Search is not available for this dataset
title
stringlengths
0
100
name
stringlengths
9
39
entity
stringlengths
11
60
summary
stringlengths
133
12.9k
full_text
stringlengths
0
1.35M
url_in_articles
sequencelengths
0
885
date
timestamp[s]date
1893-07-15 00:00:00
2025-03-31 00:00:00
url
stringlengths
31
60
CONFORMACION COMITE DE VALORACION - DEJASE SIN EFECTO
Disposición 252 / 2025
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS
DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS CONFORMACION COMITE DE VALORACION - DEJASE SIN EFECTO Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DEJASE SIN EFECTO LA CONFORMACION DEL COMITE DE VALORACION POR EVALUACION Y MERITO PARA LA PROMOCION DE NIVEL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO QUE REVISTA EN LA PLANTA PERMANENTE DE ESTA DIRECCION NACIONAL, QUE FUERA APROBADA POR LA DISPOSICION N° 652 DEL 15 DE JUNIO DE 2022 DE ESTA DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, ORGANISMO DESCENTRALIZADO ACTUANTE EN LA ORBITA DE LA VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. DESIGNASE, A PARTIR DEL DICTADO DE LA PRESENTE MEDIDA, COMO INTEGRANTES DEL COMITE DE VALORACION A LOS SIGUIENTES AGENTES: EN REPRESENTACION DE LA TITULARIDAD DE ESTE ORGANISMO A LA LICENCIADA VANINA PORDOMINGO (DNI N° 27.103.209) Y SU ALTERNO EL DOCTOR JUAN MANUEL SANTOS MASSA (DNI N° 28.504.043); EN REPRESENTACION DE LA UNIDAD A CARGO DE LAS ACCIONES DE PERSONAL DE ESTE ORGANISMO COMO TITULAR A LA SEÑORA MARIANA CANTONI (DNI N° 25.807.055) Y SU ALTERNA A LA LICENCIADA MARIA AGUSTINA BELLATTI (DNI N° 35.361.068); EN REPRESENTACION DE LA SECRETARIA DE TRANSFORMACION DEL ESTADO Y FUNCION PUBLICA DEL MINISTERIO DE DESREGULACION Y TRANSFORMACION DEL ESTADO, COMO TITULAR A JOSE ANTONIO ABAL (DNI Nº 11.455.402) Y SU ALTERNA MARISOL ANALIA MANZANO (DNI N° 22.362.059); COMO SECRETARIA TECNICO ADMINISTRATIVA TITULAR A FLORENCIA CECILIA FIORENTINI (DNI N° 23.644.138) Y SU ALTERNA CARLA YAEL DEL PILAR CASTRO (DNI N° 29.316.687). Texto completo de la norma
DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS Disposición 252/2025 DI-2025-252-APN-RENAPER#JGM Ciudad de Buenos Aires, 26/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2022-44871427-APN-DRRHH#RENAPER, la Ley N° 17.671 y sus modificatorias, los Decretos Nº 2098 del 3 diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, y N° 79 del 22 de diciembre de 2023, la Resolución Nº 53 del 22 de marzo de 2022 de la entonces SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria, la Disposición N° 652 del 15 de junio de 2022 de esta DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, y CONSIDERANDO: Que por Resolución N° 53/22 de la entonces SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria, se aprobó el Régimen de Valoración por Evaluación y Mérito para la Promoción de Nivel para el Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08, que revista en planta permanente. Que el artículo 4° del Anexo II de la citada Resolución dispone a su turno que el titular de la Jurisdicción u organismo descentralizado designará por acto administrativo a los miembros integrantes del Comité de Valoración y al Secretario Técnico Administrativo. Que por su parte el artículo 5° establece que el Comité de Valoración se integrará con un miembro en representación del máximo responsable de la Unidad a cargo de las acciones de Personal de la Jurisdicción o entidad descentralizada donde se dispuso el inicio del proceso de Valoración por Evaluación y Mérito para la Promoción del Nivel; un miembro en representación de la entonces SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS; y un miembro en representación del titular de la Jurisdicción o entidad descentralizada; y que cada representante contará con un alterno que podrá intervenir indistintamente. Que mediante la Disposición N° 652/22 de esta DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, organismo descentralizado actuante en la órbita de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se aprobó la conformación del Comité de Valoración del Organismo y se designó su Secretaria Técnico Administrativa, y que luego del dictado de la misma se han producido movimientos de personal, razón por la cual resulta necesario rectificar la conformación del citado comité y designar a sus nuevos integrantes y secretarias técnico administrativas. Que se encuentra incorporado al expediente de referencia el documento Nota N° NO-2024-02541401-APN-DGYDCP#JGM por el cual ha ratificado la designación de los miembros para que en representación de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA intervengan en el Proceso de Valoración para la Promoción por Evaluación y Mérito para el personal del SINEP de este Organismo, cuyos Currículum Vitae también se encuentran incorporados al expediente, al igual de quienes en este acto se designan como representantes ante el Comité de Valoración en representación del titular de esta Dirección Nacional. Que la DIRECCIÓN DE DICTÁMENES dependiente de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA JURÍDICA de esta Dirección Nacional, ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5º de la Ley N° 17.671, el Decreto N° 79/23, y la Resolución Nº 53/22 de la entonces SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y su modificatoria. Por ello, EL DIRECTOR NACIONAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Déjase sin efecto la conformación del Comité de Valoración por Evaluación y Mérito para la Promoción de Nivel del personal del Sistema Nacional de Empleo Público que revista en la planta permanente de esta Dirección Nacional, que fuera aprobada por la Disposición N° 652 del 15 de junio de 2022 de esta DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS, organismo descentralizado actuante en la órbita de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. ARTÍCULO 2º.- Desígnase, a partir del dictado de la presente medida, como integrantes del Comité de Valoración a los siguientes agentes: en representación de la titularidad de este organismo a la licenciada Vanina PORDOMINGO (DNI N° 27.103.209) y su alterno el doctor Juan Manuel SANTOS MASSA (DNI N° 28.504.043); en representación de la Unidad a cargo de las acciones de personal de este organismo como titular a la señora Mariana CANTONI (DNI N° 25.807.055) y su alterna a la licenciada María Agustina BELLATTI (DNI N° 35.361.068); en representación de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO, como titular a José Antonio ABAL (DNI Nº 11.455.402) y su alterna Marisol Analía MANZANO (DNI N° 22.362.059); como Secretaria Técnico Administrativa titular a Florencia Cecilia FIORENTINI (DNI N° 23.644.138) y su alterna Carla Yael del Pilar CASTRO (DNI N° 29.316.687). ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Pablo Luis Santos e. 28/03/2025 N° 18610/25 v. 28/03/2025
[]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-252-2025-411037
ALEARA - COMPAÑIA DE RECREATIVOS UTE
Disposición 172 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ALEARA - COMPAÑIA DE RECREATIVOS UTE Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA COMPAÑIA DE RECREATIVOS UTE, POR LA PARTE EMPLEADORA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 172/2025 DI-2025-172-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-48201680- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-48201204-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-48201680- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo de fecha 23 de abril del 2024 celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa COMPAÑÍA DE RECREATIVOS UTE, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1498/15 “E”, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que, con respecto al carácter atribuido a las sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ALEARA), por la parte sindical, y la empresa COMPAÑÍA DE RECREATIVOS UTE, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024-48201204-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-48201680- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1498/15 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17969/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411040_disp172_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-172-2025-411040
SMATA - CAR ONE SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 173 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - CAR ONE SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ESCALAS SALARIALES OBRANTES EN LAS PAGINAS 2/4 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-32072256-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-32072574- -APN-DGD#MT CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FIRMA CAR ONE SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 173/2025 DI-2025-173-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-32072574- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las paginas 2/4 del documento N° RE-2024-32072256-APN-DGD#MT del EX-2024-32072574- -APN-DGD#MT obran el Acuerdo y escalas salariales celebrados entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la firma CAR ONE SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que, mediante el instrumento de marras, las partes convienen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1180/11 “E” conforme a las condiciones y términos pactados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que la representación sindical ha denunciado la inexistencia de delegados de personal en la empresa en los términos del Artículo 17° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y escalas salariales obrantes en las paginas 2/4 del documento N° RE-2024-32072256-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-32072574- -APN-DGD#MT celebrados entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la firma CAR ONE SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1180/11 “E. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17970/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411041_disp173_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-173-2025-411041
ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EMPRESAS
Disposición 53 / 2025
DIRECCION TECNICA SOBRE REGULACION DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA - EMPRESAS Fecha de sanción 27-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: FIJANSE LOS IMPORTES PROMEDIO DE LAS REMUNERACIONES Y LOS RESPECTIVOS TOPES INDEMNIZATORIOS, PREVISTOS EN EL ARTICULO 245 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Nº 20.744 (T.O. 1976) Y SUS MODIFICATORIAS, DERIVADOS DE LOS ACUERDOS QUE SE DETALLAN EN EL ARCHIVO EMBEBIDO. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO Disposición 53/2025 DI-2025-53-APN-DTRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 27/01/2025 VISTO los Expedientes detallados en el documento Anexo IF-2025-07142585-APN-DTRT#MCH, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, las Disposiciones de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo detalladas en el mismo documento, y CONSIDERANDO: Que por las Disposiciones indicadas en el documento citado en el Visto, se homologaron diversos Acuerdos de la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE) celebrados con diversas empresas en el marco de sus respectivos Convenio Colectivo de Trabajo, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004), los que fueron registrados bajo los números que se detallan en dicho documento. Que más allá del tiempo transcurrido entre las fechas de celebración de algunos de los acuerdos precitados y las fechas de sus respectivas homologaciones, en dichas Disposiciones de homologación se encomendó evaluar la procedencia de establecer los promedios de las remuneraciones para, en caso de corresponder, fijar los topes previstos en el segundo párrafo del Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que en cumplimiento de lo dispuesto se emitió el informe técnico IF-2025-07158696-APN-DTRT#MCH, al cual se remite en orden a la brevedad, donde se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones y del tope indemnizatorio resultante. Que es pertinente señalar que ya se encuentran fijados también topes indemnizatorios, correspondientes a los acuerdos celebrados por APJAE con la empresa FEDERACIÓN PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELÉCTRICAS Y DE SERVICIOS PÚBLICOS COOPERATIVA LIMITADA con fechas de entrada en vigencia posterior a los que se determinan en la presente. Que mediante el Decreto DECTO-2024-862-APN-PTE, de fecha del 30 de septiembre del 2024, la ex Dirección de Normativa Laboral, dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, paso a denominarse Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo, manteniendo sus funciones. Que la presente se dicta en orden a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y por delegación efectuada por Disposición DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT, prorrogada por sus similares DI-2022-3730-APN-DNRYRT#MT, DI-2023-213-APN-DNRYRT#MT y DI-2024-107-APN-DNRYRT#MT, conforme a la Resolución RESOL-2021-301-APN-MT. Por ello, EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA SOBRE REGULACIÓN DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Fíjanse los importes promedio de las remuneraciones y los respectivos topes indemnizatorios, previstos en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, derivados de los acuerdos que se detallan en el archivo embebido que como ANEXO IF-2025-07142585-APN-DTRT#MCH, forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a fin de que se registren los importes promedio de las remuneraciones fijados por este acto y de los topes indemnizatorios resultantes y proceda a la guarda correspondiente. ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Pedro Diego Frankenthal NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17977/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII, AnexoIV, AnexoV, AnexoVI, AnexoVII, AnexoVIII, AnexoIX, AnexoX, AnexoXI, AnexoXII, AnexoXIII, AnexoXIV)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-3_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-4_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-5_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-6_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-7_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-8_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-9_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-10_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-11_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-12_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-13_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-13_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411043_disp53-14_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-53-2025-411043
APJAE - FEDERACION PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELECTRICAS Y DE SERVICIOS PUBLICOS COOPERATIVA LIMITADA
Disposición 174 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO APJAE - FEDERACION PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELECTRICAS Y DE SERVICIOS PUBLICOS COOPERATIVA LIMITADA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELECTRICAS Y DE SERVICIOS PUBLICOS COOPERATIVA LIMITADA, POR LA PARTE EMPRESARIA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 174/2025 DI-2025-174-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-88502219- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-88502204-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-88502219- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 19 de agosto de 2024 entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por la parte sindical, y la FEDERACION PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELECTRICAS Y DE SERVICIOS PUBLICOS COOPERATIVA LIMITADA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 778/20, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empleadora firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DEL PERSONAL JERARQUICO DEL AGUA Y LA ENERGIA (APJAE), por la parte sindical, y la FEDERACION PAMPEANA DE COOPERATIVAS ELECTRICAS Y DE SERVICIOS PUBLICOS COOPERATIVA LIMITADA, por la parte empresaria, obrante en el documento N° RE-2024-88502204-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-88502219- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 778/20. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17976/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411042_disp174_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-174-2025-411042
SMATA - STAMPA AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 175 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - STAMPA AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA STAMPA AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 02/04 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-83251454-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 175/2025 DI-2025-175-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-83251515- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 02/04 del documento N° RE-2024-83251454-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa STAMPA AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° IF-2024-104066602-APN-DNC#MT y por la entidad sindical en la página 1 del documento N° RE-2024-106932713-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 05/06 del documento N° RE-2024-83251454-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el Artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa STAMPA AUTOMOTORES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR por la parte sindical, obrante en las paginas 02/04 del documento N° RE-2024-83251454-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrante en las páginas 05/06 del documento N° RE-2024-83251454-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17978/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411044_disp175_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-175-2025-411044
ASIMRA - SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Disposición 176 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASIMRA - SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº RE-2024-128110188-APNDGDTEYSS#MCH DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-128112677- -APN-DGDTEYSS#MCH CELEBRADO ENTRE LA ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ASIMRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 176/2025 DI-2025-176-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente N° EX-2024-128112677- -APN-DGDTEYSS#MCH, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº RE-2024-128110188-APN-DGDTEYSS#MCH del Expediente N° EX-2024-128112677- -APN-DGDTEYSS#MCH obra el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ASIMRA), por la parte sindical, y la empresa SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes establecen el pago de una gratificación extraordinaria de pago único, para el establecimiento sito en Campana, Provincia de Buenos Aires, conforme a las condiciones y términos pactados. Que el ámbito de aplicación del instrumento mencionado se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que el Delegado de Personal ha ejercido la representación que le compete en la negociación, en los términos del Artículo 17 de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que al respecto del carácter no remunerativo acordado por las partes a las sumas pactadas, corresponde hacer a las mismas lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento Nº RE-2024-128110188-APN-DGDTEYSS#MCH del Expediente N° EX-2024-128112677- -APN-DGDTEYSS#MCH celebrado entre la ASOCIACION DE SUPERVISORES DE LA INDUSTRIA METALMECANICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ASIMRA), por la parte sindical, y la empresa SIDERCA SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el presente legajo ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17979/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411045_disp176_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-176-2025-411045
INERCIKAR SOCIEDAD ANONIMA - SMATA
Disposición 178 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO INERCIKAR SOCIEDAD ANONIMA - SMATA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA INERCIKAR SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 02/04 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-82578947-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 178/2025 DI-2025-178-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-82579013- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 02/04 del documento N° RE-2024-82578947-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa INERCIKAR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° IF-2024-94332690-APN-DNC#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2024-94347594-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 05/08 del documento N° RE-2024-82578947-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa INERCIKAR SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR por la parte sindical, obrante en las paginas 02/04 del documento N° RE-2024-82578947-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrante en las páginas 05/08 del documento N° RE-2024-82578947-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17981/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411047_disp178_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-178-2025-411047
FERROMEL SOCIEDAD ANONIMA - UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Disposición 177 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FERROMEL SOCIEDAD ANONIMA - UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA FERROMEL SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, Y EL UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UECARA). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 177/2025 DI-2025-177-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-70839735- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las paginas 01/04 del documento N° IF-2024-70838873-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa FERROMEL SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y la UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UECARA), por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° RE-2024-82918041-APN-DTD#JGM y por la entidad sindical en la página 01 del documento N° RE-2024-84380661-APN-DGD#MT de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 05 del documento N° IF-2024-70838873-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa FERROMEL SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el UNION EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (UECARA), por la parte sindical, obrante en las paginas 01/04 del documento N° IF-2024-70838873-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrante en la página 05 del documento N° IF-2024-70838873-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17980/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411046_disp177_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-177-2025-411046
SMATA - VOLKSWAGEN ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 179 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - VOLKSWAGEN ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA WAGEN SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, Y EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTE EN LAS PAGINAS 02/04 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-82747920-APN-DGD#MT DE AUTOS, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 179/2025 DI-2025-179-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-82748431- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 02/04 del documento N° RE-2024-82747920-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obra el acuerdo celebrado entre la empresa WAGEN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, por la parte sindical, ratificado por la parte empresaria en el documento N° IF-2024-96157038-APN-DNC#MT y por la entidad sindical en el documento N° RE-2024-96585675-APN-DTD#JGM de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge del texto pactado. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en las páginas 05/07 del documento N° RE-2024-82747920-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el Artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la empresa WAGEN SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR, por la parte sindical, obrante en las paginas 02/04 del documento N° RE-2024-82747920-APN-DGD#MT de autos, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo conjuntamente con el listado de personal afectado, obrante en las páginas 05/07 del documento N° RE-2024-82747920-APN-DGD#MT de autos. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo que se dispone por el artículo 1º de la presente Disposición, lo es sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por el mismo. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17982/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411048_disp179_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-179-2025-411048
SOESGYPE - CEGENECE - OTRO
Disposición 596 / 2024
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SOESGYPE - CEGENECE - OTRO Fecha de sanción 18-12-2024 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARASE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA DE EXPENDEDORES DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (CEGENECE), POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 1/3 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-21999401-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-08466058- -APNDGD# MT, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 596/2024 DI-2024-596-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 18/12/2024 VISTO el Expediente N° EX-2024-08466058- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/3 del documento N° RE-2024-21999401-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-08466058- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), por la parte sindical, y la CAMARA DE EXPENDEDORES DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (CEGENECE), por la parte empleadora, conforme a lo establecido por la Ley N° 14.250 (t.o.2004). Que a través del referido acuerdo las partes pactan condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 415/05, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que respecto al carácter atribuido a las sumas pactadas en el acuerdo referido, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Qué asimismo, en relación al aporte con destino a la mutual sindical que surge de las escalas salariales del presente acuerdo, debe tenerse presente que tal aporte se aplicará respecto de los trabajadores asociados a la misma. Que respecto al aporte con destino al seguro de sepelio que luce en las escalas salariales del presente acuerdo, corresponde hacer saber a las partes que deberá estarse a lo dispuesto en la Resolución del Director Nacional de Asociaciones Gremiales N° 9/86. Que en torno a lo que surge del aporte solidario de las escalas salariales del presente acuerdo, corresponde dejar expresamente establecido que dicho aporte es exclusivamente a cargo de los trabajadores no afiliados a la asociación sindical y su operatividad quedará circunscripta al plazo de vigencia previsto para el acuerdo. Que el ámbito de aplicación del mentado instrumento se circunscribe a la estricta correspondencia entre el alcance de representación del sector empresario firmante, y los ámbitos de representación personal y de actuación territorial de la entidad sindical de marras, emergentes de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando sus personerías y facultades para negociar colectivamente con las constancias glosadas a los presentes actuados. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárase homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), por la parte sindical, y la CAMARA DE EXPENDEDORES DE GAS NATURAL COMPRIMIDO (CEGENECE), por la parte empleadora, obrante en las páginas 1/3 del documento N° RE-2024-21999401-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-08466058- -APN-DGD#MT, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2°.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 415/05. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 18401/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411050_disp596_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-596-2024-411050
SUTEP - CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS
Disposición 180 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SUTEP - CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 28-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-44953704-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-44953784- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 180/2025 DI-2025-180-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el EX-2024-44953784- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-44953704-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-44953784- -APN-DGD#MT, obra el acuerdo celebrado entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), por el sector empleador, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo de marras las partes pactan nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 704/14, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el documento N° RE-2024-44953704-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-44953784- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO, PRIVADO, DIVERSION, OCIO, JUEGO, CULTURA, ESPARCIMIENTO, ENTRETENIMIENTO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP), por la parte sindical, y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 704/14. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 28/03/2025 N° 17989/25 v. 28/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411049_disp180_pdf/archivo" ]
2025-03-28T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-180-2025-411049
TRASLADASE FUNCIONARIO
Decreto 237 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO TRASLADASE FUNCIONARIO Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ARABE SIRIA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE SEBASTIAN ZAVALLA (D.N.I. N° 21.850.191).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO TRASLADASE FUNCIONARIO Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: TRASLADASE DESDE LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA EN LA REPUBLICA ARABE SIRIA AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AL SEÑOR MINISTRO PLENIPOTENCIARIO DE PRIMERA CLASE SEBASTIAN ZAVALLA (D.N.I. N° 21.850.191).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-237-2025-411054
DISPOSICIONES
Decreto 236 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR DISPOSICIONES Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: FIJANSE PARA LAS MERCADERIAS COMPRENDIDAS EN LAS POSICIONES ARANCELARIAS DE LA NOMENCLATURA COMUN DEL MERCOSUR (N.C.M.) QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO I (IF-2025-26295891-APN-SSCE#MEC) QUE INTEGRA LA PRESENTE MEDIDA LAS ALICUOTAS QUE, EN CONCEPTO DE DERECHO DE IMPORTACION EXTRAZONA (D.I.E.), EN CADA CASO SE INDICAN. SUSTITUYESE EN EL ANEXO II DEL DECRETO Nº 557/23 Y SUS MODIFICATORIOS EL DERECHO DE IMPORTACION EXTRAZONA (D.I.E.) PARA LAS POSICIONES ARANCELARIAS COMPRENDIDAS EN EL ANEXO II (IF-2025-26706683-APNSSCE#MEC) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTE DECRETO, CONFORME ALLI SE INDICA. Texto completo de la norma
NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR Decreto 236/2025 DECTO-2025-236-APN-PTE - Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-23553380-APN-DGDMDP#MEC, la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones, el Decreto N° 557 del 25 de octubre de 2023 y sus modificatorios y las Decisiones del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN Nros. 22/94, 37/07 y 26/09, y CONSIDERANDO: Que en el marco del Protocolo de Ouro Preto celebrado en diciembre de 1994, mediante la Decisión del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN N° 22/94 se estableció un Arancel Externo Común (A.E.C.) para los tejidos, confecciones y calzado con niveles en general del CATORCE POR CIENTO (14 %) para hilados, DIECIOCHO POR CIENTO (18 %) para tejidos, VEINTE POR CIENTO (20 %) para confecciones y VEINTE POR CIENTO (20 %) para calzados, salvo algunas excepciones. Que a través de la Decisión del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN N° 37/07 se fijó un Arancel Externo Común (A.E.C.) más elevado para los referidos productos, que aplica únicamente para la REPÚBLICA ARGENTINA y para la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, con niveles del VEINTISÉIS POR CIENTO (26 %) para tejidos y TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35 %) para confecciones y calzados, y se estableció que la REPÚBLICA DEL PARAGUAY y la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY podrían mantener los niveles vigentes para los productos de los sectores de tejidos y confecciones. Que la citada norma fue modificada por la Decisión del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN N° 26/09, que fijó un incremento del Arancel Externo Común (A.E.C.) para los hilados, llevándolo al DIECIOCHO POR CIENTO (18 %) y al VEINTISÉIS POR CIENTO (26 %), según el caso. Que la aludida Decisión del CONSEJO DEL MERCADO COMÚN N° 37/07 encomendó a la Comisión de Comercio del MERCOSUR (C.C.M.), en septiembre de 2007, el análisis de la evolución de los flujos comerciales y la evaluación del impacto de las medidas adoptadas según los aranceles fijados en esa oportunidad, a efectos de que el Consejo del Mercado Común pudiera decidir el tratamiento definitivo para estos productos en su última Reunión Ordinaria de 2010. Que por la misma decisión se encomendó a la Comisión de Comercio del MERCOSUR (C.C.M.) a presentar, para la última Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común del segundo semestre de 2007, propuestas orientadas a facilitar la circulación de productos del sector de confecciones en el MERCOSUR. Que, en la actualidad, para la REPÚBLICA ARGENTINA y para la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL se mantienen los niveles del Arancel Externo Común (A.E.C.), generando precios más altos a nivel interno, por lo que resulta oportuno y conveniente realizar modificaciones en los tratamientos arancelarios para los bienes del sector, previstos en el Decreto N° 557/23 y sus modificatorios. Que, asimismo, el mencionado decreto fijó, en su Anexo II, las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), se aplican a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) que conforman la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (A.E.C.). Que, en consecuencia, corresponde efectuar los ajustes pertinentes en relación con el Anexo II del citado decreto. Que el artículo 664 de la Ley Nº 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL a desgravar del derecho de importación la importación para consumo de mercadería gravada con este tributo, así como a modificar el derecho de importación establecido, entre otros supuestos “(…) con el objeto de cumplir alguna de las siguientes finalidades (…) d) estabilizar los precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de ofertas adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno”. Que han tomado intervención los servicios jurídicos competentes. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por el artículo 664 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Fíjanse para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) que se detallan en el ANEXO I (IF-2025-26295891-APN-SSCE#MEC) que integra la presente medida las alícuotas que, en concepto de Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.), en cada caso se indican. ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese en el Anexo II del Decreto Nº 557/23 y sus modificatorios el Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) para las posiciones arancelarias comprendidas en el ANEXO II (IF-2025-26706683-APN-SSCE#MEC) que forma parte integrante de este decreto, conforme allí se indica. ARTÍCULO 3°.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 4°.- La presente medida comenzará a regir a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 19339/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) Anexo I Sector Textil y Calzado IF-2025-26295891-APN-SSCE#MEC Anexo II Modificaciones a las alícuotas de la Lista de Excepciones al Arancel Externo Común Anexo II del Decreto Nº 557/23 IF-2025-26706683-APN-SSCE#MEC
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-236-2025-411052
DESIGNACION - APROBACION
Decreto 235 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
MINISTERIO DE DEFENSA DESIGNACION - APROBACION Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER “AD-HONOREM”, A PARTIR DEL 5 DE MARZO DE 2025, EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE CIBERDEFENSA DE LA SECRETARIA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES DEL MINISTERIO DE DEFENSA AL GENERAL DE BRIGADA (R) VGM INGENIERO ALBERTO LUCIANO MARIO CORVALAN (D.N.I. N° 13.839.455). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE DEFENSA Decreto 235/2025 DECTO-2025-235-APN-PTE - Desígnase Subsecretario de Ciberdefensa. Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO el artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter “ad-honorem”, a partir del 5 de marzo de 2025, en el cargo de Subsecretario de Ciberdefensa de la SECRETARÍA DE ESTRATEGIA Y ASUNTOS MILITARES del MINISTERIO DE DEFENSA al General de Brigada (R) VGM ingeniero Alberto Luciano Mario CORVALÁN (D.N.I. N° 13.839.455). ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Luis Petri e. 31/03/2025 N° 19334/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-235-2025-411053
GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO
Resolución 136 / 2025
SECRETARIA DE ENERGIA
MINISTERIO DE ECONOMIA GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: APRUEBANSE LOS LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACION DE CAPACIDAD INCREMENTAL EN EL GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO (GPM) Y EN TRAMOS FINALES DEL SISTEMA OPERADO POR LA EMPRESA TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. (TGS S.A.).
