 cm. Madrid, Ed. 631 p. ilus. Colección Los marxismos imaLa Sociedad justa seCaracas, Monte Avila, La reglamenta 231/2 cm. (Pu 171 p.
PD1029
publication (1)-page_81-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
--. Formación profesional de la gente de mar. Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970. 2 h ., 32 p. 24 cm. (Informe VI). -, Prevención de accidentes a bordo de los buques en puerto y en el mar Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970. 1 h ., 19 p. 24 cm. (Informe V (2)). --. Problemas que plantean la evolución técnica y la modernización a bordo en relación con los factores .. siguientes: a) medidas de contratación destinadas a responder a las posibilidades de empleo que probablemente se presenten en la navegación marítima; b) formación y perfeccionamiento para obtener un empleo marítimo; c) efectos sobre el nivel de empleo de la gente de mar, incluídas las medidas destinadas a mitigar todo desplazamiento resultante. Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970. 2 h., 18 p. 24 cm. (Informe IV (2)). -. Reunión (Marítima). Segundo punto del orden del día: Alojamiento de la tripulación. Ginebra, Oficina Internacional del Trabajo, 1970. p. 24 cm. (Informe, II-2). Conferencia de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Ginebra. Innovaciones en la práctica de la cooperación comercial y económica entre los países socialistas de Europa oriental y los países en desarrollo. Estudio presentado por el Instituto de Economía del Sistema Socialista Mundial (Moscú). Nueva York, Ed. Naciones Unidas, 1970. 2 h ., 41 p. ilus. (tablas). 28 cm. Congreso de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas, 9º ., Helsinki, 1970. IX Congreso de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas. Helsinki, 15-19 de juIio 1970. [Bruselas, Ed. Asociación Internacional de Juristas Demócratas, 1970]. 87 p. 24 cm. Dominguez, Luis Arturo y Salazar Quijada, Adolfo. Fiestas y danzas folklóricas de Venezuela. [Caracas, Veneprint, S.A. 1969] 327 p. láms. mapa color. pleg. 22.5 cm. (Colección Temas Venezolanos). Enciclopedia Técnica de la Educación. [Madrid, Santillana S. A. de Ed ., 1970] 3 t. ilus. (incl. retratos, mapas, planos, tablas, diagrs ., facsíms). 27 cm.
PD1029
publication (1)-page_81-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Fabre, Michel. Los Negros Norteamericanos. Caracas, Monte Avila Editores, 1969. 185 p. 19 1/2 cm. (Colección Estudios). Federation du Commerce exterieur de Finlande, ed. Finlandia. [Helsinki, 1967] 132 p. ilus. (incl. tablas, mapa, diagrs. 28 cm). Fernández Barros, Patricio. El fomento de las exportaciones (Estímulos a las exportaciones contemplados en la Ley Nº 16.528) [ Santiago de Chile] Ed. Jurídica de Chile, 1958 157 p. ilus. (tablas). 23 cm. (Memoria Nº 37). Fiedler, Leslie A. Esperando el fin, la crisis cultural, racial y sexual en los Estados Unidos; ensayos. Caracas, Monte Avila Editores, 1970. 278 p. 19 1/5 cm. (Colección Prisma). Finncell 1918-1968. [Helsinki, 1968]. 124 p. ilus. (incl. retratos, mapa, tabla, diagrs. facsím). 27 x 24 1/2 cm. Friedrich, C. J. El Hombre y el gobierno; una teoría empírica de la po32 Iítica. Madrid, Ed. Tecnos [s.a.] 767 p. 23 1/2 cm. (Colección de Ciencias Sociales: Serie de Ciencia Política). Fuller, Lon L. Anatomía del Derecho. [Caracas, Ed. Arte, 1969] 210 p. 23 1/5 cm. (Colección Perspectiva Actual). Goldmann, Lucien. La ilustración y la sociedad actual; ensayo. Caracas, Monte Avila Editores, 1968. 125 p. 19 1/5 cm. (Colección Prisma). Gran Enciclopedia de Ciencias de la Educación. Buenos Aires, Bibliográfica Omeba. t. 2. ilus. (incl. tablas, diagrs ., música), láms. 25 1/2 cm. Grass, Günter [y] Kohout, Pavel. Cartas a través de la frontera, tentativa de diálogo entre este y oeste. Caracas, Monte Avila Editores, 1969. 113 p. 19 1/2 cm. (Colección Prisma). Green, Michael, Wilding, Michael, Hog. gart Richard. La politique culturelle en Grande Bretagne. .. Paris, Unesco, 1970 71 p. 24 cm. (Politiques culturelles: études et documents 7).