MINISTERIO DE ECONOMIA GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: APRUEBANSE LOS LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACION DE CAPACIDAD INCREMENTAL EN EL GASODUCTO PERITO FRANCISCO PASCASIO MORENO (GPM) Y EN TRAMOS FINALES DEL SISTEMA OPERADO POR LA EMPRESA TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. (TGS S.A.).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-136-2025-411056
JUGO DE UVA BLANCA - DISTRIBUYESE
Resolución 45 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
MINISTERIO DE ECONOMIA JUGO DE UVA BLANCA - DISTRIBUYESE Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DISTRIBUYESE LA CANTIDAD DE CUARENTA MIL TRESCIENTAS NOVENTA Y DOS TONELADAS METRICAS (40.392 TM) DE JUGO DE UVA BLANCA CONCENTRADO PARA SER EXPORTADO DESDE LA REPUBLICA ARGENTINA A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ABRIL DE 2025 Y EL 31 DE MARZO DE 2026, CONFORME SURGE DE LOS ANEXOS I Y II (IF-2025-30752906-APN-SSMAEII#MEC E IF-2025-30753292-APNSSMAEII# MEC) QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 45/2025 RESOL-2025-45-APN-SAGYP#MEC Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-23451409- -APN-DGDAGYP#MEC, el ACUERDO DE SUSPENSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS COMPENSATORIOS SOBRE EL JUGO CONCENTRADO DE UVA BLANCA suscripto entre el Departamento de Comercio de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el Gobierno de la REPÚBLICA ARGENTINA, con fecha 17 de marzo de 2023 y la Resolución Conjunta Nº 1 del 8 de mayo de 2023 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA y del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, organismo descentralizado en la órbita de la precitada ex-Secretaría, y CONSIDERANDO: Que el 17 de marzo de 2023 el DEPARTAMENTO DE COMERCIO de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y el GOBIERNO de la REPÚBLICA ARGENTINA firmaron un ACUERDO DE SUSPENSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS COMPENSATORIOS SOBRE EL JUGO CONCENTRADO DE UVA BLANCA iniciada por dicho país el 20 de abril de 2022 por presuntos subsidios al jugo concentrado de uva blanca argentino exportado al mercado estadounidense (C-357-826). Que el citado Acuerdo de Suspensión se encuentra en vigor. Que mediante la Resolución Conjunta Nº 1 de 8 de mayo de 2023 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, organismo descentralizado en la órbita de la precitada ex-Secretaría, se aprobó el reglamento de normas básicas para exportar jugo de uva blanca concentrado a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA bajo una licencia de exportación expedida por la REPÚBLICA ARGENTINA, en los términos y las condiciones exigidas por el mencionado Acuerdo de Suspensión. Que conforme establece el Punto 1 del Anexo I a la precitada Resolución Conjunta Nº 1/23, la CÁMARA ARGENTINA DE FABRICANTES Y EXPORTADORES DE MOSTO (CAFEM) elevó la propuesta de asignación para el período de exportación 2025/2026. Que la misma cumple con los requisitos establecidos en los incisos 1a), 1b) y 1c) del Punto 1 del Anexo I de la aludida Resolución Conjunta Nº 1/23. Que en atención a ello corresponde asignar las toneladas que se cursarán bajo licencias de exportación para el período 2025/2026, para la categoría general. Que dichas empresas adjudicatarias adicionalmente deberán acreditar los extremos exigidos por el Punto 3 del Anexo I a la referida Resolución Conjunta Nº 1/23 para perfeccionar el contrato de adjudicación establecido en la presente medida. Que corresponde, entonces, otorgar un plazo de hasta TREINTA (30) días para que las adjudicatarias perfeccionen el referido contrato de adjudicación. Que las firmas INCOVIT S.A, ORION JUICE S.A.S., UVAS ARGENTINAS S.A. y SAN JUAN JUICE AND WINE S.R.L. se han presentado como postulantes nuevos, de conformidad con el Punto 4 del Anexo I a la mencionada Resolución Conjunta Nº 1/23. Que se encuentran acreditados los extremos exigidos por la precitada Resolución Conjunta Nº 1/23, para su encuadre como Nuevos Postulantes, a excepción del postulante SAN JUAN JUICE AND WINE S.R.L. Que, el postulante SAN JUAN JUICE AND WINE S.R.L. no ha podido acreditar los extremos del requisito establecido en el Punto 3, inciso a) del Anexo I a la precitada Resolución N° 1/23 (Reglamento de Normas Aplicables para la distribución y gestión de las exportaciones de jugo concentrado de uva blanca). Que, por lo tanto, corresponde desestimar la presentación efectuada por SAN JUAN JUICE AND WINE S.R.L. como postulante nuevo. Que, para los restantes postulantes nuevos corresponde asignarle en proporciones iguales el total de toneladas dispuesto para dicha categoría. Que en su carácter de postulante nuevo, dichas firmas no son signatarias del Acuerdo de Suspensión. Para perfeccionar el contrato de adjudicación deberán adherir oficialmente al Acuerdo de Suspensión 2023. Que corresponde, entonces, otorgar un plazo de hasta TREINTA (30) días para que presenten copia del formulario de adhesión del Acuerdo de Suspensión emitido por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO. Que las toneladas que resulten sin adjudicar pasarán a conformar el Fondo de Libre Disponibilidad. Que una vez cumplimentadas todos los requisitos, las licencias de exportación se tramitarán a través del SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CUPOS DE EXPORTACIÓN (SI.A.C.E.), de conformidad con el Punto 9 del Anexo I a la mencionada Resolución Conjunta Nº 1/23. Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente. Que el suscripto es competente para el dictado de la presente medida en virtud de lo dispuesto por el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Distribúyese la cantidad de CUARENTA MIL TRESCIENTAS NOVENTA Y DOS TONELADAS MÉTRICAS (40.392 tm) de jugo de uva blanca concentrado para ser exportado desde la REPÚBLICA ARGENTINA a los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para el período comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026, conforme surge de los Anexos I y II (IF-2025-30752906-APN-SSMAEII#MEC e IF-2025-30753292-APN-SSMAEII#MEC) que forman parte integrante de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Desestímase la presentación efectuada por SAN JUAN JUICE AND WINE S.R.L. (C.U.I.T. N° 30-71053462-0) como postulante nuevo por las razones esgrimidas en los considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 3º.- Determínase que, habiéndose aplicado los criterios previstos en el Anexo I a Resolución Conjunta Nº 1 de 8 de mayo de 2023 de la ex-SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y del INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, organismo descentralizado en la órbita de la mencionada ex-Secretaría, existe un Fondo de Libre Disponibilidad que asciende a OCHO TONELADAS MÉTRICAS (8 tm); se sumarán de manera automática al referido Fondo Libre las toneladas que surjan por aplicación de lo dispuesto en el Punto 5 del Anexo I a la citada Resolución Nº 1/23. ARTÍCULO 4°.- Establécese que los adjudicatarios del citado Anexo I tendrán un plazo de hasta TREINTA (30) días corridos desde la entrada en vigor de la presente medida, para perfeccionar el contrato de adjudicación de sus cuotas partes. Para ello deberán completar por única vez el formulario correspondiente a través del trámite TAD denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación - Cuota Mosto (Jugo) de Uva Blanca a Estados Unidos. Ciclo 2025/2026”, ingresando a www.tramitesadistancia.gob.ar, y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación detallada en el Anexo III (IF-2025-30754200-APN-SSMAEII#MEC) que forma parte integrante de esta medida. ARTÍCULO 5°.- Establécese que los adjudicatarios del citado Anexo II tendrán un plazo de hasta TREINTA (30) días corridos desde la entrada en vigor de la presente medida, para presentar copia del formulario de adhesión al Acuerdo de Suspensión, emitido por el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO y perfeccionar el contrato de adjudicación de sus cuotas parte. ARTÍCULO 6°.- Establécese que la distribución efectuada en la presente resolución no garantiza la emisión automática de las licencias de Exportación a favor de los adjudicatarios, las que sólo podrán expedirse previo cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la normativa vigente. ARTÍCULO 7°.- Comuníquese la presente medida a la Dirección General de Aduanas de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO, ente autárquico en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA; a la Dirección de Solución de Controversias Económicas Internacionales del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO; y al INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA, organismo descentralizo en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 8°- La presente resolución comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 9°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Sergio Iraeta NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18862/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: AnexoI, AnexoII, AnexoIII)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411055_res45-1_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411055_res45-2_pdf/archivo", "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411055_res45-3_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-45-2025-411055
FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL - DISOLUCION
Decreto 234 / 2025
PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.)
PODER EJECUTIVO FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL - DISOLUCION Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DISUELVESE EL FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELECTRICO FEDERAL, CONSTITUIDO POR EL ARTICULO 2° DE LA RESOLUCION N° 657 DEL 3 DE DICIEMBRE DE 1999 DE LA SECRETARIA DE ENERGIA DEL ENTONCES MINISTERIO DE ECONOMIA Y OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS Y SUS MODIFICATORIAS. SUSTITUYESE EL ARTICULO 31 DE LA LEY N° 15.336 Y SUS MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
PODER EJECUTIVO Decreto 234/2025 DECTO-2025-234-APN-PTE - Disuélvese el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal. Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2025-16112398-APN-DGDA#MEC, las Leyes Nros. 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014), 15.336, 25.401 y 27.742, los Decretos Nros. 215 del 1° de marzo de 2024 y 695 del 2 de agosto de 2024 y las Resoluciones Nros. 657 del 3 de diciembre de 1999 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y 19 del 31 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y sus respectivas normas modificatorias y complementarias, y CONSIDERANDO: Que a través de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS N° 657/99 se constituyó el Fondo Fiduciario específico denominado FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF). Que el objeto del precitado Fondo es el de participar en el financiamiento de las obras que la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA identifique como una ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, siempre que sea en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas, teniendo por fin la mejora de la calidad del servicio junto a una mayor seguridad de la demanda. Que en el artículo 1° de la mencionada Resolución N° 657/99 se estableció el valor del recargo sobre las tarifas creado por el artículo 30 de la Ley Nº 15.336 y sus modificaciones y destinado al FONDO NACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (FNEE) que pagan los compradores de energía eléctrica en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) -entendiendo por tal a las empresas distribuidoras y a los grandes usuarios- el cual será de CERO COMA CERO CERO TRES PESOS POR KILOVATIO-HORA (0,003 $/kWh), lo que representó un incremento de CERO COMA CERO CERO CERO SEIS PESOS POR KILOVATIO-HORA (0,0006 $/kWh) respecto al valor vigente a la fecha de esa resolución. Que mediante el artículo 3° de la resolución precitada se estableció que de la totalidad de lo recaudado en concepto del recargo referido, la parte correspondiente al incremento autorizado por esa resolución de CERO COMA CERO CERO CERO SEIS PESOS POR KILOVATIO-HORA (0,0006 $/kWh) se destinará en exclusividad al FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL. Que, posteriormente, por el artículo 74 de la Ley N° 25.401 y sus modificatorias se asignó el incremento del CERO COMA CERO CERO CERO SEIS PESOS POR KILOVATIO-HORA (0,0006 $/kWh) para la constitución del referido FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) y, asimismo, se estableció que el Comité Administrador del referido fondo, en su carácter de administrador, podrá actuar como iniciador o comitente de las ampliaciones de transporte financiables con dicho Fondo, actuando a tales efectos en igual condición a cualquier otro agente del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA. Que, asimismo, por el artículo 116 de la citada Ley N° 25.401 y sus modificatorias se incorporó el artículo 74 del mismo plexo legal a la Ley N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) como artículo 146. Que, a su vez, el recargo referido se origina en lo previsto en el artículo 30, inciso e) de la Ley N° 15.336 y sus modificatorias, que establece las pautas financieras para la obtención de los recursos del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica, creado en el artículo precitado. Que también se prevé que el monto del recargo puede ser aumentado o disminuido en un VEINTE POR CIENTO (20 %) por la SECRETARÍA DE ENERGÍA. Que, por otro lado, en dicho inciso e) se estableció un coeficiente de adecuación trimestral (CAT) referido a los períodos estacionales, a través del cual se determina el monto del recargo que va a nutrir al FONDO NACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA y, como derivación, al FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL. Que a través del artículo 7° de la Resolución N° 19/24 de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE ENERGÍA Y MINERÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA se estableció que el valor del gravamen creado por el artículo 30 de la Ley N° 15.336 y sus modificatorias ascendería a la suma de PESOS MIL QUINIENTOS POR MEGAVATIO HORA ($ 1500/MWh). Que del total de lo recaudado corresponde al FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) el DIECINUEVE COMA OCHENTA Y SEIS POR CIENTO (19,86 %), ello de conformidad con lo establecido por el artículo 1° de la Resolución N° 355 del 25 de junio de 2019 de la ex-SECRETARÍA DE GOBIERNO DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE HACIENDA. Que en el marco de la nueva conformación del Estado, y en particular de la Administración Pública, por el artículo 1° del Decreto N° 215/24 se designó al MINISTERIO DE ECONOMÍA como fiduciante en representación del ESTADO NACIONAL en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del ESTADO NACIONAL, ejerciendo en ese carácter la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios. Que en virtud de lo establecido en el artículo 3° del Decreto N° 215/24, la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, elaboró un Informe de Auditoría Especial en el que formuló observaciones sobre el funcionamiento del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF). Que, asimismo, en el Informe de Auditoría N° 37/22 de la Unidad de Auditoría Interna del MINISTERIO DE ECONOMÍA se observaron similares aspectos a los resaltados en el Informe de la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN). Que es necesario puntualizar que en tales auditorías se observa que la gestión realizada por el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) se caracterizó por el incumplimiento sistemático al “Reglamento de Contrataciones CAF”, como así también por la inexistencia de manuales o instructivos internos formalizados que describan, de modo íntegro, la totalidad de las operatorias realizadas por el referido fondo. Que, en ese sentido, se señala en el Informe de Auditoría Especial de la SIGEN la inexistencia de un sistema integral de gestión y registro de la información financiera, en tanto se registran las operaciones en planillas Excel. Que también se ponen de resalto, en dicha pieza, la tramitación de los expedientes donde se realizan contrataciones de locación de obra, como así también en aquellos donde se registran los certificados de avance de obra para proceder al pago de las contraprestaciones debidas. Que ello impide el adecuado control de trazabilidad de los fondos aplicados a cada una de las obras en las cuales ostenta el rol de comitente el referido FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF). Que dichas falencias documentales se condicen, a su vez, con defectos operativos, por cuanto se ha constatado que existen demoras excesivas en el cumplimiento de los plazos previstos para la finalización de las respectivas obras de ampliación del Sistema de Transporte Eléctrico, generándose incrementos en los costos directos, indirectos y por redeterminaciones de precios, lo que eleva el monto total de las obras. Que en el caso particular de las redeterminaciones de precios se han detectado obras en las cuales se tramitaron entre VEINTINUEVE (29) y CUARENTA Y SIETE (47) ajustes. Que, a su vez, resulta clara la inexistencia de indicadores estadísticos que permitan medir el nivel de impacto alcanzado por la política pública que desenvuelve el ya aludido FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF). Que en el artículo 147 de la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y sus modificatorias se establece que los fondos fiduciarios públicos no podrán contar con estructura de personal permanente y temporario a su cargo, siendo necesario que los recursos humanos que realicen las tareas necesarias integren las plantas de personal de las Jurisdicciones y/o Entidades de las cuales dependen los citados fondos fiduciarios. Que el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) no cumplió con esa previsión normativa, en tanto se registra que dicho ente en el mes de enero de 2023 contaba con un personal de NUEVE (9) personas, elevándose dicho número a un total de CUARENTA Y CINCO (45) en el mes de diciembre del mismo año. Que, asimismo, a través del Acta CAF N° 1002/2023 se dispuso el otorgamiento de una compensación equivalente al coste de la empresa de medicina prepaga “OSDE” a todo el personal que, a título de consultores y de forma individual, se desenvolvían dentro del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF). Que, en esa dirección, por el mismo Acta CAF N° 1002/23 se dispuso, para los integrantes y consultores del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), una compensación consistente en el CINCUENTA POR CIENTO (50 %) de la retribución mensual actual de cada uno de ellos. Que resulta claro que los gastos operativos referidos efectuados por el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) no hacen al cumplimiento de su objeto y resulta un desvío infundado. Que, en esa línea, se han realizado asimismo gastos consistentes en servicios gastronómicos, ello a los fines de celebrar un evento para el personal del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), el CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (CFEE) y la UNIDAD ESPECIAL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (UESTEE). Que similares gastos fueron perfeccionados para la celebración de un evento por la suscripción del Contrato de Préstamo BID N° 5564/OC-AR, destinado a la financiación parcial del “Programa Federal de Transporte de Energía Eléctrica (PFTEE)”, cuya Unidad Ejecutora es la SECRETARÍA DE ENERGÍA, constituyéndose en Unidad Subejecutora el mentado ente fiduciario. Que en virtud de lo expuesto en los considerandos precedentes, se estima conveniente y oportuno proceder a la disolución del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), constituido por el artículo 2° de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS N° 657/99, así como a la derogación de dicho artículo. Que mediante el artículo 1° de la Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de UN (1) año y se delegaron en el PODER EJECUTIVO NACIONAL las facultades dispuestas por esa ley, vinculadas a materias determinadas de administración y de emergencia, en los términos del artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, con arreglo a las bases establecidas en los artículos siguientes. Que por el artículo 2° de la mencionada ley se establecieron como bases de la delegación legislativa mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común; reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas y asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas. Que por el artículo 5° de la ley citada se autorizó al PODER EJECUTIVO NACIONAL a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los Fondos Fiduciarios Públicos, de conformidad con las reglas que allí se establecen y las que surjan de sus normas de creación, instrumentos constitutivos u otra disposición aplicable. Que en el segundo párrafo del artículo precitado se establece que en el caso de que, por decisión fundada de la autoridad competente, se resolviera liquidar y disolver un fondo fiduciario público y discontinuar con el programa o finalidad para la cual fue creado, entre otras cuestiones, se podrían considerar eliminados los recargos creados a tal fin. Que en el caso particular del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), la finalidad de la política pública consistente en el financiamiento de ampliaciones en el sistema de transporte de energía eléctrica se mantiene, por lo que el recargo al aporte instituido en el artículo 30, inciso e) de la Ley N° 15.336 y sus modificatorias por el artículo 146 de la Ley N° 11.672 y sus modificatorias mantiene su plena vigencia. Que, en tal sentido, es indispensable establecer que el DIECINUEVE COMA OCHENTA Y SEIS POR CIENTO (19,86 %) de lo recaudado por el FONDO NACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA deberá ser afectado a las obras que la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA identifique como de ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas para mejora de calidad y/o seguridad de la demanda. Que corresponde que el monto resultante del recargo señalado se afecte a la finalización de las obras pendientes de ejecución a la fecha del dictado de la presente medida, así como todo otro tipo de contrataciones necesarias para el debido control y fiscalización técnica de su ejecución. Que las sumas líquidas, tenencias en títulos públicos y otros activos financieros representativos de inversiones del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) al momento de su disolución serán transferidos a la cuenta que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que, por otra parte, por el artículo 162 de la Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos se facultó al PODER EJECUTIVO NACIONAL a adecuar, en el plazo previsto en el artículo 1° de la ley referida, las Leyes Nros. 15.336 y 24.065 y su normativa reglamentaria. Que en el inciso f) del mencionado artículo 162 se establece que las modificaciones deberán garantizar el desarrollo de infraestructura de transporte de energía eléctrica mediante mecanismos abiertos, transparentes, eficientes y competitivos. Que, en concordancia con ello, se estima conveniente, para garantizar el desarrollo del sistema de transporte de energía eléctrica, modificar el artículo 31 de la Ley N° 15.336, procediendo a la redistribución de los recursos, los que se destinarán a los mismos fines. Que también resulta necesario precisar que el rol de comitente en los contratos de obra en los que fuera parte el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF) será asumido por la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que, en similar sentido, la Secretaría precitada ocupará el rol de este en aquellos contratos suscriptos por el referido fondo fiduciario donde la labor principal de la relación contractual sea o esté vinculada a la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas para mejora de calidad y/o seguridad de la demanda, quedando la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA facultada para la celebración de todos los actos necesarios para la correcta ejecución de los referidos instrumentos contractuales. Que deviene indispensable establecer que la documentación técnica con la que cuenta el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), respecto de las obras en las que este hubiese sido parte contratante, será recepcionada por la dependencia que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA. Que las sumas de dinero del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), derivadas del desembolso realizado por el BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) en el marco del Contrato de Préstamo BID N° 5564/OC-AR, deberán ser transferidas a la cuenta que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA. Que el proceso de liquidación del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL (FFTEF), con excepción de los contratos que tengan por objeto la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas para mejora de calidad y/o seguridad de la demanda que se encuentren en curso de ejecución y de las sumas líquidas, tenencias en títulos públicos y otros activos financieros representativos de inversiones se sujetará a las disposiciones determinadas por el Decreto N° 695/24 y por la Resolución del MINISTERIO DE ECONOMÍA N° 796 del 22 de agosto de 2024. Que corresponde que los gastos operativos de liquidación sean atendidos por el MINISTERIO DE ECONOMÍA. Que, sin perjuicio de ello, corresponde establecer que continuarán vigentes las obligaciones del fiduciario del fondo fiduciario alcanzado por la presente medida, con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación. Que resulta procedente que la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS realice las adecuaciones presupuestarias pertinentes para el cumplimiento de la presente medida. Que la Ley N° 26.122 regula el trámite y los alcances de la intervención del H. CONGRESO DE LA NACIÓN respecto de los decretos delegados dictados por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, en virtud de lo dispuesto por el artículo 76 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL. Que la citada ley determina que la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los decretos de delegación legislativa, así como para elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento. Que han tomado intervención los servicios de asesoramiento jurídicos competentes. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y por los artículos 5° y 162 de la Ley N° 27.742. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA: ARTÍCULO 1°.- Disuélvese el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL, constituido por el artículo 2° de la Resolución N° 657 del 3 de diciembre de 1999 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el artículo 31 de la Ley N° 15.336 y sus modificatorias, el cual quedará redactado de la siguiente forma: “ARTÍCULO 31.- El FONDO NACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA será administrado por la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y se aplicará: a) El SESENTA POR CIENTO (60 %), deducido lo establecido en el segundo párrafo de este artículo para crear el Fondo Subsidiario para Compensaciones Regionales de Tarifas a Usuarios Finales, que asignará anualmente el CONSEJO FEDERAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (CFEE), distribuyendo entre las jurisdicciones provinciales que hayan adherido a los principios tarifarios contenidos en esta ley. b) El CUARENTA POR CIENTO (40 %), deducido lo establecido en el segundo párrafo de este artículo, restante para alimentar el Fondo para el Desarrollo Eléctrico del Interior. El DIECINUEVE COMA OCHENTA Y SEIS POR CIENTO (19,86 %) de la recaudación total del FONDO NACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA -que contendrá el recargo instituido en el artículo 146 de la Ley N° 11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y sus modificatorias, el cual a todos los efectos se mantiene vigente- se destinará para las obras que la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA identifique como una ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas para mejora de calidad y/o seguridad de la demanda. Las sumas líquidas, tenencias en títulos públicos y otros activos financieros representativos de inversiones del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL al momento de su disolución serán transferidos a la cuenta que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, para aplicarlo a las obras identificadas en el párrafo anterior. En caso de la existencia de remanentes no devengados al cierre del ejercicio, no será de aplicación lo establecido en el último párrafo del artículo 41 del Anexo al Decreto N° 1344/07 y sus modificatorios”. ARTÍCULO 3°.- Los contratos en curso de ejecución celebrados por el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL, por el Comité de Administración o por otro órgano particular creado para tal fin, vinculados a la ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en alta tensión destinada al abastecimiento de la demanda o a la interconexión de regiones eléctricas para mejora de calidad y/o seguridad de la demanda serán continuados, en el mismo carácter contractual, por la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a través de la dependencia que esta determine. ARTÍCULO 4°.- La documentación técnica, incluidos los servidores, con la que cuenta el FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL respecto de las obras en las que este hubiese sido parte contratante deberá ser remitida a la dependencia que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 5°.- El proceso de liquidación del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL respecto de los demás bienes, contratos y derechos no comprendidos por las previsiones de la presente medida se regirá por las disposiciones del Decreto N° 695/24 y de la Resolución del MINISTERIO DE ECONOMÍA N° 796/24. Los gastos operativos del proceso liquidatorio, desde la disolución del FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL, serán atendidos por el MINISTERIO DE ECONOMÍA, a través del Servicio Administrativo Financiero N° 357. De modo previo, el fiduciario deberá atender los gastos pertinentes. ARTÍCULO 6°.- Los desembolsos realizados por organismos de crédito o fomento al FONDO FIDUCIARIO PARA EL TRANSPORTE ELÉCTRICO FEDERAL deberán ser transferidos a la cuenta que indique la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, para la extinción de dichos contratos de préstamo en el ámbito de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA. ARTÍCULO 7°.- Las obligaciones del fiduciario del Fondo alcanzado por la presente medida continuarán vigentes con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos necesarios para la administración de la disolución y posterior liquidación. ARTÍCULO 8°.- La JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS deberá realizar las adecuaciones presupuestarias pertinentes para el efectivo cumplimiento de la presente medida. ARTÍCULO 9°.- Derógase el artículo 2° de la Resolución N° 657/99 de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias. ARTÍCULO 10.- Dese cuenta a la COMISIÓN BICAMERAL PERMANENTE del H. CONGRESO DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 11.- La presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. ARTÍCULO 12.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. MILEI - Guillermo Francos - Luis Andres Caputo e. 31/03/2025 N° 19335/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/decreto-234-2025-411051
CESE
Resolución 23 / 2025
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA (PRESID.DE LA NACION)
SECRETARIA LEGAL Y TECNICA CESE Fecha de sanción 29-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: SE DISPONE EL CESE DEL DOCTOR SERGIO GABRIEL IACOVINO (D.N.I. N° 22.653.186) EN EL CARGO DE SUBSECRETARIO DE ASUNTOS LEGALES DE LA SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION. Texto completo de la norma
SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA Resolución 23/2025 RESOL-2025-23-APN-SLYT Ciudad de Buenos Aires, 29/03/2025 VISTO los Decretos Nros. 101 del 16 de enero de 1985 y sus modificatorios y 27 del 13 de diciembre de 2023, y CONSIDERANDO: Que por el Decreto N° 27/23 se designó en el cargo de Subsecretario de Asuntos Legales de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN al doctor Sergio Gabriel IACOVINO. Que en la presente instancia corresponde disponer el cese del mencionado funcionario en el cargo citado. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 1°, inciso c), del Decreto N° 101/85 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO LEGAL Y TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Se dispone el cese del doctor Sergio Gabriel IACOVINO (D.N.I. N° 22.653.186) en el cargo de Subsecretario de Asuntos Legales de la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Dante Javier Herrera Bravo e. 31/03/2025 N° 19350/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-23-2025-411057
RESOLUCION 61/2025 - RECTIFICASE
Resolución 66 / 2025
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES RESOLUCION 61/2025 - RECTIFICASE Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: RECTIFICASE EL ARTICULO 6º DE LA RESOLUCION DE DIRECTORIO RESFC-2025-61-APN-D#APNAC, EL CUAL QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: “ARTICULO 6º.- ESTABLECESE QUE LA PRESENTE MEDIDA ENTRARA EN VIGENCIA EN UN PLAZO DE TREINTA (30) DIAS HABILES ADMINISTRATIVOS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA DEL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO”, CONFORME A LO EXPUESTO EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Resolución 66/2025 RESFC-2025-66-APN-D#APNAC Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente EX-2025-25284928-APN-DGA#APNAC del registro de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, la Ley N° 22.351, la Resolución del Directorio RESFC-2025-61-APN-D#APNAC de fecha 21 de marzo de 2025, y CONSIDERANDO: Que por el Artículo 1º de la Resolución del Directorio RESFC-2025-61-APN-D#APNAC, se dejó sin efecto la Resolución del Directorio RESFC-2019-113-APN-D#APNAC, por la cual se aprobó el Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales. Que, asimismo, por el Artículo 2º se aprobó el nuevo “Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales” que luce como Anexo IF-2025-29869648-APN-DNUP#APNAC de la citada Resolución. Que la mencionada Resolución establece en su Artículo 6º, “(…) que el Reglamento aprobado por el Artículo 1° entrará en vigencia en un plazo de TREINTA (30) días hábiles contados a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA del presente acto administrativo.”. Que por un error material involuntario se omitió aclarar en el Artículo 6º de dicha Resolución, que la medida en su totalidad entrará en vigencia en un plazo de TREINTA (30) días hábiles contados a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA del acto administrativo. Que en consecuencia resulta necesario rectificar el Artículo 6º de la Resolución de Directorio RESFC-2025-61-APN-D#APNAC. Que la Dirección Nacional de Uso Público, la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Concesiones, han tomado las intervenciones de sus competencias. Que la presente se dicta de acuerdo con las facultades conferidas por el Artículo 23, incisos, f), o) y w) de la Ley Nº 22.351. Por ello, EL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Rectificase el Artículo 6º de la Resolución de Directorio RESFC-2025-61-APN-D#APNAC, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 6º.- Establécese que la presente medida entrará en vigencia en un plazo de TREINTA (30) días hábiles administrativos contados a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA del presente acto administrativo”, conforme a lo expuesto en los Considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Eduardo Diaz Cornejo - Maria Victoria Haure - Nahuel Celerier - Marcelo Miguel Forgione - Cristian Larsen e. 31/03/2025 N° 18972/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-66-2025-411058
CONVOCATORIA - AUTORIZASE
Resolución 13 / 2025
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO
AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO CONVOCATORIA - AUTORIZASE Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZASE LA CONVOCATORIA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA PUBLICA N° 392-0010-SPU25 PARA LA VENTA DEL INMUEBLE SITO EN LA CALLE SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA Nº 615, DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, IDENTIFICADO CATASTRALMENTE COMO CIRCUNSCRIPCION 17 – SECCION 23 – MANZANA 106 – PARCELA 30, CON UNA SUPERFICIE SEGUN MENSURA DE TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN METROS CUADRADOS CON SETENTA DECIMETROS CUADRADOS (3.471,70 M2), VINCULADO AL RENABE BAJO EL CIE Nº 0200024974/2, DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 24 DEL REGIMEN DE CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACION NACIONAL APROBADO POR EL DECRETO Nº 1.023 DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2001, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS Y EN LOS ARTICULOS 78, 91 Y SUBSIGUIENTES DEL CAPITULO VI, TITULO II DE LA PARTE ESPECIAL DEL REGLAMENTO DE GESTION DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO NACIONAL, APROBADO POR LA RESOLUCION Nº 177 (TEXTO ORDENADO) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) DE FECHA 16 DE JULIO DE 2022 Y SU MODIFICATORIA RESOLUCION N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2024, SEGUN REQUERIMIENTO FORMULADO LA DIRECCION NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS DE ESTA AGENCIA. Texto completo de la norma
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO Resolución 13/2025 RESOL-2025-13-APN-AABE#JGM Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2025-24424566- -APN-DCCYS#AABE y su asociado Nº EX-2025-11634430- -APN-DACYGD#AABE, los Decretos Nros. 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, 1.416 de fecha 18 de septiembre de 2013, 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015, 1.030 de fecha 15 de septiembre de 2016, todos ellos con sus modificatorios y/o complementarios, 225 de fecha 3 de abril de 2017, 29 de fecha 10 de enero de 2018, 950 del 24 de octubre 2024, la Resolución N° 303 (RESFC-2017-303-APN-AABE#JGM) de fecha 19 de octubre de 2017, el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional aprobado por la Resolución N° 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022, su modificatoria Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024, y CONSIDERANDO: Que por el primer Expediente citado en el Visto tramita el procedimiento de Subasta Pública N° 392-0010-SPU25 para la venta del inmueble sito en la calle Soldado de la Independencia Nº 615, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, identificado catastralmente como Circunscripción 17 – Sección 23 – Manzana 106 – Parcela 30, con una superficie según mensura de TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN METROS CUADRADOS CON SETENTA DECÍMETROS CUADRADOS (3.471,70 m2), vinculado al RENABE bajo el CIE Nº 0200024974/2, según requerimiento formulado por la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS de esta Agencia. Que por el artículo 1º del Decreto Nº 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012 se creó la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, organismo descentralizado en el órbita de la VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, estableciéndose que será el órgano rector, centralizador de toda la actividad de administración de bienes muebles e inmuebles del ESTADO NACIONAL, ejerciendo en forma exclusiva la administración de los bienes inmuebles del ESTADO NACIONAL, cuando no corresponda a otros organismos estatales. Que mediante el Decreto Nº 225 de fecha 3 de abril de 2017 se autorizó a la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, en los términos del artículo 20 del Anexo al Decreto Nº 2.670 de fecha 1º de diciembre de 2015 con su modificatorios, a disponer y enajenar el inmueble objeto de la presente medida. Que mediante la Resolución N° 303 (RESFC-2017-303-APN-AABE#JGM) de fecha 19 de octubre de 2017, se desafectó de la jurisdicción del ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO - MINISTERIO DE DEFENSA, el inmueble en trato. Que posteriormente mediante el Decreto Nº 950 (DECTO-2024-950-APN-PTE) de fecha 24 de octubre de 2024 el Poder Ejecutivo Nacional estableció que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO impulsará los procedimientos de enajenación de los inmuebles del ESTADO NACIONAL objeto de los Decretos Nros. 952/16, 1.064/16, 1.173/16, 225/17, 928/17, 355/18, 1.088/18, 345/19 y 518/19 y de las Decisiones Administrativas Nros. 249/18, 24/19, 317/19 y 610/19 que no hubieran sido enajenados a la fecha de entrada en vigor de dicha norma, entre los cuales se encuentra el bien inmueble objeto de la presente. Que los procedimientos de selección que involucran bienes inmuebles, propiedad del Estado Nacional, se rigen por el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nº 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001 y sus modificatorios y complementarios. Que el artículo 4º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto Nº 1.030 de fecha 15 de septiembre de 2016 estableció que la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO, en su carácter de Órgano Rector de toda la actividad inmobiliaria del ESTADO NACIONAL, dictaría el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional. Que mediante Resolución Nº 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024, se aprobó el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, siendo de aplicación supletoria al mismo, el Reglamento aprobado por el Decreto antedicho. Que conforme lo establecido en el artículo 82 del Reglamento aprobado por dicha Resolución, la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO aprobará el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional. Que hasta tanto se apruebe el mencionado Pliego Único, será de aplicación el aprobado mediante la Disposición Nº 63-E de fecha 27 de septiembre 2016, modificada por la Disposición Nº 62 de fecha 30 de junio de 2024 (DI-2024-62-APN-ONC#JGM), ambas de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES. Que el artículo 44 del Reglamento Anexo al Decreto Nº 2.670/15 y sus modificatorios, establece que todo acto de disposición de inmuebles propiedad del Estado Nacional será centralizado por la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO. Que conforme lo establecido por el Decreto Nº 29 de fecha 10 de enero del 2018 y el artículo 81 del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, se implementó en forma obligatoria el Sistema de Gestión Electrónica “SUBAST.AR”, como medio para efectuar en forma electrónica todos los procedimientos de Subasta Pública que realicen las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional. Que la COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS, a través de las Notas NO-2019-08631792-APN-CNMLYBH#MECCYT de fecha 12 de febrero de 2019, y su ratificatoria NO-2025-18536375-APN-CNMLYBH#SC de fecha 20 de febrero de 2025, autorizó la venta del inmueble en trato. Que la ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN, mediante Nota NO-2024-23104943-APN-EGN de fecha 5 de marzo de 2024, tomó la intervención de su competencia. Que el TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN mediante el informe identificado bajo el IF-2025-22081958-APN-TTN#MEC de fecha 28 de febrero de 2025, determino su valor venal, al contado, desocupado, libre de mejoras, en la suma total de PESOS DIECISÉIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA MILLONES ($ 16.550.000.000) o su equivalente en DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA (USD 15.341.830) a un tipo de cambio BNA de $ 1.078,75/USD, todos los valores a fecha 18 de febrero de 2025. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS, mediante Informe IF-2025-23835883-APN-DNSIYAC#AABE de fecha 7 de marzo de 2025, solicitó a la DIRECCIÓN DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SUBASTAS la venta del inmueble en cuestión, con un valor base de subasta de DÓLARES ESTADOUNIDENSES QUINCE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA (U$S 15.341.830). Que la DIRECCIÓN DE COMPRAS, CONTRATACIONES Y SUBASTAS elaboró el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y consideró que el procedimiento apropiado para la venta del inmueble es el de Subasta Pública. Que el presente trámite encuadra en el procedimiento de Subasta Pública contemplado en el artículo 24 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorios y complementarios y en los artículos 78, 91 y subsiguientes del Capítulo VI, Título II de la PARTE ESPECIAL del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, aprobado por la Resolución Nº 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024. Que a tal efecto corresponde aprobar el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que regirá la Subasta Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11, inciso b) del Decreto Nº 1.023/01, sus modificatorios y complementarios. Que la presente medida se enmarca en la decisión política del PODER EJECUTIVO NACIONAL de hacer prevalecer el mejor aprovechamiento y utilización del patrimonio estatal, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas. Que siguiendo lo dispuesto por el artículo 50 del Decreto N° 1.030/16, resulta oportuno delegar en el titular de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de esta Agencia la emisión de circulares modificatorias para este procedimiento de contratación, con los alcances y excepciones allí previstas. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de esta Agencia ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 11 incisos a) y b) del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado mediante el Decreto Nº 1.023/01, y el artículo 9º incisos a) y b) del Reglamento aprobado por medio del Decreto Nº 1.030/16, los Decretos 1.382/12, 1.416/13, 2.670/15, 225/17, 29/18, 950/24 y sus respectivas normas modificatorias y/o complementarias, el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional aprobado por la Resolución N° 177 (Texto Ordenado) y su modificatoria Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024. Por ello, EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Autorízase la convocatoria mediante el procedimiento de Subasta Pública N° 392-0010-SPU25 para la venta del inmueble sito en la calle Soldado de la Independencia Nº 615, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, identificado catastralmente como Circunscripción 17 – Sección 23 – Manzana 106 – Parcela 30, con una superficie según mensura de TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y UN METROS CUADRADOS CON SETENTA DECÍMETROS CUADRADOS (3.471,70 m2), vinculado al RENABE bajo el CIE Nº 0200024974/2, de conformidad al artículo 24 del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023 de fecha 13 de agosto de 2001, sus modificatorios y complementarios y en los artículos 78, 91 y subsiguientes del Capítulo VI, Título II de la PARTE ESPECIAL del Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, aprobado por la Resolución Nº 177 (Texto Ordenado) (RESFC-2022-177-APN-AABE#JGM) de fecha 16 de julio de 2022 y su modificatoria Resolución N° 60 (RESOL-2024-60-APN-AABE#JGM) de fecha 6 de noviembre de 2024, según requerimiento formulado la DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS INMOBILIARIOS Y ASUNTOS COMUNITARIOS de esta Agencia. ARTÍCULO 2º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares identificado como PLIEG-2025-32063684-APN-DCCYS#AABE, que como ANEXO forma parte integrante de la presente Resolución. ARTÍCULO 3º.- Los recursos que ingresen con motivo del cumplimiento de la presente Resolución, deducidos los gastos, se afectarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto Nº 1.382 de fecha 9 de agosto de 2012, sustituido por el Decreto Nº 186 de fecha 12 de marzo de 2025. ARTÍCULO 4º.- Regístrese en el REGISTRO NACIONAL DE BIENES INMUEBLES DEL ESTADO. ARTÍCULO 5º.- Delégase en el titular de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN de esta Agencia la facultad para emitir circulares modificatorias en el marco del presente procedimiento de contratación, de conformidad con lo establecido por el artículo 50 del Decreto N° 1.030/16. ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Nicolás Alberto Pakgojz NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 19204/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411060_res13_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-13-2025-411060