PD1029
publication (1)-page_82-0
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Grenier, Jean. Sobre el espíritu de ortodoxia; ensayo. Caracas, Monte Avila Editores, 1969. 126 p 191/6 cm. Gurvitch Georges. Los Marcos Sociales del conocimiento. Monte Avila Editores, 1969. 191/2 cm. Gustafson, Matti. Land. [Helsinki, Munkkiniemen Kopiolaitos], 1967. 99 p. ilus. (tablas) 21 cm. (Reference Publications, 2). Gutiérrez, Claudia. Epistemology and Economics; contribution to the logical analysis of economic theory ... San José-Costa Rica, 1970 . 24 1/2 cm. Hutchins, Robert M. Aprendizaje y sociedad. Editores, 1969. (Colección Perspectiva Actual). Ingram, James. Problemas económicos internacionales. Ed. Amorrortu, 1970, (tablas, diagrs). 191/5 cm. Jaeggi, Urs. Orden y caos, el estructuralismo como método y como moda. Caracas, Monte Avila Editores 1970. 213 p. ción Prisma). Jakobson, Max. Finnish Neutrality a study of Finnish foreign policy since the Second World War. [London, R. & R. Clark Limited, 19681 p. front. láms. (retratos) 22 cm. -. La neutralidad finlandesa. México, Fondo de Cultura Económica. [1970] 145 p. front. láms. Kaplan, Marcos. El estado en el desarrollo y la integración de América Latina; ensayos Avila Editores, 1970. 236 p. 17 cm. (Colección Continente). -. Problemas del desarrollo de la integración en América Latina; ensayos. Caracas, Monte Avila Editores, 1968. 255 p. 17 cm. (Colección Continente). Kekkonen Kaleva, Urko. The Finnish Position. Wiillin, 19701. 234 p.
PD1029
publication (1)-page_82-1
El nuevo depositario
1821
Lima, Perú
Köhler, Heinz. Planificación y bienestar; estudio comparativo de los sistemas capitalista y socialista. 210 p. Buenos Aires, Amorrortu, 1970. ilus. (tablas, diagramas). 19 1/2 cm. Kuczynski, Jürgen. So war es wirklich. Ein Rückblick auf zwanzig Jabre Bundesrepublik. [Berlín, Druckerei "Fortschritt", 1969] 295 p. ilus. (tablas), láms ., retratos facsims. 20 cm. Lachs, Manfred, 1914. Universidad Nacional Autónoma de México. Evolución y funciones de los tratados multilaterales ... México, Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, 1962. ción del francés de Henrique Gonzáles Casanova. "Bibliografía" 151-157. Larjanko, Kerttu y Juvonen, Aimo. Physical education and sports in Finland. Helsinki. Werner Söderström Osakeyhtiő [1969]. ilus. (incl. tablas, diagrs). 21 cm. Linnamo, Jussi. economy. men Kopiolaitos, 1967]. (tablas) 21 cm. (Reference Publications, 1). Loveridge, A.J ., [y otros]. La préparation des manuels scolaires dans les pays en voie de développment Guide a l'usage des auteurs [Paris, Unesco, 1971]. 81 p. ilus. 116 (diagr. facsim.). 21 cm. Marek, Miroslav; Hromádka, Milan; Chroust, Josef. turelle en Tchécoslovaquie. ris, Unesco, 1970.1 73 p. ilus. (tablas). 24 cm. (Politiques culturelles: études et documents 9). Mercier Vega, Luis. Anarquismo, ayer y hoy. Caracas, Monte Avila Editores, 1970. ción Estudios]. Müller, Hans [y] Rei Big. Wirtschafts Beitrag zur Geschichte der ökonomischen Politik der Sozialistrischen Einheitspartei Deutschlands. Berlín, 1968. 531 p. ilus. (incl. mapas, tablas, diagramas.) láms ., retratos, mapas a color. 22 cm.