VIEIRA PATAGONICA - CAPTURA MAXIMA PERMISIBLE
Resolución 2 / 2025
CONSEJO FEDERAL PESQUERO
CONSEJO FEDERAL PESQUERO VIEIRA PATAGONICA - CAPTURA MAXIMA PERMISIBLE Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: ESTABLECESE LA CAPTURA MAXIMA PERMISIBLE (CMP) DE VIEIRA PATAGONICA (ZYGOCHLAMYS PATAGONICA) ENTERA Y DE TALLA COMERCIAL, PARA LA UM B, PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1° DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025, EN ONCE MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA (11.850) TONELADAS. Texto completo de la norma
CONSEJO FEDERAL PESQUERO Resolución 2/2025 RESFC-2025-2-E-CFP-CFP Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO lo dispuesto por el inciso c) del artículo 9° de la Ley N° 24.922, y CONSIDERANDO: Que a los fines de la conservación, protección y administración de los recursos vivos marinos debe establecerse anualmente la Captura Máxima Permisible (CMP) para las distintas especies de conformidad con lo establecido en los artículos 9º inciso c) y 18 de la Ley Nº 24.922. Que el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PESQUERO (INIDEP) ha remitido el Informe Técnico Oficial Nº 12/2025: “Evaluación de biomasa de vieira patagónica. Unidad de Manejo B. Recomendaciones para el año 2025”. Que los resultados obtenidos en la campaña de evaluación efectuada en la Unidad de Manejo (UM) B entre los días 28 de noviembre y 15 de diciembre de 2024, muestran una disminución de la biomasa comercial del banco, asociada a los reclutamientos al fondo pobres o fallidos de las cohortes 2019-2020 y 2020-2021, que implican una disminución en los valores de biomasa potencialmente extraíbles. Que se registró un ligero incremento de la biomasa de la fracción no comercial, producto del crecimiento en talla de los ejemplares que la componen, por lo que se proponen cuatro áreas de cierre a la actividad pesquera dentro de la UM a fin de asegurar la supervivencia de los ejemplares no comerciales, favoreciendo su evolución en talla y posibilitando su incorporación al stock pesquero y reproductivo en los próximos años. Que, teniendo en cuenta la disminución de las biomasas y la estructura de tallas observada, resulta imprescindible adoptar un criterio precautorio. Que el CONSEJO FEDERAL PESQUERO es competente para el dictado de la presente de conformidad con el artículo 9° incisos c) y f) y artículo 18 de la Ley N° 24.922 y el artículo 9° del Decreto N° 748 de fecha 14 de julio de 1999. Por ello, EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO RESUELVE: ARTICULO 1°.- Establécese la Captura Máxima Permisible (CMP) de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) entera y de talla comercial, para la UM B, para el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2025, en ONCE MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA (11.850) toneladas. ARTÍCULO 2°.- Prohíbese la captura de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en las Subáreas B1, B2, B3 y B4 de la Unidad de Manejo (UM) B, delimitadas por las coordenadas definidas en el ANEXO I (IF-2025-00000112-CFP-CFP) de la presente resolución hasta el 31 de diciembre 2025. ARTÍCULO 3°.- Déjese sin efecto la prohibición contenida en el artículo 2° de la Resolución N° 1 del 9 de mayo de 2024, del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, prorrogada mediante el Acta CFP N° 27 de fecha 12 de diciembre 2024. ARTÍCULO 4°.- La Unidad de Manejo mencionada en los artículos precedentes se encuentra definida en el Anexo I de la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 5, de fecha 11 de junio de 2014. ARTICULO 5°.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día de la fecha. ARTICULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Carla Seain - Paola Andrea Gucioni - Julia Mantinian - Sergio Edgardo Paleo - Andrés Arbeletche - Gustavo Ernesto Martinez - Carlos Cantú - Juan Antonio López Cazorla NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18986/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411061_res2_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-2-2025-411061
RESOLUCION N° 162/2025 - RECTIICASE
Resolución 67 / 2025
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES RESOLUCION N° 162/2025 - RECTIICASE Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: RECTIFICASE EL ARTICULO 6º DE LA RESOLUCION DE DIRECTORIO RESFC-2025-62-APN-D#APNAC, EL CUAL QUEDARA REDACTADO DE LA SIGUIENTE MANERA: “ARTICULO 6º.- ESTABLECESE QUE LA PRESENTE MEDIDA ENTRARA EN VIGENCIA EN UN PLAZO DE TREINTA (30) DIAS HABILES ADMINISTRATIVOS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA DEL PRESENTE ACTO ADMINISTRATIVO”, CONFORME A LO EXPUESTO EN LOS CONSIDERANDOS DE LA PRESENTE MEDIDA. Texto completo de la norma
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES Resolución 67/2025 RESFC-2025-67-APN-D#APNAC Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente EX-2024-129683319-APN-DGA#APNAC del registro de esta ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, la Ley N° 22.351, la Resolución de Directorio RESFC-2025-62-APN-D#APNAC de fecha 21 de marzo de 2025, y CONSIDERANDO: Que por la Resolución de Directorio RESFC-2025-62-APN-D#APNAC se aprobó, mediante Artículo 1° el “Reglamento de Permisos de Servicios Turísticos” IF-2025-29918304-APN-DC#APNAC y sus correspondientes Anexos mediante los Artículos 2°, 3° y 4° que forman parte integrante la mencionada Resolución. Que dicha Resolución establece en su Artículo 6º “(…) que el “Reglamento de Permisos Turísticos”, aprobado mediante el Artículo 1° y sus correspondientes Anexos aprobados mediante los Artículos 2°, 3° y 4°, entrará en vigencia a los TREINTA (30) días hábiles administrativos a partir de la fecha de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.” Que por el Artículo 8° de la mencionada medida se establece “Deróganse el “Reglamento para el Otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos”, aprobado por la Resolución del Directorio N° 68/2002 (t.o. aprobado por la Resolución N° 240/2011 del Directorio) y sus modificatorias y complementarias, las Resoluciones del Directorio Nros. 253/2006, 293/2006, 207/2008, RESFC-2017-223-APN-D#APNAC, RESFC-2019-167-APN-D#APNAC, RESFC-2021-585-APN-D#APNAC, RESFC-2022-925-APN-D#APNAC, RESFC-2023-197-APN-D#APNAC y sus Anexos, por los motivos expuestos en la presente.”. Que por un error material involuntario se omitió aclarar en el Artículo 6º de dicha Resolución, que la medida en su totalidad entrará en vigencia en un plazo de TREINTA (30) días hábiles contados a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA del acto administrativo. Que en consecuencia resulta necesario rectificar el Artículo 6º de la Resolución del Directorio RESFC-2025-62-APN-D#APNAC. Que la Dirección Nacional de Uso Público, la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Concesiones, han tomado las intervenciones de sus competencias. Que la presente se dicta de acuerdo con las facultades conferidas por el Artículo 23, incisos, f), o) y w) de la Ley Nº 22.351. Por ello, EL DIRECTORIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Rectificase el Artículo 6º de la Resolución de Directorio RESFC-2025-62-APN-D#APNAC, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 6º.- Establécese que la presente medida entrará en vigencia en un plazo de TREINTA (30) días hábiles administrativos contados a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA del presente acto administrativo”, conforme a lo expuesto en los Considerandos de la presente medida. ARTÍCULO 2º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Guillermo Eduardo Diaz Cornejo - Maria Victoria Haure - Nahuel Celerier - Marcelo Miguel Forgione - Cristian Larsen e. 31/03/2025 N° 18968/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-67-2025-411059
DESIGNACION
Resolución 142 / 2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA DOCTORA PATRICIA DECON (D.N.I. N° 22.402.739) PARA CUMPLIR FUNCIONES DE ASESORA PRINCIPAL - RESPONSABLE DE AGENCIA TERRITORIAL MENDOZA DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION ADMINISTRATIVA TERRITORIAL DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. SE EFECTUA LA PRESENTE DESIGNACION TRANSITORIA CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTICULOS 14 DE DICHO CONVENIO Y 7° DE LA LEY Nº 27.701, PRORROGADA POR EL DECRETO N° 1131/24.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DESIGNACION Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DESIGNASE CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE JULIO DE 2024 Y HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024, A LA DOCTORA PATRICIA DECON (D.N.I. N° 22.402.739) PARA CUMPLIR FUNCIONES DE ASESORA PRINCIPAL - RESPONSABLE DE AGENCIA TERRITORIAL MENDOZA DE LA DIRECCION GENERAL DE GESTION ADMINISTRATIVA TERRITORIAL DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, NIVEL A – GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. SE EFECTUA LA PRESENTE DESIGNACION TRANSITORIA CON CARACTER DE EXCEPCION RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTICULOS 14 DE DICHO CONVENIO Y 7° DE LA LEY Nº 27.701, PRORROGADA POR EL DECRETO N° 1131/24.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-142-2025-411065
RESOLUCIONES N° 7/2016, 12/2014 Y 1/2013 - MODIFICACION
Resolución 3 / 2025
CONSEJO FEDERAL PESQUERO
CONSEJO FEDERAL PESQUERO RESOLUCIONES N° 7/2016, 12/2014 Y 1/2013 - MODIFICACION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 3° DE LA RESOLUCION N° 7, DE FECHA 23 DE JUNIO DE 2016 POR EL SIGUIENTE: ARTICULO 3°.- A FIN DE IMPLEMENTAR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO ANTERIOR, LA AUTORIDAD DE APLICACION ENVIARA CADA AÑO AL CONSEJO FEDERAL PESQUERO (CFP) EL VALOR DE COMERCIALIZACION PROMEDIO ANUAL DE PRODUCTO ENTERO O EL MAS CERCANO A ESTA CATEGORIA DE CADA ESPECIE AL 30 DE ABRIL Y AL 31 DE OCTUBRE DE CADA AÑO.” SUSTITUYESE EL ANEXO I DE LA RESOLUCION DEL CONSEJO FEDERAL PESQUERO N° 12, DE FECHA 16 DE OCTUBRE DE 2014. SUSTITUYESE LA TABLA DE VALORES DEL ARTICULO 20 DEL REGIMEN GENERAL DE CUOTAS INDIVIDUALES TRANSFERIBLES DE CAPTURA (CITC), TEXTO CORREGIDO Y ORDENADO POR LA RESOLUCION DEL CONSEJO FEDERAL PESQUERO N° 1 DE FECHA 24 DE ENERO DE 2013. Texto completo de la norma
CONSEJO FEDERAL PESQUERO Resolución 3/2025 RESFC-2025-3-E-CFP-CFP Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO lo dispuesto por los artículos 7° inciso l), 9° inciso i), 27, 29 de la Ley Federal de Pesca N° 24.922, la Resolución N° 1, de fecha 24 de enero de 2013, la Resolución N° 12, de fecha 16 de octubre de 2014, modificada por la Resolución N° 7, de fecha 23 de junio de 2016, la Resolución N° 8 de fecha 22 de junio de 2023 y la Resolución N° 10, de fecha 5 de diciembre de 2024, todas del Registro del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 24.922 establece que el ejercicio de la pesca de los recursos vivos en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina está sujeto al pago de un Derecho Único de Extracción (DUE) que fija el CONSEJO FEDERAL PESQUERO (CFP) como un canon administrativo. Que por medio de la Resolución N° 1 de fecha 24 de enero de 2013, del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, se aprobó el texto ordenado y corregido del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) que contiene, en el artículo 20, la tabla de valores aplicable para la determinación del Derecho de Transferencia de CITC, del canon por asignación de la Reserva de Administración y del Fondo de Reasignación de CITC, previsto en cada Régimen Específico de CITC. Que la Resolución N° 12, de fecha 16 de octubre de 2014, modificada por la Resolución N° 7, de fecha 23 de junio de 2016 establecieron los valores y mecanismos de adecuación del Derecho Único de Extracción. Que a partir de la Resolución N° 8 del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, de fecha 22 de junio de 2023, se establecieron los Derechos de Extracción y los Derechos de Cuotas Individuales Transferibles de Captura en unidades de valor denominadas Unidades Pesca (UP), equivalentes al precio de un (1) litro de combustible gasoil grado dos (2), de manera análoga a lo dispuesto para otros cánones administrativos y multas a partir del dictado de la Ley 27.564 que introdujo el artículo 51 bis a la Ley 24.922. Que la Resolución N° 10 del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, de fecha 5 de diciembre de 2024, estableció un criterio de adecuación del valor del Derecho Único de Extracción, equivalente a un porcentaje del valor promedio anual de comercialización del producto entero de cada especie o el más cercano a esta categoría Que los precios de los productos pesqueros no han tenido incremento significativo en el último semestre, razón por la cual resulta necesario adecuar la unidad de valor del Derecho Único de Extracción llevándolo a la moneda de curso legal, equivalente al valor actual de la Unidad Pesca (UP), a fin de evitar distorsiones en los mecanismos de adecuación dispuestos por la normativa vigente. Que asimismo, se considera oportuno establecer una revisión semestral de estos valores en función de los precios de comercialización de cada especie. Que a los fines expuestos en los considerandos precedentes, resulta necesario sustituir el artículo 3° de la Resolución N° 7 del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, de fecha 23 de junio de 2016, y reemplazar la tabla del artículo 20 de la Resolución N° 1 del CONSEJO FEDERAL PESQUERO, de fecha 24 de enero de 2013. Que el suscripto es competente para el dictado de la presente en virtud de los artículos 9°, inciso i), 27, 29 y 43 de la Ley N° 24.922. Por ello, EL CONSEJO FEDERAL PESQUERO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el artículo 3° de la Resolución N° 7, de fecha 23 de junio de 2016 por el siguiente: ARTÍCULO 3°.- A fin de implementar lo dispuesto en el artículo anterior, la Autoridad de Aplicación enviará cada año al CONSEJO FEDERAL PESQUERO (CFP) el valor de comercialización promedio anual de producto entero o el más cercano a esta categoría de cada especie al 30 de abril y al 31 de octubre de cada año.” ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el ANEXO I de la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO N° 12, de fecha 16 de octubre de 2014, y modificatorias por el que se adjunta como ANEXO I (IF-2025-00000113-CFP-CFP) a la presente resolución. ARTÍCULO 3°.- Sustitúyese la tabla de valores del artículo 20 del Régimen General de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC), texto corregido y ordenado por la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO N° 1 de fecha 24 de enero de 2013, y modificatorias, por la que se adjunta como ANEXO II (IF-2025-00000114-CFP-CFP) a la presente resolución. ARTÍCULO 4°.- Las disposiciones precedentes serán de aplicación a las descargas efectuadas a partir del 31 de marzo de 2025. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Carla Seain - Paola Andrea Gucioni - Julia Mantinian - Sergio Edgardo Paleo - Andrés Arbeletche - Gustavo Ernesto Martinez - Carlos Cantú - Juan Antonio López Cazorla NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18978/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial) ANEXO I ARANCELES DE DERECHO ÚNICO DE EXTRACCIÓN los efectos del cumplimiento de lo establecido en la presente resolución se deberá entender como “modalidad de pesca” a la forma en que se efectúa la captura de lo recursos vivos marinos, caracterizada por las artes o útiles de pesca que se utilizan. Arancel base: El arancel base se encuentra expresado en moneda de curso legal. Modalidades de pesca: 1- Red de arrastre 2- Poteras 3- Palangre 4- Tangón 5- Nasa/Trampa 6- Red de cerco/Lampara Coeficiente multiplicador: El arancel base de la especie se multiplica por el coeficiente establecido en el cuadro siguiente, solamente cuando el mismo es distinto de 1, y por la cantidad de toneladas. En los casos en que no se consigna un coeficiente multiplicador se multiplica directamente el arancel base por la cantidad de toneladas. Vigencia a partir del 31/03/2025: IF-2025-00000113-CFP-CFP ANEXO II
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411062_anexo-gb-7334044-gb-2_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-3-2025-411062
INSCRIPCION
Resolución 111 / 2025
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA GABRIELA NOEMI TARCHINI (DNI N° 33.555.368) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA GABRIELA NOEMI TARCHINI (DNI N° 33.555.368) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-111-2025-411064
ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN - HAGASE SABER REFORMA
Resolución 405 / 2025
SECRETARIA DE EDUCACION
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN - HAGASE SABER REFORMA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: HAGASE SABER QUE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN QUE OBRA COMO ANEXO DE LA PRESENTE (IF-2024-139975822-APN-DNGU#MCH), ENCUADRA DENTRO DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA LEY N° 24.521 DE EDUCACION SUPERIOR.
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN - HAGASE SABER REFORMA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: HAGASE SABER QUE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN QUE OBRA COMO ANEXO DE LA PRESENTE (IF-2024-139975822-APN-DNGU#MCH), ENCUADRA DENTRO DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA LEY N° 24.521 DE EDUCACION SUPERIOR.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-405-2025-411066
INSCRIPCION
Resolución 110 / 2025
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA GABRIELA BIBIANA PRADO (DNI N° 27.950.130) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSCRIPCION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBASE A LA SEÑORA GABRIELA BIBIANA PRADO (DNI N° 27.950.130) EN LA MATRICULA DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-110-2025-411063
DESIGNACION - PRORROGA
Resolución 1261 / 2025
MINISTERIO DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA LICENCIADA MARIA DEL CARMEN VIVARDO (D.N.I. N° 28.912.961) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
MINISTERIO DE SALUD DESIGNACION - PRORROGA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DASE POR PRORROGADA, A PARTIR DEL 15 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LA DESIGNACION TRANSITORIA DE LA LICENCIADA MARIA DEL CARMEN VIVARDO (D.N.I. N° 28.912.961) EN EL CARGO DE DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DE LA DIRECCION GENERAL TECNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, ORGANISMO DESCENTRALIZADO EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SALUD, NIVEL B GRADO 0, FUNCION EJECUTIVA NIVEL III, DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-1261-2025-411067
PROMOCIONES
Resolución 388 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL PROMOCIONES Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, AL PERSONAL SUPERIOR DE GENDARMERIA NACIONAL, QUE SE MENCIONA EN EL ANEXO I (IF-2025-11161125-APN-DINALGEN#GNA) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL PROMOCIONES Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: PROMUEVESE AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, AL PERSONAL SUPERIOR DE GENDARMERIA NACIONAL, QUE SE MENCIONA EN EL ANEXO I (IF-2025-11161125-APN-DINALGEN#GNA) QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-388-2025-411068
SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL
Resolución 124 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-110-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI Y DI-2024-148-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI, AMBAS DICTADAS POR LA ADUANA DE ROSARIO, DI-2025-4-E-AFIP-ADSAFE#SDGOAI, DI-2025-11-E-AFIP-ADSAFE#, DI-2025-19-E-AFIP-ADSAFE#SDGOAI Y TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE SANTA FE.
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2024-110-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI Y DI-2024-148-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI, AMBAS DICTADAS POR LA ADUANA DE ROSARIO, DI-2025-4-E-AFIP-ADSAFE#SDGOAI, DI-2025-11-E-AFIP-ADSAFE#, DI-2025-19-E-AFIP-ADSAFE#SDGOAI Y TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE SANTA FE.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-124-2025-411073
SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL
Resolución 123 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY N° 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N.° DI-2024-37-E-AFIP-ADSDES#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY N° 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N.° DI-2024-37-E-AFIP-ADSDES#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-123-2025-411072
DESIGNACION
Resolución 405 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL DESIGNACION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2025 Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL ABOGADO JOSE MARIA SALA VICTORICA, DNI 21.484.837, EN EL CARGO DE DIRECTOR DE ASUNTOS JURIDICOS DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION, ASUNTOS JURIDICOS Y MODERNIZACION DE LA AGENCIA NACIONAL DE MATERIALES CONTROLADOS, ORGANISMO DESCENTRALIZADOÇ ACTUANTE EN LA ORBITA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP) APROBADO POR EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL, HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nº 2.098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Resolución 405/2025 RESOL-2025-405-APN-SE#MCH Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2024-135993443- -APN-DDE#MCH, los Decretos N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y N° 862 de fecha 27 de setiembre de 2024 y la Ley N° 24.521 de Educación Superior, y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el VISTO la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN comunicó a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, en los términos del artículo 34 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, la aprobación de la reforma de su Estatuto y de un texto ordenado del mismo. Que la reforma estatutaria de que se trata fue aprobada por la Honorable Asamblea Universitaria de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, en su reunión de fecha 21 de noviembre de 2024. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley N° 24.521 de Educación Superior, las Instituciones Universitarias deben comunicar a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN la aprobación de los estatutos y sus reformas a efectos de que se verifique la adecuación de los mismos a la legislación vigente y de ordenar, en el caso de que ello corresponda, la pertinente publicación de su texto en el Boletín Oficial. Que del análisis del contenido de la reforma estatutaria y del texto ordenado del estatuto sometido a la consideración de esta autoridad de aplicación no surgen objeciones legales que formular, correspondiendo disponer su publicación en el Boletín Oficial. Que si bien el texto ordenado del estatuto de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN incluye el domicilio de la sede principal de dicha Casa de Altos Estudios en un sentido amplio con indicación únicamente de la localidad en la que se encuentra el mismo, la referida Institución Universitaria inscribió ante esta autoridad de aplicación el domicilio exacto en donde funciona su sede principal (Ayacucho N° 491, San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán); el que tiene la calidad de domicilio constituido a todos los efectos académicos y legales y en donde resultará válida cualquier notificación y/o comunicación que se le curse mientras el mismo no sea modificado y debidamente comunicado a esta SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Que ha tomado la intervención que le corresponde la DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN UNIVERSITARIA, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS UNIVERSITARIAS. Que el Servicio Jurídico Permanente ha tomado la intervención pertinente. Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO ha tomado la intervención de sus competencias Que el presente acto se dicta en virtud de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, y lo dispuesto por los Decretos N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios y N° 862 de fecha 27 de setiembre de 2024. Por ello, EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Hágase saber que la reforma del Estatuto de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN que obra como Anexo de la presente (IF-2024-139975822-APN-DNGU#MCH), encuadra dentro de los lineamientos establecidos por la Ley N° 24.521 de Educación Superior. ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. Carlos Horacio Torrendell NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18771/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411070_res405_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-405-2025-411070
RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA
Resolución 400 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: APLICASE “RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA” A TODO EVENTO DEPORTIVO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL A LENCZICKI, JUAN EDUARDO, DNI. N° 30.440.455 POR UN PLAZO DE CINCO (5) MESES EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 2° INCISO D) Y 3° DE LA RESOLUCION MS Nº 354/17 Y MODIFICATORIAS, EN FUNCION DEL DECRETO N° 246/17, REGLAMENTARIO DE LA LEY N° 20.655 Y MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 400/2025 RESOL-2025-400-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 27/03/2025 VISTO el Expediente EX-2025-24461659- -APN-DSED#MSG, Ley N° 22.520 (t.o. Dec. 438/92), Ley N° 20.655 y sus modificatorias, Decreto N° 246 del 10 de abril de 2017; el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios; la Decisión Administrativa N° 340 del 16 de mayo 2024 y sus modificatorias; la Resolución del Ministerio de Seguridad Nacional N° 354 del 19 de abril de 2017 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. Dec 438/92), art. 22 bis establece que le compete al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático, y en particular, entender en el ejercicio del poder de policía interno. Que el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría, incluyendo en el Apartado XV del Anexo I la conformación organizativa del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, a través de la SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL, entiende en el diseño, aplicación de políticas y estrategias para el control de la seguridad en espectáculos futbolísticos, generando competencias de prevención de la violencia en los mismos y coordinando las acciones necesarias con las áreas de la Jurisdicción competentes, como también en las operaciones policiales interjurisdiccionales o entre las instituciones que integran el Sistema Federal de la Seguridad en lo referente a los espectáculos deportivos y otros eventos masivos, desarrollando circuitos estratégicos para el accionar de las Fuerzas de Seguridad Federales y de las distintas áreas del Ministerio con otros organismos estatales. Que la Ley N° 20.655 en su artículo 3°, inc. j) establece que el Estado, a través de los organismos competentes, deberá “velar por la seguridad y corrección de los espectáculos deportivos…”. Que el Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655, introduce en nuestro ordenamiento legal la actualización de los lineamientos y preceptos de la seguridad en el fútbol, delegando en el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL el diseño de medidas restrictivas de concurrencia a espectáculos futbolísticos a aquellas personas que considere capaces de generar un riesgo para la seguridad pública. Que el 19 de abril de 2017 se dicta la Resolución N° 354-E/2017 con el propósito de acentuar la prevención de los hechos de agresión y violencia en ocasión de un espectáculo futbolístico, sea antes, durante o inmediatamente después de celebrarse tal evento e instituir medidas restrictivas de concurrencia a estadios de fútbol. Que las presentes actuaciones se inician con motivo de los episodios de violencia protagonizados por LENCZICKI, JUAN EDUARDO y un grupo de simpatizantes del CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE en el playón de ingreso a la cabecera popular “MIGUEL ANGEL SANTORO” del estadio “Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini”, perteneciente a la entidad nombrada, en ocasión de la disputa del encuentro futbolístico que por el Torneo Apertura 2025 organizado por la ASOCIACION DEL FUTBOL ARGENTINO, disputó el local frente a su similar del INSTITUTO ATLETICO CENTRAL CORDOBA, el 22 de febrero del corriente año. Que dicho enfrentamiento, tuvo lugar en el acceso a la tribuna que habitualmente ocupa la facción radicalizada de simpatizantes del CLUB ATLETICO INDEPENDIENTE; y merced al testimonio que brindan imágenes fílmicas que aportó la entidad y que circulan por diversos medios periodísticos, https://www.infobae.com/deportes/2025/03/07/le-impusieron-derecho-de-admision-al-jefe-de-la-barra-de-independiente-el-violento-video-de-la-agresion-a-los-hinchas-que-impulso-el-castigo/ se puede observar como la persona que ostenta el liderazgo de la “barra brava”, participa de las agresiones golpeando violentamente a una mujer, hecho que generó un fuerte repudio de parte de socios e hinchas. Que por su parte, el organismo de seguridad deportiva de la provincia de Buenos Aires, - AGENCIA DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE (A.Pre.Vi.De) en ejercicio de su facultades, dispuso mediante resolución RESO-2025-37-GDEBA-APVDMSGP la aplicación - en forma preventiva – de prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos por el termino de CINCO (5) meses, plazo que puede ser extendido una vez que se expida la judicatura competente. Que ante estas circunstancias y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden y la seguridad en los espectáculos futbolísticos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro deportivo, es necesario neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterar, en cualquier forma la reunión deportiva, por lo que motiva que en consonancia con lo resuelto por el organismo de seguridad en el deporte de la provincia de Buenos Aires, resulte pertinente registrar en el Programa TRIBUNA SEGURA al causante y disponer las medidas previstas. Que desde la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos se estima conveniente la aplicación de la figura de “RESTRICCIÓN DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a LENCZICKI, JUAN EDUARDO, DNI. N° 30.440.455 por un plazo de CINCO (5) meses, en los términos del artículo 2°, inc. d) y el artículo 3° de la Resolución MS Nº 354/17 y modificatorias, en función del Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655 y modificatorias, a partir de la fecha de la publicación de la medida en el Boletín Oficial. Que el servicio permanentes de asesoramiento jurídico permanente del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL ha tomado la intervención que le corresponde en los términos del artículo 7° inciso d) de la Ley 19.549. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92) y sus modificaciones y el artículo 7° del Decreto N° 246/17, Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Aplícase “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a LENCZICKI, JUAN EDUARDO, DNI. N° 30.440.455 por un plazo de CINCO (5) meses en los términos de los artículos 2° inciso d) y 3° de la Resolución MS Nº 354/17 y modificatorias, en función del Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655 y modificatorias. ARTICULO 2°. - La presente medida rige a partir de la fecha de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la REPÚBLICA ARGENTINA. ARTICULO 3°. - Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich e. 31/03/2025 N° 19174/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-400-2025-411069
RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA
Resolución 411 / 2025
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: APLICASE LA “RESTRICCION DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA” A TODO EVENTO DEPORTIVO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL POR PLAZO INDETERMINADO A: IVAN GASTON TOBAR, DNI Nº 28.672.132; CHRISTIAN OMAR CAMILLERI, DNI N° 24.577.565; JONATAN OSVALDO RUIZ, DNI. Nº 36.944.965; RUBEN DAVID ALSOGARAY, DNI Nº 35.370.774; HUGO ORLANDO CISNEROS, DNI Nº 31.795.312; CARLOS RODOLFO FLEITA, DNI Nº 22.148.748; PABLO MARTIN HOLBIG, DNI Nº 35.112.306; LUIS EMANUEL NIEVAS, DNI N° 38.865.532; NATALIO ABRAHAM YBARRA, DNI N° 30.202.413; MARCELO AMUCHASTEGUI, DNI N° 35.180.470; GUSTAVO AVALOS, DNI N° 27.757.131; SANTIAGO TOBAR, DNI N° 46.642.104; RODRIGO ARIEL TOBAR, DNI N°42.542.406; NICOLAS AGUSTIN TOBAR, DNI N° 41.670.591 Y EMILIANO NICOLAS D´AMICO, DNI N° 36.630.029; EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 2° INCISO E) Y 3° DE LA RESOLUCION MS Nº 354/17 Y MODIFICATORIAS, EN FUNCION DEL DECRETO N° 246/17, REGLAMENTARIO DE LA LEY N° 20.655 Y MODIFICATORIAS. Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL Resolución 411/2025 RESOL-2025-411-APN-MSG Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO el Expediente EX-2025-32520697-APN-DSED#MSG, la Ley N° 22.520 (t.o. Dec. 438/92), la Ley N° 20.655 y sus modificatorias, el Decreto N° 246 del 10 de abril de 2017; el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios; la Decisión Administrativa N° 340 del 16 de mayo de 2024 y sus modificatorias; la Resolución del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL N° 354 del 19 de abril de 2017 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que la Ley de Ministerios N° 22.520 (t.o. Dec 438/92), art. 22 bis establece que le compete al MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático, y en particular, entender en el ejercicio del poder de policía interno. Que el Decreto N° 50/19 y sus modificatorios aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subsecretaría, incluyendo en el Apartado XV del Anexo I la conformación organizativa del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. Que el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, a través de la SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL, entiende en el diseño, aplicación de políticas y estrategias para el control de la seguridad en espectáculos futbolísticos, generando competencias de prevención de la violencia en los mismos y coordinando las acciones necesarias con las áreas de la Jurisdicción competentes, como también en las operaciones policiales interjurisdiccionales o entre las instituciones que integran el Sistema Federal de la Seguridad en lo referente a los espectáculos deportivos y otros eventos masivos, desarrollando circuitos estratégicos para el accionar de las Fuerzas de Seguridad Federales y de las distintas áreas del Ministerio con otros organismos estatales. Que la Ley N° 20.655 en su artículo 3°, inc. j) establece que el Estado, a través de los organismos competentes, deberá “velar por la seguridad y corrección de los espectáculos deportivos…”. Que el Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655, introduce en nuestro ordenamiento legal la actualización de los lineamientos y preceptos de la seguridad en el fútbol, delegando en el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL el diseño de medidas restrictivas de concurrencia a espectáculos futbolísticos a aquellas personas que considere capaces de generar un riesgo para la seguridad pública. Que el 19 de abril de 2017 se dictó la Resolución MSG N° 354/2017 con el propósito de acentuar la prevención de los hechos de agresión y violencia en ocasión de un espectáculo futbolístico, sea antes, durante o inmediatamente después de celebrarse tal evento e instituir medidas restrictivas de concurrencia a estadios de fútbol. Que en consonancia con lo expresado en el párrafo anterior, el 11 de marzo del corriente se dictó la Resolución MSG Nº 321/2025, estableciendo una modificación al artículo 2º de la Resolución MSG Nº 354/2017, que amplía el ámbito de aplicación de las conductas tipificadas originariamente sobre los encuentros futbolísticos extendiéndose a manifestaciones o congregaciones que tengan lugar en la vía pública o en lugares abiertos al público en general con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza. Que las presentes actuaciones se inician con motivo de los graves episodios de violencia - de público y notorio conocimiento - protagonizados por dos grupos antagónicos de simpatizantes radicalizados del CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA y del CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA quienes se enfrentaron en sede del HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS SAN ROQUE de la localidad de GONNET, La Plata, provincia de Buenos Aires, el 25 de marzo del corriente en circunstancias que recibía atención medica un individuo perteneciente a la denominada barra brava del CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA y que momentos antes había resultado herido a manos de otro grupo de personas, luego de participar en un acto oficial de reinauguración de la PLAZA SAN MARTIN en la Ciudad de La Plata. Que en ese escenario, la víctima del ataque perpetrado por miembros de la barra brava del CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA fue trasladada por integrantes del CLUB DE GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA, bajo el liderazgo de Christian Omar CAMILLERI, DNI N° 24.577.565 al nosocomio citado. Una vez en el lugar, se produjo una violenta confrontación como consecuencia de una serie de episodios de agresiones físicas y amenazas propiciadas por uno y otro bando en evidente lucha de poder que exceden el ámbito puramente futbolístico extendiéndose al terreno de la política partidaria y de los sindicatos. Que los hechos de violencia referidos no solo se registraron dentro del hospital sino también en sus inmediaciones, ingresos y la vía pública, lo que provocó el estupor de las personas que normalmente concurren a recibir los servicios médicos que se prestan a diario. La riña que tuvo lugar dejó lesionados y heridos de consideración que debieron ser hospitalizados, incluso efectivos policiales resultaron agredidos. Que en ese entendimiento y a raíz de los hechos violentos narrados, se iniciaron actuaciones caratuladas “Lesiones agravadas y averiguación de ilícito” con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 3 del Departamento Judicial La Plata a cargo del Señor Fiscal Gonzalo Petit Bosnic. Que, en ese contexto, y como consecuencia de distintos allanamientos, se efectivizó la detención de los ciudadanos Iván Gastón TOBAR titular del DNI Nº 28.672.132; Jonatan Osvaldo RUIZ, titular del DNI Nº 36.944.965; en el marco de la causa Nº FLP 11778/21 caratulada “Amenazas con armas o anónimas y Coacción agravada” donde interviene el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 3 de La Plata, encontrándose prófugos los ciudadanos Rubén David ALSOGARAY titular del DNI Nº 35.370.774; Hugo Orlando CISNEROS, titular del DNI Nº 31.795.312; Carlos Rodolfo FLEITA, titular del DNI Nº 22.148.748 y Pablo Martin HOLBIG, titular del DNI Nº 35.112.306. Que en consonancia con lo dispuesto por la AGENCIA DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE de la Provincia de Buenos Aires mediante resolución RESO-2025-42-GDEBA-APVDMSGP, que dispuso de modo preventivo y hasta tanto se expida en forma definitiva el organismo judicial interviniente la prohibición de concurrencia a espectáculos deportivos a los ciudadanos citados en el párrafo precedente como también a los individuos identificados como Luis Emanuel NIEVAS, titular del DNI N° 38.865.532; Natalio Abraham YBARRA, titular del DNI N° 30.202.413; Marcelo AMUCHASTEGUI, titular del DNI N° 35.180.470; Gustavo AVALOS, titular del DNI N° 27.757.131 por estar relacionados tanto directamente como indirectamente con los incidentes del 25 de marzo del año en curso. Que asimismo, en virtud de vista fotográficas y fílmicas que circularon por distintos medios periodísticos y redes sociales que ilustran el acto de reinauguración de la plaza “San Martin” de La Plata y los hechos que desencadenaron, es posible inferir la participación de las siguientes personas: Santiago TOBAR, DNI N° 46.642.104; Rodrigo Ariel TOBAR, DNI N° 42.542.406; Nicolás Agustín TOBAR, DNI N° 41.670.591 y Emiliano Nicolás D´AMICO, DNI N° 36.630.029. Que con todos estos elementos de juicio y antecedentes, es dable colegir que el enfrentamiento producido en sede del nosocomio es el colofón de una serie de episodios vandálicos, de peleas y de amenazas reciprocas efectuadas vía redes sociales. Que ante la gravedad institucional que entrañan las circunstancias descriptas, y teniendo en cuenta que el espíritu de la normativa de aplicación vigente es preservar el orden público y la seguridad en los espectáculos deportivos, focalizándose en la prevención de hechos de violencia durante el desarrollo de un encuentro futbolísticos, resulta imperioso neutralizar e impedir la presencia en el evento de personas que pudieran alterarlo y registrar en el Programa TRIBUNA SEGURA a los causantes, disponiendo las medidas previstas restrictivas de ingreso a espectáculos deportivos, sin perjuicio de otras medidas de carácter penal que pudieren alcanzarles. Que la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos estima conveniente la aplicación de la figura de “RESTRICCIÓN DE CONCURRENCIA ADMINISTRATIVA” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a la totalidad de personas nombradas en los párrafos precitados por PLAZO INDETERMINADO, en los términos del artículo 2°, incisos e) y el artículo 3° de la Resolución MS Nº 354/17 y modificatorias, en función del Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655 y modificatorias. Que la medida propiciada tendrá vigencia a partir de su dictado. Que el servicio permanente de asesoramiento jurídico de este Ministerio, ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley N° 22.520 (t.o. por Decreto N° 438/92) y sus modificaciones y el artículo 7° del Decreto N° 246/17. Por ello, LA MINISTRA DE SEGURIDAD NACIONAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Aplícase la “Restricción de Concurrencia Administrativa” a todo evento deportivo en todo el territorio nacional por PLAZO INDETERMINADO a: Iván Gastón TOBAR, DNI Nº 28.672.132; Christian Omar CAMILLERI, DNI N° 24.577.565; Jonatan Osvaldo RUIZ, DNI. Nº 36.944.965; Rubén David Alsogaray, DNI Nº 35.370.774; Hugo Orlando CISNEROS, DNI Nº 31.795.312; Carlos Rodolfo FLEITA, DNI Nº 22.148.748; Pablo Martin HOLBIG, DNI Nº 35.112.306; Luis Emanuel NIEVAS, DNI N° 38.865.532; Natalio Abraham YBARRA, DNI N° 30.202.413; Marcelo AMUCHASTEGUI, DNI N° 35.180.470; Gustavo AVALOS, DNI N° 27.757.131; Santiago TOBAR, DNI N° 46.642.104; Rodrigo Ariel TOBAR, DNI N°42.542.406; Nicolás Agustín TOBAR, DNI N° 41.670.591 y Emiliano Nicolás D´AMICO, DNI N° 36.630.029; en los términos de los artículos 2° inciso e) y 3° de la Resolución MS Nº 354/17 y modificatorias, en función del Decreto N° 246/17, reglamentario de la Ley N° 20.655 y modificatorias. ARTICULO 2°. - La presente medida entrará en vigencia a partir de su dictado. ARTICULO 3°. - Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Patricia Bullrich e. 31/03/2025 N° 19341/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-411-2025-411071
SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL
Resolución 126 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: REASIGNASE AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY N.º 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N.° DI-2021-9-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE ROSARIO.
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: REASIGNASE AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4° DE LA LEY N.º 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LA DISPOSICION N.° DI-2021-9-E-AFIP-ADROSA#SDGOAI, DICTADA POR LA ADUANA DE ROSARIO.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-126-2025-411075
SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL
Resolución 125 / 2025
SECRETARIA GENERAL
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2025-16-E-AFIPADPOSA#SDGOAI, DI-2025-17-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, DI-2025-18-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, DI-2025-19-EAFIP- ADPOSA#SDGOAI Y DI-2025-20-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE POSADAS.
SECRETARIA GENERAL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: CEDASE SIN CARGO AL SISTEMA NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Y LA PROTECCION CIVIL (SINAGIR), DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 4º DE LA LEY Nº 25.603 Y SUS MODIFICATORIAS, LOS BIENES COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES NROS. DI-2025-16-E-AFIPADPOSA#SDGOAI, DI-2025-17-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, DI-2025-18-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, DI-2025-19-EAFIP- ADPOSA#SDGOAI Y DI-2025-20-E-AFIP-ADPOSA#SDGOAI, TODAS DICTADAS POR LA ADUANA DE POSADAS.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-125-2025-411074
IMPORTE - ESTABLECESE
Resolución 16 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO IMPORTE - ESTABLECESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: ESTABLECESE EN PESOS SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA CON 54/100 ($ 62.880,54) EL IMPORTE QUE SURGE DE APLICAR LA EQUIVALENCIA CONTENIDA EN EL PRIMER PARRAFO DEL ARTICULO 15 DEL DECRETO N° 1.694 DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DE 2009, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION DE LA ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 179 DE FECHA 25 DE MARZO DE 2025. Texto completo de la norma
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 16/2025 RESOL-2025-16-APN-SRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO el Expediente EX-2018-49838257-APN-GAJYN#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.417, N° 27.260, N° 27.609, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997, N° 274 de fecha 22 de marzo de 2024, los Decretos N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, N° 404 de fecha 05 de junio de 2019, la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 179 de fecha 25 de marzo de 2025, y CONSIDERANDO: Que el artículo 32, apartado 1 de la Ley N° 24.557 establece que el incumplimiento por parte de los Empleadores Autoasegurados (E.A.), de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) y de las compañías de seguros de retiro de las obligaciones a su cargo, será sancionado con una multa de 20 a 2.000 AMPOs (Aporte Medio Previsional Obligatorio), si no resultare un delito más severamente penado. Que el artículo 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 833 de fecha 25 de agosto de 1997 reemplazó al AMPO considerando como unidad de referencia al Módulo Previsional (MOPRE). Que el artículo 13 del Capítulo II -Disposiciones Complementarias- de la Ley N° 26.417, estableció la sustitución de todas las referencias concernientes al MOPRE existentes en las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, por una determinada proporción del Haber Mínimo Garantizado, según el caso que se trate. Que, asimismo, el citado artículo 13 estableció que la reglamentación dispondrá la autoridad de aplicación responsable para determinar la equivalencia entre el valor del MOPRE y el del Haber Mínimo Garantizado a la fecha de vigencia de la citada ley. Que el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009 -sustituido por el artículo 1° del Decreto N° 404 de fecha 05 de junio de 2019- previó la equivalencia del valor MOPRE en un VEINTIDÓS POR CIENTO (22 %) del monto del Haber Mínimo Garantizado, en los términos del artículo 13 de la Ley N° 26.417 y su modificatoria. Que mediante el artículo 1° de la Ley N° 27.609 se sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, estableciéndose un nuevo índice de movilidad en las prestaciones, siendo a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) la elaboración, aprobación y publicación del índice trimestral de movilidad. Que el artículo 2° de la Ley N° 26.417, sustituido por el artículo 4° de la Ley N° 27.609, dispone que, a fin de practicar la actualización trimestral de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias y complementarias, se aplicará un índice combinado entre el previsto en el artículo 5°, apartado I, inciso b) de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias y el índice establecido por la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (R.I.P.T.E.) que elabora la SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO o quien en el futuro la sustituya. Que el D.N.U. N° 274 de fecha 22 de marzo de 2024 sustituyó el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones sobre movilidad de las prestaciones previsionales, estableciendo que los haberes se actualizarán mensualmente, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC). Que por Resolución ANSES N° 179 de fecha 25 de marzo de 2025 se informó el porcentaje correspondiente a la fórmula de movilidad a considerar para el mes de abril de 2025, siendo del DOS CON CUARENTA CENTÉSIMOS POR CIENTO (2,40 %), calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 -texto según artículo 1° del D.N.U. N° 274/24-. Que el artículo 1° de la misma resolución estableció el Haber Mínimo Garantizado vigente a partir del mes de abril de 2025, fijándolo en la suma de PESOS DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTE CON 63/100 ($ 285.820,63). Que el Decreto N° 1.694/09 determinó que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) será la encargada de publicar el importe actualizado que surja de aplicar la equivalencia prevista en el artículo 15 del referido decreto, en cada oportunidad en que la ANSES proceda a actualizar el monto del Haber Mínimo Garantizado, de conformidad con lo que prevé en el artículo 8° de la Ley N° 26.417. Que corresponde que la S.R.T. publique el importe actualizado que surge de aplicar la equivalencia prevista en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694/09, respecto de la Resolución ANSES N° 179/25. Que la Gerencia de Asuntos Legales de esta S.R.T. ha tomado la intervención que le corresponde. Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 36 y 38 de la Ley N° 24.557 y el artículo 15 del Decreto N° 1.694/09. Por ello, EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Establécese en PESOS SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA CON 54/100 ($ 62.880,54) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) N° 179 de fecha 25 de marzo de 2025. ARTÍCULO 2°.- Establécese que los efectos de la presente resolución serán aplicables a partir del 01 de abril de 2025. ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Gustavo Dario Moron e. 31/03/2025 N° 19156/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-16-2025-411076
SUMAR+ - NUEVA VERSION DEL MANUAL Y REGLAMENTO OPERATIVO ESPECIFICO DEL PROGRAMA
Resolución Conjunta 14 / 2025
SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA
MINISTERIO DE SALUD SUMAR+ - NUEVA VERSION DEL MANUAL Y REGLAMENTO OPERATIVO ESPECIFICO DEL PROGRAMA Fecha de sanción 25-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DEJASE SIN EFECTO LA RESOLUCION CONJUNTA DE LA ENTONCES SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD Y LA SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA N° 1 DEL 7 DE OCTUBRE DE 2024. APRUEBASE LA NUEVA VERSION DEL MANUAL Y REGLAMENTO OPERATIVO ESPECIFICO DEL PROGRAMA SUMAR+ Texto completo de la norma
MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Resolución Conjunta 14/2025 RESFC-2025-14-APN-SGS#MS Ciudad de Buenos Aires, 25/03/2025 VISTO el EX-2024-134022912-APN-DD#MS, los Decretos N° 50/2019 y N° 1058/2024, la Resolución del Ministerio de Salud N° 2653/2023, la Resolución Conjunta de la entonces Secretaría de Acceso y Equidad en Salud y la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud N° 1/2024, el Manual y Reglamento Operativo Específico del Programa SUMAR+; y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución del Ministerio de Salud N° 2653/2023 se creó el “PLAN ARGENTINO INTEGRADO DE SERVICIOS DE SALUD” (en adelante PAISS), con el fin de contribuir al desarrollo de un modelo de salud integrado, equitativo y sustentable, que garantice el acceso efectivo de la población a la atención de salud integral y de calidad. Que entre sus objetivos, conforme lo previsto en su artículo 3° inciso c), se encuentra el de “Prestar protección financiera explícita a través de materiales y suministros consumibles, servicios y transferencias financieras definidas bajo un modelo de financiamiento basado en resultados”. Que en tal contexto, con el propósito de contribuir con los objetivos de PAISS, el artículo 9° del acto administrativo arriba mencionado creó el PROGRAMA SUMAR+ (en adelante el PROGRAMA), en la órbita de la DIRECCIÓN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS PROVINCIALES, de la entonces SUBSECRETARÍA DE ARTICULACIÓN FEDERAL, de la entonces SECRETARÍA DE EQUIDAD EN SALUD con el objetivo de prestar asistencia financiera directa a las jurisdicciones a través de transferencias capitadas definidas bajo un modelo de financiamiento basado en resultados y equidad, vinculadas al desempeño en inscripción y cobertura efectiva de la población objetivo, a la mejora de los procesos priorizados para el fortalecimiento y organización de los servicios de salud y al cumplimiento de metas sanitarias. Que por su parte, el artículo 10 aprueba el Manual y Reglamento Operativo Específico del PROGRAMA SUMAR+ (MyROE SUMAR+) y por el artículo 17 se faculta a la entonces SECRETARÍA DE EQUIDAD EN SALUD y a la SECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, en forma conjunta, a definir la organización administrativa, los lineamientos, los modelos de pago y la modalidad de transferencia de los recursos a las jurisdicciones, siguiendo el modelo de las transferencias capitadas definidas en el artículo 3°, inciso c) de la referida Resolución. Que el mismo dispositivo en su artículo 18 faculta, en forma conjunta, a la entonces SECRETARÍA DE EQUIDAD EN SALUD y a la SECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, a modificar el Manual y Reglamento Operativo Específico del PROGRAMA SUMAR+, como así también, a dictar las normas complementarias que resulten necesarias como consecuencia de la implementación del PAISS. Que mediante la Resolución Conjunta N° 1 de la entonces SECRETARIA DE ACCESO Y EQUIDAD EN SALUD y la SECRETARIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, se aprobó como anexo I (IF-2024-56692857-APN-DNFSP#MS) una nueva versión del Manual y Reglamento Operativo Específico del PROGRAMA SUMAR+. Que por el Decreto N° 50/2019 se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretaría. Que mediante el Decreto N° 1058/2024, se modificó la conformación organizativa y los objetivos del MINISTERIO DE SALUD, hasta el nivel de Subsecretaria, estableciéndose en su anexo II, dentro de los objetivos de la SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA, el de “Entender en el diseño de planes, programas y proyectos para favorecer y ampliar el acceso a la salud y definir el modelo de atención, contribuyendo a la articulación e integración de programas sanitarios, así como en todo lo relativo a la promoción de conductas saludables de la comunidad”, “Entender en el diseño de políticas estratégicas de carácter federal para el aumento de la equidad en salud y definir el modelo de financiamiento y gestión de la salud, contribuyendo a la articulación e integración de subsistemas de salud, programas sanitarios y redes de atención” y “Entender en el diseño y desarrollo de la evaluación y el monitoreo del acceso equitativo a servicios de salud entre los distintos subsistemas de salud”. Que de acuerdo al apartado 1.1 “Introducción”, del cuerpo principal del Manual y Reglamento Operativo Específico previamente individualizado, se determina que “…el presente MyROE, cuerpo principal y anexos, establecen los procedimientos, mecanismos y reglas que resulten aplicables al Programa SUMAR+…” y “…si durante la ejecución del presente, el Ministerio de Salud considera necesario o conveniente introducir modificaciones a las disposiciones de este MyROE y sus anexos, podrá hacerlas efectivas a través del dictado de un nuevo acto administrativo”. Que es importante destacar la necesidad de realizar ajustes y actualizaciones periódicas al Manual y Reglamento Operativo, ya que estos constituyen un documento “vivo”, en virtud de la dinámica en la implementación y ejecución del Programa. Que en virtud de lo hasta aquí expresado, resulta necesario adecuar el Manual y Reglamento Operativo Específico del PROGRAMA SUMAR+. Que el dictado de la presente medida no afecta derechos adquiridos. Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS PROVINCIALES ha tomado la intervención de su competencia. Que la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA ha tomado la intervención de su competencia. Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su competencia. Que la presente medida se dicta en virtud de lo dispuesto en los artículos 17 y 18 de la Resolución N° 2653 del Ministerio de Salud. Por ello, LA SECRETARIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA y EL SECRETARIO DE GESTIÓN SANITARIA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Déjase sin efecto la Resolución Conjunta de la entonces Secretaria de Acceso y Equidad en Salud y la Secretaria de Gestión Administrativa N° 1 del 7 de octubre de 2024. ARTÍCULO 2°.- Apruébase la nueva versión del Manual y Reglamento Operativo Específico del PROGRAMA SUMAR+, que como Anexo I (IF-2025-29742182-APN-DNFSP#MS) forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3° .- La presente medida tiene efecto retroactivo a partir del 1 de agosto de 2024. ARTICULO 4°.- Comuníquese, Publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. María Cecilia Loccisano - Alejandro Alberto Vilches NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución Conjunta se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18847/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411077_resconj14_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-14-2025-411077
MODIFICACION
Resolución Conjunta 13 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO MODIFICACION Fecha de sanción 25-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INCORPORASE EL ARTICULO 1334 TRIS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. INCORPORASE EL ARTICULO 1334 QUATER AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución Conjunta 13/2025 RESFC-2025-13-APN-SGS#MS Ciudad de Buenos Aires, 25/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2022-10712426- -APN-DLEIAER#ANMAT, los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que en el marco de las necesidades relevadas en las mesas de trabajo del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA) y la Agenda Regulatoria INAL/ANMAT 2021-2023, se detectó la necesidad de incorporar el Aceto Balsámico y el Aceto Balsámico Tradicional al Código Alimentario Argentino (CAA). Que en los últimos años se observa en el mercado local un aumento en el consumo y en la oferta de diferentes variedades de vinagres, que difieren en composición y calidad. Que el sector productivo cuenta con la oportunidad de generar reconocimiento sobre estos productos en el consumidor local, y profundizar el posicionamiento de los vinagres argentinos como alimentos de alta calidad. Que resulta oportuno y necesario establecer las características y procesos productivos para este tipo de productos en cuanto a composición, parámetros analíticos, inocuidad, identificación comercial y rotulación. Que, por ello, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), elaboró un proyecto a los efectos de incluir el Aceto Balsámico y el Aceto Balsámico Tradicional en el Capítulo XVI: “Correctivos y Coadyuvantes” del CAA. Que para la elaboración de la propuesta se llevó a cabo un relevamiento de los productos que se encuentran en el mercado y asimismo se utilizó como referencia el Real Decreto de España 661/2012 sobre calidad para elaboración y comercialización de vinagres y el REG CE N° 583/2009 para Aceto Balsámico di Módena. Que, por ello, la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) consideró oportuna la incorporación de los artículos 1334 tris y 1334 quater. Que la CONAL acordó otorgar el mandato al Grupo de Trabajo ad hoc Metodología Analítica Oficial, coordinado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), a fin de revisar y establecer parámetros adecuados para este tipo de productos. Que en el proyecto de resolución tomó intervención el Consejo Asesor de la Comisión Nacional de Alimentos (CONASE) y se sometió a Consulta Pública. Que la CONAL ha intervenido expidiéndose favorablemente. Que los Servicios Jurídicos Permanentes de los Organismos involucrados han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE GESTIÓN SANITARIA Y EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Incorpórase el artículo 1334 tris al Código Alimentario Argentino el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1334 tris: Con la denominación de Aceto Balsámico se entiende al producto resultante de la mezcla obtenida a partir de mosto de uva o mosto de uva concentrado y/o arrope de uva y vinagre de vino, dando lugar a un vinagre dulce, con un contenido mínimo de azúcar total de 150 g/l. Este producto podrá ser sometido a cocción para reducir hasta en 50% su volumen, hasta lograr una densidad no menor de 1.06 g/ml a 20°C. Deberá cumplir con las siguientes características organolépticas: color marrón intenso, límpido y brillante; aroma persistente, delicado y ligeramente acético, con posibles matices leñosos; sabor agridulce, equilibrado. Se permitirá la adición de colorante caramelo (INS 150 a,b,c,d) para estabilizar el color, con un límite máximo de 2% del volumen del producto terminado. Asimismo, deberá cumplir con las siguientes especificaciones: - Acidez total mínima del 4%, expresada en ácido acético. - Alcohol etílico residual máximo de 0.5% vol. - Anhídrido sulfuroso total máximo de 200 mg/l, expresado en dióxido de azufre. - Cenizas, mínimo de 1 g/kg. - Extracto seco neto, mínimo 30 g/l. - Ocratoxina A máxima de 2 µg/kg. Este producto se rotulará “Aceto Balsámico”. Cuando sea adicionado de ingredientes tales como miel, jalea frutal y/o vinagre de manzana, mostaza, especias, aromatizantes u otros ingredientes contemplados en el presente Código se rotulará “Aceto Balsámico con….” indicando el ingrediente del que se trate. Cuando el producto sea adicionado con aromatizantes, se rotulará “Aceto Balsámico con… saborizado con aromatizante….” completando el primer espacio con el ingrediente agregado (de corresponder) y el segundo espacio con el aroma utilizado. En el caso que el producto sea sometido a cocción para reducir hasta en 50% su volumen deberá consignarse en el rótulo a continuación de la denominación el término “Reducción”. Se podrá complementar con una etapa de añejamiento, declarando en el rótulo el tiempo de añejado, siempre que esté amparado por certificación oficial y que sea mayor a 6 meses de duración. No podrán utilizarse términos como: “Extra”, “Fino”, “Elegido”, “Seleccionado”, “Reserva”, “Superior”, “Clásico”, “Tradicional”, “Estilo Italiano” o cualquier otro término que confunda al consumidor.” ARTÍCULO 2°.- Incorpórase el artículo 1334 quater al Código Alimentario Argentino el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1334 quater: Con la denominación de Aceto Balsámico Tradicional, se entiende el producto obtenido según el método tradicional (método solera) de fermentación acética de mosto de uva fermentado y/o cocido y/o concentrado, que se lleva a cabo en una batería de barriles de leños como: roble, castaño, encina, morera, enebro, fresno, cerezo, acacia y lenga patagónica, durante un tiempo mínimo de 12 años. Esta etapa deberá estar amparada por certificación oficial. El producto obtenido deberá cumplir con las siguientes características organolépticas: color marrón intenso, límpido y brillante; aroma persistente, delicado y ligeramente acético, con posibles matices leñosos; sabor agridulce, equilibrado. Así mismo deberá cumplir con las siguientes especificaciones: — Densidad a 20° C no inferior a 1,20 g/ml. — Grado alcohólico residual máximo 0,5 % vol. — Acidez total mínima expresada como ácido acético, del 4,5% peso en volumen. — Anhídrido sulfuroso total máximo de 100 mg/l, expresado en dióxido de azufre. — Cenizas mínimo de 1 g/l. — Extracto seco neto mínimo 30 g/. — Azúcares reductores mínimo 110 g/l. — Ocratoxina A máxima 2 µg/kg. Este producto se rotulará “Aceto Balsámico Tradicional”, pudiéndose consignar la cantidad de años de añejamiento. No podrán utilizarse términos como “Extra”, “Fino”, “Elegido”, “Seleccionado”, “Reserva”, “Superior”, “Clásico”, “Estilo Italiano”, “Reducción” o cualquier otro término que confunda o sugiera al consumidor otro producto que no sea el preparado por la metodología detallada en el presente artículo.”. ARTÍCULO 3°.- La presente resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. Se otorga un plazo de QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO (545) días para su adecuación. ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Alejandro Alberto Vilches - Sergio Iraeta e. 31/03/2025 N° 19161/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-13-2025-411080
ERREPAR S.A.
Resolución Sintetizada 8 / 2025
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO ERREPAR S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: ADJUDICASE A LA FIRMA ERREPAR S.A. LA CONTRATACION PARA LA SUSCRIPCION A LAS COLECCIONES “CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION”, “COLECCION TRIBUTARIA ANIVERSARIO”, “ENCICLOPEDIA SOCIEDADES Y CONCURSOS CLASICA EOL” Y “ERREIUS CORPORATIVO FULL” POR EL PRECIO TOTAL DE PESOS TRES MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO ($ 3.085.365) IVA EXENTO, DE CONFORMIDAD CON SU OFERTA PRESENTADA EL 28 DE FEBRERO DE 2025, POR EL PLAZO DE UN (1) AÑO CONTADO A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DE 2025, EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 18.4, 19 Y 22 DEL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES APROBADO POR RESOLUCION ERAS Nº 2/25.
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO ERREPAR S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: ADJUDICASE A LA FIRMA ERREPAR S.A. LA CONTRATACION PARA LA SUSCRIPCION A LAS COLECCIONES “CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION”, “COLECCION TRIBUTARIA ANIVERSARIO”, “ENCICLOPEDIA SOCIEDADES Y CONCURSOS CLASICA EOL” Y “ERREIUS CORPORATIVO FULL” POR EL PRECIO TOTAL DE PESOS TRES MILLONES OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO ($ 3.085.365) IVA EXENTO, DE CONFORMIDAD CON SU OFERTA PRESENTADA EL 28 DE FEBRERO DE 2025, POR EL PLAZO DE UN (1) AÑO CONTADO A PARTIR DEL 1 DE ABRIL DE 2025, EN LOS TERMINOS DE LOS ARTICULOS 18.4, 19 Y 22 DEL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES APROBADO POR RESOLUCION ERAS Nº 2/25.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-8-2025-411081
MODIFICACION
Resolución Conjunta 12 / 2025
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA
CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO MODIFICACION Fecha de sanción 25-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: SUSTITUYESE EL ARTICULO 12 DEL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. SUSTITUYESE EL ARTICULO 18 DEL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO DEROGANSE LOS ARTICULOS 22, 23 Y EL TITULO “AIRE AMBIENTE” DEL CAPITULO II DEL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución Conjunta 12/2025 RESFC-2025-12-APN-SGS#MS Ciudad de Buenos Aires, 25/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2023-109058635- -APN-DLEIAER#ANMAT, los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que en el marco de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) se acordó trabajar en la revisión del Capítulo II “Condiciones generales de las Fábricas y Comercios de Alimentos” del Código Alimentario Argentino (CAA) a los efectos de su actualización. Que en ese contexto se acordó con la creación del Grupo de Trabajo ad hoc “Actualización de Capítulo II” (GTA Cap. II), coordinado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), con el objetivo inicial de proponer la regulación sobre las bocas de expendio. Que el Grupo propuso la actualización del Artículo 12, que comprende la definición de “Fábrica de alimentos o Establecimientos elaboradores /industrializadores de alimentos”, en concordancia con la definición dada en la Resolución Grupo Mercado Común (GMC) N° 80/96, y la actualización de la definición de “Boca de expendio o Local de expendio o Comercio de alimentos o Local de venta minorista”. Que, complementariamente, el grupo propuso actualizar el Artículo 18 en lo que respecta a las características mínimas necesarias que debe cumplir una boca de expendio o local de expendio o comercio de alimentos. Que para el desarrollo de las propuestas se tomaron como referencia las normativas internacionales de MERCOSUR, Brasil y España, como así también el aporte de los representantes de la Red Nacional de Protección de los Alimentos (RENAPRA), a través de las ordenanzas municipales existentes. Que a los fines de la actualización el grupo propuso la derogación de los Artículos 22, 23 y el título “AIRE AMBIENTE”, por estar comprendidos dentro de la normativa Resolución GMC N° 80/96 incluida en el CAA. Que la CONAL acordó con la propuesta del grupo ad hoc. Que en el proyecto de resolución conjunta tomó intervención el Consejo Asesor de la CONAL (CONASE), y se sometió a la Consulta Pública. Que la CONAL ha intervenido expidiéndose favorablemente. Que los Servicios Jurídicos Permanentes de los organismos involucrados han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE GESTIÓN SANITARIA Y EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Artículo 12 del Código Alimentario Argentino el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 12: A los efectos de este Código se establecen las siguientes definiciones: 1. Con la denominación de Fábrica de alimentos o Establecimientos elaboradores /industrializadores de alimentos, se entiende el ámbito que comprende el local y el área hasta el cerco perimetral que lo rodea, en el cual se llevan a cabo un conjunto de operaciones y procesos con la finalidad de obtener un alimento elaborado hasta su expedición. Quedan incluidas las áreas adyacentes para la recepción de materias primas e insumos y su almacenamiento, así como también el almacenamiento y despacho de los alimentos elaborados. 2. Con la denominación de Boca de expendio o Local de expendio o Comercio de alimentos o Local de venta minorista, se entiende el establecimiento donde se almacenan, elaboran, fraccionan y/o acondicionan alimentos destinados a la venta directa al consumidor, ya sea para ser retirados del local o para consumirlos en el mismo. Podrá contar con una sala de elaboración asociada de acuerdo con el rubro.” ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el Artículo 18 del Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 18: Las Bocas de expendio o Local de expendio o Comercio de alimentos o Local de venta minorista instalados en el territorio de la República Argentina deberán cumplir con las siguientes características generales: 1. No se permitirá utilizar los locales con ningún otro destino que el autorizado por la Autoridad Sanitaria competente y se deberá excluir del establecimiento todo producto, artículo, elemento, etc. ajeno a la actividad a desarrollar. Deberán cumplir en todo momento con las buenas prácticas detalladas en el presente artículo. 2. El local deberá contar con la amplitud suficiente en relación con la actividad que desarrolla, al equipamiento que posee y al personal que se desempeña en el mismo. 3. El diseño y disposición de equipos y materiales en el local deberá ser tal que permita la implementación de un procedimiento de limpieza y desinfección adecuados. Las superficies y materiales deberán ser de material no tóxico para su uso previsto. 4. Los techos o cielorrasos deberán ser de fácil limpieza y estar construidos de manera que se impida la acumulación de suciedad, se reduzca al mínimo la condensación y la formación de mohos. 5. Las paredes deberán ser construidas o revestidas con materiales no absorbentes, de color claro, lisas, sin grietas, fáciles de limpiar y desinfectar. 6. Los pisos deberán estar construidos o revestidos con materiales resistentes al tránsito, no absorbentes, lisos, sin grietas, fáciles de limpiar y desinfectar. Deberán tener una pendiente tal que permita que los líquidos escurran hacia las rejillas impidiendo su acumulación. 7. La ventilación del local podrá ser natural o artificial, de manera que el aire no fluya de zonas sucias a zonas limpias o de zonas húmedas a zonas secas. Se deberá instalar un equipo de extracción de aire en aquellos locales donde se genere calor o polvo en exceso. 8. La iluminación podrá ser natural y/o artificial siempre que posibilite la realización de las tareas y no altere los colores. Los artefactos de iluminación que estén ubicados sobre el área de manipulación de alimentos deberán estar protegidos contra roturas o construidos con materiales anti- estallidos. 9. Las aberturas deberán contar con un método adecuado de protección anti plagas y permanecer en buenas condiciones de mantenimiento e higiene. 10. El titular será responsable de todo producto a la venta con defectos de elaboración o deficiencias en el envase, no admitiéndose, en el caso de comprobación, excusa alguna que pretenda atenuar o desviar esta responsabilidad. Antes de ser puestos a la venta, los productos deben someterse a inspección, clasificación o selección según sea necesario, para eliminar las mercaderías inadecuadas. Además, el titular será responsable de las materias primas que utilice, las que deberán someterse a inspección, clasificación o selección para su utilización en condiciones adecuadas. 11. Los locales deberán poseer equipos de frío, de ser necesario, que garanticen las temperaturas adecuadas para la óptima conservación de los diferentes tipos de alimentos. 12. Los locales deberán contar con agua potable en cantidad y temperatura adecuadas de acuerdo al uso. Se deberá proveer de todos los elementos necesarios para realizar una adecuada limpieza y desinfección de manos. 13. Los productos alimenticios deberán estar ubicados sobre tarimas o estibas, separadas del piso y de las paredes a una distancia y en condiciones tales que permitan correcta inspección y limpieza. 14. Los materiales para empaquetar o envasar alimentos deberán almacenarse y emplearse en condiciones higiénicas; no transmitirán al producto sustancias o elementos perjudiciales, proporcionándole una protección adecuada contra la contaminación. 15. Los alimentos destinados a devoluciones deberán estar identificados y diferenciados de aquellos destinados a la comercialización. 16. Los productos de limpieza deberán estar almacenados en un sector distinto al de los alimentos. 17. Toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos debe estar provista de un CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional, según lo especificado en el Artículo 21 del presente Código. 18. El fraccionamiento permitido de alimentos deberá realizarse en el acto de su expendio, directamente de su envase original y a la vista del comprador. Para realizar el fraccionamiento permitido de alimentos fuera de la vista del público, el establecimiento deberá estar autorizado por la autoridad sanitaria competente y cumplir con todos los recaudos de los Artículos 18, 19, 20 y 21 del presente Código en todo lo referente a locales, almacenamiento, personal, higiene y demás precauciones descriptas, y que sean de aplicación para el fraccionamiento permitido de alimentos. El material de envasado que se use para los alimentos fraccionados debe estar aprobado, y en cada envase deberá figurar el número de registro de producto alimenticio, el número del establecimiento fraccionador, su nombre y dirección, pudiendo figurar la marca del producto, previa autorización del propietario de la misma. Debe figurar además del nombre del producto, la fecha de fraccionamiento, día, mes y año, el peso neto y la leyenda: “Conservar refrigerado...” (indicando las condiciones específicas de conservación, cuando corresponda), con caracteres de buen realce y visibilidad. Para cada grupo de alimentos (cárneos, chacinados, embutidos, productos de la pesca, productos lácteos, productos farináceos, azucarados, café, etc.) se deberá cumplir con lo establecido respectivamente para cada caso en particular, en las normas de carácter especial.” ARTÍCULO 3°.- Deróganse los Artículos 22, 23 y el título “AIRE AMBIENTE” del Capítulo II del Código Alimentario Argentino. ARTÍCULO 4°.- La presente resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Alejandro Alberto Vilches - Sergio Iraeta e. 31/03/2025 N° 19162/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-12-2025-411079
CONTRATACION DIRECTA
Resolución Sintetizada 9 / 2025
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO CONTRATACION DIRECTA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZASE EL LLAMADO A CONTRATACION DIRECTA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SOFTWARE PARA LA GESTION DE RECLAMOS Y CONSULTAS EN LA ORBITA DE LA GERENCIA DE ATENCION AL USUARIO DEL ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS), ESTABLECIENDO UN PRESUPUESTO TOTAL DE PESOS VEINTIOCHO MILLONES ($28.000.000), IVA INCLUIDO, DE ACUERDO A LO NORMADO POR EL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL ORGANISMO Y EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES APROBADOS POR LA RESOLUCION ERAS Nº 2/25 Y LO PRESCRIPTO POR EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS QUE, COMO ANEXO (IF-2025-00007773-ERASADYF# ERAS), SE ADJUNTA A LA PRESENTE RESOLUCION.
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO CONTRATACION DIRECTA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZASE EL LLAMADO A CONTRATACION DIRECTA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SOFTWARE PARA LA GESTION DE RECLAMOS Y CONSULTAS EN LA ORBITA DE LA GERENCIA DE ATENCION AL USUARIO DEL ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS), ESTABLECIENDO UN PRESUPUESTO TOTAL DE PESOS VEINTIOCHO MILLONES ($28.000.000), IVA INCLUIDO, DE ACUERDO A LO NORMADO POR EL REGLAMENTO DE CONTRATACIONES DEL ORGANISMO Y EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES APROBADOS POR LA RESOLUCION ERAS Nº 2/25 Y LO PRESCRIPTO POR EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS QUE, COMO ANEXO (IF-2025-00007773-ERASADYF# ERAS), SE ADJUNTA A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-9-2025-411082
MODIFICACION
Resolución Conjunta 11 / 2025
SECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA
CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO MODIFICACION Fecha de sanción 25-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INCORPORASE EL ARTICULO 579 AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Texto completo de la norma
SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución Conjunta 11/2025 RESFC-2025-11-APN-SGS#MS Ciudad de Buenos Aires, 25/03/2025 VISTO el Expediente N° EX-2020-42308299- -APN-DLEIAER#ANMAT, los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999, sus modificatorios y complementarios, 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y CONSIDERANDO: Que en el ámbito de la mesa de trabajo y discusión federal del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA), se consideró oportuna la revisión de la categoría lácteos y algunos de sus productos. Que, en ese marco, las provincias que concentran la mayor producción láctea en el país (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires) y el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) elaboraron una propuesta de incorporación al Código Alimentario Argentino (CAA), de los postres lácteos. Que, para realizar dicha propuesta, se tomaron en consideración los relevamientos realizados en el mercado sobre este tipo de productos actualmente comercializados y que permitiría una adecuada identificación según su naturaleza y presentación. Que por ello, la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), consideró necesaria la incorporación del artículo 579 al CAA referido a postres lácteos. Que, por otra parte, resulta necesario actualizar el artículo 818 del CAA referido a los Polvos o Mezclas para preparar postres. Que en la elaboración de la propuesta participaron los Grupos de Trabajo ad hoc “Criterios Microbiológicos” y “Aditivos Alimentarios”, ambos coordinados por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Que en la Reunión N° 144 de la Comisión se acordó eliminar el aditivo dióxido de titanio (colorante con INS 171) de la lista positiva de aditivos para estos productos de acuerdo al dictamen científico emitido por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la Evaluación de Seguridad en el que se concluye que no puede ser considerado seguro cuando se utiliza como aditivo alimentario y no se puede determinar una ingesta diaria admisible (IDA). Que, a la luz de la evidencia, la comisión acuerda otorgar un plazo de 365 días corridos a las empresas elaboradoras para la adecuación del uso del aditivo dióxido de titanio para estos productos. Que en el proyecto de resolución tomó intervención el Consejo Asesor de la Comisión Nacional de Alimentos (CONASE) y se sometió a Consulta Pública. Que la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) ha intervenido expidiéndose favorablemente. Que los Servicios Jurídicos Permanentes de los organismos involucrados han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 815 del 26 de julio de 1999 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios. Por ello, EL SECRETARIO DE GESTIÓN SANITARIA Y EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA RESUELVEN: ARTÍCULO 1°.- Incorpórase el artículo 579 al Código Alimentario Argentino, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 579: Se entiende por Postres Lácteos los productos obtenidos a partir de la leche y/o leche reconstituida y/o leches fermentadas y/u otros sólidos de origen lácteo, con o sin el agregado de otras sustancias alimenticias y en los que el contenido de ingredientes de origen lácteo es como mínimo del 51% (m/m) de la totalidad de los ingredientes del producto listo para consumo. 1. CLASIFICACIÓN Los Postres Lácteos se clasifican en: 1.1. Postre Lácteo, cuando en su elaboración se utilicen mayoritariamente ingredientes lácteos según la proporción indicada en los puntos 2.1, 3.1 y 3.2. 1.2. Postre Lácteo con agregados, cuando en su elaboración además de ingredientes lácteos, se utilicen otras sustancias alimenticias. 1.3. Postre Lácteo Fermentado, cuando en su elaboración se utilicen mayoritariamente ingredientes lácteos y se realice un proceso de fermentación mediante la acción de cultivos de microorganismos específicos o el agregado de leche fermentada, solos o combinados. 1.4. Postre Lácteo Fermentado con agregados, cuando en su elaboración se realice un proceso de fermentación mediante la acción de cultivos de microorganismos específicos o el agregado de leche fermentada, solos o combinados, y además de los ingredientes lácteos, se hayan adicionado otras sustancias alimenticias. En el caso de los Postres Lácteos Fermentados y Postres Lácteos Fermentados con agregados, los cultivos de microorganismos específicos utilizados en su elaboración deben permanecer viables y activos en el producto final y durante su período de validez. En el caso particular de utilizar bacterias lácticas y/o bifidobacterias, además deberán cumplir los criterios establecidos en el inciso 3.5 del presente artículo. 1.5. Flan, cuando en su elaboración además de ingredientes lácteos se utilice no menos de 8% de huevo entero líquido o su equivalente en polvo o no menos de 4% de yema de huevo fresco líquido o su correspondiente en polvo y sacarosa que podrá ser parcialmente sustituida por otros azúcares. 1.6. Flan con agregados, cuando en su elaboración además de los ingredientes mencionados en 1.5. se agreguen otros alimentos tales como, dulce de leche y/o caramelo líquido. 1.7. Flan sin huevo, es el postre lácteo caracterizado por su aspecto gelificado y consistencia firme, y agregado de sacarosa, que podrá ser parcialmente sustituida por otros azúcares, sin el agregado de huevo. 1.8. Flan sin huevo con agregados, cuando en su elaboración además de los ingredientes mencionados en 1.7 se agregan otros alimentos tales como, dulce de leche y/o caramelo líquido. 1.9. Arroz con Leche, cuando en su elaboración se utilice arroz y leche y/o leche reconstituida, como ingredientes distintivos y mayoritarios del producto, sacarosa que podrá ser parcialmente sustituida por otros azúcares y opcionalmente, otras sustancias alimenticias contempladas en el presente Código. 2. DENOMINACIÓN DE VENTA 2.1. El producto definido en 1.1 “Postre Lácteo”. Cuando el producto sea elaborado con al menos 51% de leche y/o leche reconstituida, en la denominación de venta se podrá reemplazar la expresión “Postre Lácteo” por “Postre de Leche” o “Postre a base de Leche”. En el caso particular en que los ingredientes lácteos utilizados en la elaboración del postre otorguen al producto sus características distintivas, se denominará “Postre Lácteo con ...”, llenando el espacio en blanco con el nombre del ingrediente lácteo. 2.2. El producto definido en 1.2 se denominará “Postre lácteo con...”, llenando el espacio en blanco con el nombre de la o las sustancias alimenticias adicionadas que otorgan al producto sus características distintivas. 2.3. El producto definido en 1.3 se denominará “Postre Lácteo Fermentado”. Cuando el producto sea elaborado con al menos 51% de leche y/o leche reconstituida y/o leche fermentada, en la denominación de venta se podrá reemplazar la expresión “Postre Lácteo Fermentado” por “Postre Fermentado a base de Leche” o “Postre a base de Leche Fermentada”, según corresponda. 2.4. El producto definido en 1.4 se denominará “Postre Lácteo Fermentado con...”, llenando el espacio en blanco con el nombre de la o las sustancias alimenticias adicionadas que otorgan al producto sus características distintivas. En las denominaciones que se consignan en 2.3 y 2.4 del presente artículo podrá ser mencionada la presencia de los microorganismos específicos utilizados en la fermentación. En el caso particular de tratarse de bacterias lácticas y/o bifidobacterias, además se deberá cumplir lo establecido en 3.5. Las denominaciones de los productos que se consignan en 2.3 y 2.4 del presente artículo están reservadas a los productos que no hayan sido sometidos a ningún tratamiento térmico luego de la fermentación o de la adición de leche fermentada. 2.5. El producto definido en 1.5 se denominará “Flan”. 2.6. El producto definido en 1.6 se denominará “Flan con …” llenando el espacio en blanco con el nombre de la o las sustancias alimenticias adicionadas que otorgan al producto sus características distintivas. 2.7. El producto definido en 1.7 se denominará “Flan sin huevo”. 2.8. El producto definido en 1.8 se denominará “Flan sin huevo con …” llenando el espacio en blanco con el nombre de la o las sustancias alimenticias adicionadas. 2.9. El producto definido en 1.9 se denominará “Arroz con Leche” o “Arroz con leche con …”, según corresponda y llenando el espacio en blanco con el nombre de la o las sustancias alimenticias adicionadas que otorgan al producto sus características distintivas. 3. COMPOSICIÓN Y REQUISITOS 3.1. Ingredientes obligatorios: Leche y/o leche reconstituida, (estandarizadas o no en su contenido de materia grasa) y/u otros sólidos de origen lácteo. Para los productos definidos en 1.3 y 1.4, deberán además contener leche fermentada y/o cultivos de microorganismos específicos. Para los productos definidos en 1.5. y 1.6, cuando corresponda, deberán además contener no menos de 8% de huevo entero líquido o su equivalente en polvo o no menos de 4% de yema de huevo líquida o su correspondiente en polvo y sacarosa que podrá ser parcialmente sustituida por otros azúcares. Para los productos definidos en 1.9 deberán contener arroz, leche y/o leche reconstituida y/u otros sólidos de origen lácteo, como ingredientes distintivos y mayoritarios del producto y sacarosa (parcialmente sustituida por otros azúcares). 3.2. Ingredientes opcionales: Leche concentrada, crema, manteca, grasa anhidra de leche o butteroil, leche en polvo, caramelo líquido, dulce de leche, caseinatos alimenticios, proteínas lácteas -concentradas o no- , otros sólidos de origen lácteo, frutas en diferentes formas, jugo u otros preparados a base de frutas, huevo entero líquido o en polvo, yema de huevo líquida o en polvo, miel, coco, cereales, vegetales en diferentes formas, frutas secas, productos de cacao, especias, café, azúcares, almidones, almidones modificados, dextrinas, maltodextrinas y/u otras sustancias alimenticias contempladas en el presente código. 3.3. Características sensoriales: Aspecto: consistencia cremosa, semi-sólida, aireada, gelificada o sólida de acuerdo con su composición. Para el caso del Arroz con Leche, consistencia cremosa con gránulos de arroz característicos del producto. Color: de acuerdo con la o las sustancias alimenticias y/o colorante(s) adicionado(s). Aroma y sabor: Característico o de acuerdo con la o las sustancias alimenticias y/o aromatizantes adicionadas. 3.4. Requisitos Físico-Químicos: Los postres lácteos definidos en el punto 1, deberán cumplir con un contenido mínimo de proteínas de origen lácteo de 2 g/100 g en el producto final listo para consumo y un mínimo de 20% de sólidos totales en el producto listo para su consumo. 3.5. Recuento de microorganismos específicos: Los productos definidos en 1.3 y 1.4 deberán utilizar cultivos específicos de microorganismos, los cuales deben estar viables y activos en el producto final y durante su período de validez. Cuando los productos definidos en 1.3 y 1.4 hayan sido elaborados con bacterias lácticas y/o bífidobacterias y/o adición de leches fermentadas elaboradas con bacterias lácticas y/o bífidobacterias deberán cumplir con los requisitos consignados en la TABLA 1 durante su período de validez. TABLA 1 3.6. Tratamiento Térmico: Los productos que respondan a la clasificación establecida en 1.3 y 1.4 no deberán ser sometidos a ningún tratamiento térmico luego de la fermentación o del agregado de leche fermentada. 3.7. Acondicionamiento: Los Postres Lácteos deberán ser envasados en envases bromatológicamente aptos para las condiciones de almacenamiento previstas y que confieran al producto una protección adecuada. 3.8. Condiciones de conservación y comercialización: Los Postres Lácteos deberán conservarse y comercializarse, en las condiciones necesarias para preservar sus características durante su período de validez, de acuerdo con el tratamiento térmico empleado en su elaboración y/o su sistema de envasado. Los postres lácteos que requieran refrigeración deberán ser mantenidos a temperatura no superior a 8°C, ya sea en el establecimiento elaborador y/o en medios de transporte refrigerados y/o en depósitos habilitados para su almacenamiento y/o en los locales de expendio al consumidor. 4. ADITIVOS 4.1. Aditivos: En la elaboración de Postres Lácteos se admitirá el uso de todos los aditivos que se indican en la Tabla 2 en las concentraciones máximas indicadas en el producto final. En todos los casos se admitirá la presencia de los aditivos transferidos a través de los ingredientes opcionales de conformidad con el presente Código, y su concentración en el producto final no deberá superar la proporción que corresponda de la concentración máxima admitida en el ingrediente opcional y cuando se trate de aditivos indicados en el presente artículo, no deberá superar los límites máximos autorizados en dicho Artículo. TABLA 2 (i) No se autoriza su uso en flanes y arroz con leche (ii) En el caso de flanes y arroz con leche se aceptará un límite de 0,5 g/100g de producto final (iii) En el caso de flanes se aceptará un límite de 0,1 g/100g de producto final (iv) No se autoriza su uso en flanes (v) No se autoriza para flanes. Se aceptará un límite de 0,0003 g/100g de producto final para arroz con leche. 5. CONTAMINANTES Los contaminantes orgánicos e inorgánicos no deben estar presentes en cantidades superiores a los límites establecidos por el presente Código. 6. HIGIENE Las prácticas de higiene para la elaboración del producto estarán de acuerdo con lo establecido por el presente Código sobre las Condiciones Higiénico- Sanitarias y de Buenas Prácticas de Fabricación para Establecimientos Elaboradores/industrializadores de Alimentos. La leche a ser utilizada deberá ser higienizada por medios mecánicos adecuados y sometida a pasterización, o tratamiento térmico equivalente o superior, de acuerdo al tipo de postre lácteo a elaborar (Ultra Alta Temperatura UAT (UHT), esterilización o ultrapasteurización), combinado o no con otros procesos físicos o biológicos que garanticen la inocuidad del producto. 6.1. Criterios macroscópicos y microscópicos: El producto no deberá contener sustancias extrañas de ninguna naturaleza. 6.2. Criterios microbiológicos: Según el tratamiento térmico utilizado en su elaboración, deberá cumplir con los siguientes requisitos microbiológicos indicados en la TABLA 3 y 4. Para las categorías 1.1, 1.2, 1.5, 1.6,1.7, 1.8 y 1.9 de postres lácteos TABLA 3 (1) Su versión más actualizada. Pueden emplearse otros métodos debidamente validados (por ejemplo, basándose en la Norma ISO 16140) (2) El recuento de Presunto Bacillus cereus debe ser considerado sólo para la categoría 1.9 Arroz con leche. Para las categorías 1.3 y 1.4: TABLA 4 (1) Su versión más actualizada. Pueden emplearse otros métodos debidamente validados (por ejemplo, basándose en la Norma ISO 16140) (2) No aplicable en aquellos productos que se hayan utilizado Leches Fermentadas con cultivos de hongos y/o levaduras específicas, o que se hayan adicionado estos cultivos en su elaboración. 7. ROTULADO Se aplicará lo establecido por el presente Código 7.1. En el rotulado de los Postres Lácteos se utilizarán las denominaciones de venta que se consignan en el inciso 2, según corresponda. Deberá indicarse el tratamiento térmico empleado en su elaboración: pasteurización, Ultra Alta Temperatura UAT (UHT), esterilización o ultrapasteurización, según corresponda. 7.2. Las denominaciones que se consignan en 1.3 y 1.4 del presente artículo están reservadas a los productos que no hayan sido sometidos a ningún tratamiento térmico luego de la fermentación o del agregado de leche fermentada. 7.3. Los productos que respondan a las características y exigencias consignadas en 1.3 y 1.4. y que además, respondan a las definiciones establecidas en el Artículo 576 del presente código podrán utilizar las palabras Yogur o Yoghurt o logurte o Leche Fermentada o Leche Cultivada o Leche Acidófila o Leche Acidofilada o Kefir o Kumys o Cuajada o Coalhada o similar en su denominación. 7.4. Los productos que respondan a las características y exigencias consignadas en 1.3 y 1.4 que hayan sido tratados térmicamente después de la fermentación o de la adición de leche fermentada y que no contengan flora láctica viable, no podrán utilizar las palabras Yogur o Yoghurt o Iogurte o Leche Fermentada o Leche Cultivada o Leche Acidófila o Leche Acidofilada o Kefir o Kumys o Cuajada o Coalhada o similar en su denominación. 7.5. Cuando estos productos sean elaborados con al menos 51% de leche y/o leche reconstituida, en las denominaciones de venta se podrá reemplazar la expresión “Postre Lácteo” por “Postre de Leche” o “Postre a base de Leche”. 7.6. Los demás Postres Lácteos se rotularán de acuerdo con las denominaciones de venta consignadas en los puntos 2.5, 2.6, 2.7, 2.8 y 2.9.” ARTÍCULO 2°.- Sustitúyese el Artículo 818 del Código Alimentario Argentino que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 818: Se entiende por Polvos o Mezclas para preparar postres, los productos en forma pulverulenta y que por dispersión en agua y/o leche, con o sin el agregado de edulcorantes nutritivos, huevos o yema, permiten la obtención de las preparaciones correspondientes (postre- cremoso o similares). COMPOSICIÓN Podrán estar constituidas por los siguientes componentes: a) Harinas, almidones, féculas o sus mezclas. b) Grasas comestibles. c) Huevos, clara o yema deshidratada. d) Leche y/u otros derivados de origen lácteo en polvo. e) Frutas: secas, desecadas o deshidratadas, confitadas. f) otras sustancias alimenticias contempladas en el presente Código. DENOMINACIÓN DE VENTA En todos los casos, la denominación de venta de estos productos será “Polvos o Mezclas para preparar postres” seguida de la denominación correspondiente. ACONDICIONAMIENTO, CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Los Polvos o Mezclas para preparar postres deberán ser envasados en envases bromatológicamente aptos para las condiciones de almacenamiento previstas y que confieran al producto una protección adecuada. Se deberán conservar y comercializar en las condiciones necesarias para preservar sus características durante su período de validez. Los polvos o mezclas para preparar postres que contengan huevo, yema de huevo, leche en polvo, crema en polvo o sus mezclas, deberán ser envasados en recipientes herméticos o al vacío, impermeables a la luz, gases y humedad. Si el envase fuera permeable a la luz deberá incluirse en otro que lo proteja de su acción el que deberá rotularse igual que el envase primario. ADITIVOS Se admiten las mismas funciones que para ‘Otros postres listos para el consumo’ (artículo 815 del presente Código) y los aditivos para cada función en cantidades tales que el producto listo para el consumo responda a lo establecido para dicho grupo. Se admite también el uso de antiaglutinantes y humectantes como se indica a continuación: TABLA 1 CONTAMINANTES Los contaminantes orgánicos e inorgánicos no deben estar presentes en cantidades superiores a los límites establecidos por el presente Código. HIGIENE Las prácticas de higiene para la elaboración del producto estarán de acuerdo con lo establecido por el presente Código sobre las Condiciones Higiénico Sanitarias y de Buenas Prácticas de Fabricación para Establecimientos Elaboradores/industrializadores de Alimentos. Criterios macroscópicos y microscópicos: El producto no deberá contener sustancias extrañas de ninguna naturaleza. Criterios microbiológicos: Los polvos o mezclas para preparar Postres que contengan materias primas lácteas y/u ovoproductos, deberán cumplir con los siguientes criterios microbiológicos: TABLA 2 (1) Su versión más actualizada. Pueden emplearse otros métodos debidamente validados (por ejemplo basándose en la Norma ISO 16140). ROTULADO Se aplicará lo establecido por el presente Código. a) Los polvos para preparar flanes deberán tener un mínimo de 6 g % de sólidos de huevo en el producto listo para consumir. En el rótulo deberá consignarse con caracteres de igual tamaño, realce y visibilidad: “Polvo para preparar flan”, especificando que deben ser preparados con el agregado de leche. Los polvos para preparar flan que no contengan huevo en su composición deberán consignar en el rótulo con caracteres de igual tamaño, realce y visibilidad: “Polvo para preparar flan sin huevo”, especificando que deben ser preparados con el agregado de leche. Los polvos para preparar “flan” o “flan sin huevo” que se obtengan por reconstitución con agua; deberán incluir en su composición leche y/o otros ingredientes derivados de origen lácteo deshidratados o en polvo. El contenido de sólidos no grasos de leche debe ser de al menos 7%. b) Cuando el producto alimenticio agregado sea el que le confiere sabor y/o aroma, podrán rotularse: Polvo para preparar ... al ..., llenando el primer espacio en blanco con el nombre de la preparación y el segundo con el de la sustancia agregada. c) Cuando los polvos para preparar postres hubieran sido adicionados de saborizantes / aromatizantes, deberán llevar en el rótulo la expresión: ‘Con aromatizante / saborizante...’, llenando el espacio en blanco con el nombre correspondiente de acuerdo con el aroma y/o sabor y con la clasificación que figura en el presente Código. d) Los polvos para preparar postres que no les corresponda una denominación específica, y se les asigne un nombre de fantasía y que según las indicaciones permitan obtener un producto de consistencia cremosa, podrán consignar en el rótulo la leyenda: postre cremoso. e) Los polvos para preparar postres a los que no les corresponda una denominación específica y que según las indicaciones permiten la obtención de un producto de consistencia cremosa pero que corresponda a un producto alimenticio determinado, podrán rotularse: Postre-crema de ..., siempre que los dos primeros vocablos se encuentren formando una sola frase con caracteres de igual tamaño, realce y visibilidad y separados por un guión y llenando el espacio en blanco con el nombre del producto que le comunica las características sápido-aromáticas, por ejemplo: Postre-crema de chocolate, Postre-crema de cacao.” ARTÍCULO 3°.- Otórgase a las empresas elaboradoras de Postres lácteos y Polvos o Mezclas para preparar postres que utilicen el colorante dióxido de titanio (INS 171) en su formulación, un plazo de adecuación de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución, a los efectos de eliminar su uso. ARTÍCULO 4°.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETIN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, otorgándose a las empresas un plazo de QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO (548) días corridos a partir de la entrada en vigencia para su implementación, con excepción de lo previsto en el Artículo 3° de la presente respecto de la eliminación del uso del colorante dióxido de titanio (INS 171) en la formulación de los referidos productos. ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Alejandro Alberto Vilches - Sergio Iraeta e. 31/03/2025 N° 18839/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-11-2025-411078
CONTRATOS DE SERVICIOS Y A PLAZO FIJO - RENOVACION Y CELEBRACION
Resolución Sintetizada 11 / 2025
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO CONTRATOS DE SERVICIOS Y A PLAZO FIJO - RENOVACION Y CELEBRACION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZASE LA CELEBRACION Y RENOVACION DE LOS CONTRATOS DE SERVICIO Y A PLAZO FIJO CON LOS OBJETOS, CONDICIONES Y MODALIDADES SEÑALADAS EN LOS MODELOS DE CONTRATOS QUE, COMO ANEXO (IF-2025-00007969-ERASERAS), SE ADJUNTA A LA PRESENTE RESOLUCION.
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO CONTRATOS DE SERVICIOS Y A PLAZO FIJO - RENOVACION Y CELEBRACION Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZASE LA CELEBRACION Y RENOVACION DE LOS CONTRATOS DE SERVICIO Y A PLAZO FIJO CON LOS OBJETOS, CONDICIONES Y MODALIDADES SEÑALADAS EN LOS MODELOS DE CONTRATOS QUE, COMO ANEXO (IF-2025-00007969-ERASERAS), SE ADJUNTA A LA PRESENTE RESOLUCION.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-11-2025-411084
DESIGNACION
Disposición 3 / 2025
COMISION NACIONAL ANTIDOPAJE
COMISION NACIONAL ANTIDOPAJE DESIGNACION Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DR. FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ LOPEZ (D.N.I. N° 40.535.644) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE ASUNTOS LEGALES Y CONTENCIOSOS DE LA COMISION NACIONAL ANTIDOPAJE, EN UN NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL REFERIDO CONVENIO.
COMISION NACIONAL ANTIDOPAJE DESIGNACION Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DASE POR DESIGNADO CON CARACTER TRANSITORIO, A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO DE 2025 Y POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, AL DR. FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ LOPEZ (D.N.I. N° 40.535.644) EN EL CARGO DE COORDINADOR DE ASUNTOS LEGALES Y CONTENCIOSOS DE LA COMISION NACIONAL ANTIDOPAJE, EN UN NIVEL B - GRADO 0 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08, SUS MODIFICATORIOS Y COMPLEMENTARIOS, AUTORIZANDOSE EL CORRESPONDIENTE PAGO DE LA FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV DEL REFERIDO CONVENIO.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-3-2025-411087
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Resolución Sintetizada 10 / 2025
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS)
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DEROGANSE LAS RESOLUCIONES ERAS N° 25/15 Y N° 79/21. APRUEBASE EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS QUE COMO ANEXO (IF-2025-00007656-ERASCDIR#ERAS). Texto completo de la norma
ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO Resolución Sintetizada 10/2025 El Directorio del ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS) ha dictado en el expediente electrónico EX-2023-00030612- -ERAS-SEJ#ERAS la Resolución ERAS Nº 10 de fecha 27/3/25 (RESFC-2025-10-E-ERAS-SEJ#ERAS) por la cual se derogan las Resoluciones ERAS N° 25/15 y N° 79/21 y se aprueba el Manual de Procesos y Procedimientos, transcribiéndose a continuación los artículos: “ARTÍCULO 1º.- Deróganse las Resoluciones ERAS N° 25/15 y N° 79/21. ARTÍCULO 2º.- Apruébase el Manual de Procesos y Procedimientos que como Anexo (IF-2025-00007656-ERAS-CDIR#ERAS) forma parte integrante de la presente resolución. ARTÍCULO 3º.- La presente comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 4º.- Regístrese, tomen conocimiento las gerencias y unidades organizativas del Organismo, la SINDICATURA DE USUARIOS, la COMISIÓN ASESORA y la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI); comuníquese a la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA, a la SINDICATURA GENERAL DE LA NACIÓN (SIGEN) y a la AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN (AGN). ARTÍCULO 5°.- Dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación extractada y, cumplido, archívese.” Firmas: Lic. Walter A. MENDEZ - Presidente. Ing. Eduardo A. BLANCO - Director. Aprobada por Acta de Directorio Nº 3/25. Walter Mendez, Presidente. e. 31/03/2025 N° 19045/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-10-2025-411083
REGIMEN DE REEMPLAZOS- MODIFICACION
Disposición 22 / 2025
DIRECCION REGIONAL CENTRO II
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO REGIMEN DE REEMPLAZOS- MODIFICACION Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DEJAR SIN EFECTO LA DI-2025-14-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM Y DI-2025-15-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM. MODIFICAR EL REGIMEN DE REEMPLAZOS TRANSITORIOS ESTABLECIDO EN LA DISPOSICION N° 4/2016 (DI RCII) Y DI-2024-35-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM PARA LA ESTRUCTURA DE LA DIVISION FISCALIZACION N° 4 DE ESTA DIRECCION REGIONAL CENTRO II, EL QUE QUEDARA ESTABLECIDO DE LA FORMA QUE SE DETALLA Observaciones: LA PRESENTE NORMA NO SE RELACIONA CON SUS ANTECEDENTES - DISPOSICIONES 14/2025 Y 15/2025 DE LA DIRECCION REGIONAL CENTRO II - PORQUE, SEGUN NUESTROS REGISTROS, NO SE HABRIAN PUBLICADO EN BOLETIN OFICIAL. Texto completo de la norma
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO II Disposición 22/2025 DI-2025-22-AFIP-DIRCII#SDGOPIM Ciudad de Buenos Aires, 28/03/2025 VISTO las DISPOSICIONES N° 04/2016 (DI RCII), DI-2024-35-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM, DI-2025-14-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM, y DI-2025-15-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM y CONSIDERANDO: Que las Disposiciones DI-2025-14-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM, y DI-2025-15-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM consignan errores. Que por la DISPOSICIÓN N° 04/2016 (DI RCII) y la DI-2024-35-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM citadas en el VISTO se estableció el Régimen de Reemplazos Transitorios para las Jefaturas de los equipos y de la División Fiscalización N° 1, División Fiscalización N° 2, División Fiscalización N° 3, y División Fiscalización N° 4, dependientes de la Dirección Regional Centro II (DI RCII). Que por razones de índole funcional, la División Fiscalización N° 4 propone modificar el Régimen de Reemplazos para casos de ausencia o impedimento. Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por la Disposición 7/18 (AFIP), procede disponer en consecuencia. Por ello, LA DIRECTORA (INT.) DE LA DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO II DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO DISPONE: ARTÍCULO 1°- Dejar sin efecto la DI-2025-14-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM y DI-2025-15-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM. ARTÍCULO 2°- Modificar el Régimen de Reemplazos Transitorios establecido en la DISPOSICIÓN N° 4/2016 (DI RCII) y DI-2024-35-E-AFIP-DIRCII#SDGOPIM para la estructura de la División Fiscalización N° 4 de esta Dirección Regional Centro II, el que quedará establecido de la forma que seguidamente se detalla: ARTICULO 3º - Consignar vigencia de la presente Disposición a partir del 18/02/2025. ARTICULO 4º - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial, pase a la División Administrativa (DI RCII) para su registro en el Sistema Sarha UR y archívese. Maria Eugenia Fanelli e. 31/03/2025 N° 19201/25 v. 31/03/2025
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-22-2025-411086
DESIGNACIONES - PRORROGA
Disposición 30 / 2025
SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ADMINISTRACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL DIA INDICADO EN EL ANEXO, REGISTRADO EN EL MODULO GENERADOR ELECTRONICO DE DOCUMENTOS OFICIALES BAJO EL CODIGO IF-2025-18610279-APN-DDRH#MRE, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES QUE ALLI SE DETALLAN EN EL AMBITO DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ADMINISTRACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AUTORIZANDOSE LOS CORRESPONDIENTES PAGOS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 26-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL DIA INDICADO EN EL ANEXO, REGISTRADO EN EL MODULO GENERADOR ELECTRONICO DE DOCUMENTOS OFICIALES BAJO EL CODIGO IF-2025-18610279-APN-DDRH#MRE, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES QUE ALLI SE DETALLAN EN EL AMBITO DE LA SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ADMINISTRACION EXTERIOR DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO AUTORIZANDOSE LOS CORRESPONDIENTES PAGOS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.), HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-30-2025-411089
DESIGNACIONES - PRORROGA
Disposición 8 / 2025
SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ADMINISTRACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 19-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL DIA INDICADO EN EL ANEXO REGISTRADO EN EL MODULO GENERADOR ELECTRONICO DE DOCUMENTOS OFICIALES BAJO EL CODIGO IF-2025-12667575-APN-DDRH#MRE, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES QUE ALLI SE DETALLAN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, AUTORIZANDOSE LOS CORRESPONDIENTES PAGOS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO DESIGNACIONES - PRORROGA Fecha de sanción 19-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR PRORROGADAS, A PARTIR DEL DIA INDICADO EN EL ANEXO REGISTRADO EN EL MODULO GENERADOR ELECTRONICO DE DOCUMENTOS OFICIALES BAJO EL CODIGO IF-2025-12667575-APN-DDRH#MRE, EL CUAL FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA PRESENTE MEDIDA, Y POR EL TERMINO DE CIENTO OCHENTA (180) DIAS HABILES, LAS DESIGNACIONES TRANSITORIAS DE LOS AGENTES QUE ALLI SE DETALLAN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, AUTORIZANDOSE LOS CORRESPONDIENTES PAGOS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.) HOMOLOGADO POR EL DECRETO N° 2098/08 Y SUS MODIFICATORIOS.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-8-2025-411088
ASIGNACION DE FUNCIONES
Disposición 35 / 2025
SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y ADMINISTRACION EXTERIOR
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2024, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE FRANQUICIAS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CEREMONIAL, EN EL AMBITO DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, DOCTORA PATRICIA SILVINA DEL HUERTO GONZALEZ (D.N.I. N° 12.262.256), NIVEL B, GRADO 6, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ASIGNACION DE FUNCIONES Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DANSE POR ASIGNADAS, A PARTIR DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2024, LAS FUNCIONES DE COORDINADORA DE FRANQUICIAS, DEPENDIENTE DE LA DIRECCION NACIONAL DE CEREMONIAL, EN EL AMBITO DE LA UNIDAD GABINETE DE ASESORES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, CON FUNCION EJECUTIVA NIVEL IV, A LA FUNCIONARIA PERTENECIENTE A LA PLANTA PERMANENTE DE ESTE MINISTERIO, DOCTORA PATRICIA SILVINA DEL HUERTO GONZALEZ (D.N.I. N° 12.262.256), NIVEL B, GRADO 6, TRAMO GENERAL DEL AGRUPAMIENTO PROFESIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SI.N.E.P.).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-35-2025-411090
SUMARIO - INSTRUYESE
Resolución Sintetizada 434 / 2025
ADUANA NEUQUEN
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO A LOS SRES. BADILLA LUCAS AUGUSTO, DNI Nº 26.112.258, CON DOMICILIO CONSTITUIDO EN CALLE BELGRANO Nº 150 DE LA LOCALIDAD DE NEUQUEN CAPITAL Y BEROIZA LEVI RAUL ALEXIS, CEDULA DE IDENTIDAD (CHILE) N.º 17.911.126-8, CON DOMICILIO CONSTITUIDO EN CALLE CAVIAHUE Nº 224, PISO 6°, DTO. “E”, DE LA LOCALIDAD DE NEUQUEN CAPITAL, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DE LOS ARTICULOS 863 Y 864 INC. B) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MOTOCICLETA EN TRATO.; Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO A LOS SRES. BADILLA LUCAS AUGUSTO, DNI Nº 26.112.258, CON DOMICILIO CONSTITUIDO EN CALLE BELGRANO Nº 150 DE LA LOCALIDAD DE NEUQUEN CAPITAL Y BEROIZA LEVI RAUL ALEXIS, CEDULA DE IDENTIDAD (CHILE) N.º 17.911.126-8, CON DOMICILIO CONSTITUIDO EN CALLE CAVIAHUE Nº 224, PISO 6°, DTO. “E”, DE LA LOCALIDAD DE NEUQUEN CAPITAL, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DE LOS ARTICULOS 863 Y 864 INC. B) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MOTOCICLETA EN TRATO.; Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-434-2025-411091
SUMARIO - INSTRUYESE
Resolución Sintetizada 75 / 2025
ADUANA NEUQUEN
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO AL SR. ANTILAO CHUREO MANUEL SERGIO, RUN N° 12.100.230-2, CON DOMICILIO EN LA REPUBLICA DE CHILE, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DEL ARTICULO 864 INC. A) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MERCADERIA EN TRATO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO AL SR. ANTILAO CHUREO MANUEL SERGIO, RUN N° 12.100.230-2, CON DOMICILIO EN LA REPUBLICA DE CHILE, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DEL ARTICULO 864 INC. A) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MERCADERIA EN TRATO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-75-2025-411092
GMP ASESORES PRODUCTORES INTEGRALES DE SEGUROS S.R.L.
Resolución Sintetizada 185 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS GMP ASESORES PRODUCTORES INTEGRALES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A GMP ASESORES PRODUCTORES INTEGRALES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71851899-3).
SEGUROS GMP ASESORES PRODUCTORES INTEGRALES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A GMP ASESORES PRODUCTORES INTEGRALES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71851899-3).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-185-2025-411094
SUMARIO - INSTRUYESE
Resolución Sintetizada 2 / 2025
ADUANA NEUQUEN
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO A LOS SRES. CUMILLAN JAVIER ALCIDES, DNI 27.579.094, CON DOMICILIO EN PARAJE LA ANGOSTURA S/N, LOCALIDAD DE VILLA PEHUENIA, PCIA. DE NEUQUEN Y CATRILEO CAMARGO, HUGO OCTAVIO, C.I. (CHILE) 17.121.007, CON DOMICILIO EN LA REPUBLICA DE CHILE, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DEL ARTICULO 864 INC. A) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MERCADERIA EN TRATO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
AGENCIA DE RECAUDACION Y CONTROL ADUANERO SUMARIO - INSTRUYESE Fecha de sanción 28-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSTRUIR SUMARIO CONTENCIOSO EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 1090 INCISO C) DEL CODIGO ADUANERO A LOS SRES. CUMILLAN JAVIER ALCIDES, DNI 27.579.094, CON DOMICILIO EN PARAJE LA ANGOSTURA S/N, LOCALIDAD DE VILLA PEHUENIA, PCIA. DE NEUQUEN Y CATRILEO CAMARGO, HUGO OCTAVIO, C.I. (CHILE) 17.121.007, CON DOMICILIO EN LA REPUBLICA DE CHILE, POR LA PRESUNTA COMISION DE LA INFRACCION TIPIFICADA EN EL ARTICULO 947 DEL CODIGO ADUANERO EN FUNCION DEL ARTICULO 864 INC. A) DEL MISMO CUERPO LEGAL, DEBIENDO MANTENERSE EL SECUESTRO DE LA MERCADERIA EN TRATO. Observaciones: LA PRESENTE NORMA SE PUBLICO SIN FECHA DE SANCION, LA FECHA "28/03/2025", SE UTILIZA AL SOLO EFECTO DE POSIBILITAR SU INCORPORACION EN EL SISTEMA.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-2-2025-411093
EUREKA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.A.
Resolución Sintetizada 192 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS EUREKA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A EUREKA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71822135-4).
SEGUROS EUREKA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A EUREKA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71822135-4).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-192-2025-411097
INNOVARE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA
Resolución Sintetizada 188 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS INNOVARE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A INNOVARE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-71885467-5).
SEGUROS INNOVARE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A INNOVARE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS SOCIEDAD ANONIMA (CUIT 30-71885467-5).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-188-2025-411095
ALORI ARGENTINA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L.
Resolución Sintetizada 194 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS ALORI ARGENTINA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A ALORI ARGENTINA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71849712-0).
SEGUROS ALORI ARGENTINA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A ALORI ARGENTINA SOCIEDAD DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71849712-0).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-194-2025-411096
L PARENTE GROUP SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A.
Resolución Sintetizada 193 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS L PARENTE GROUP SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A L PARENTE GROUP SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71869745-6).
SEGUROS L PARENTE GROUP SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A L PARENTE GROUP SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71869745-6).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-193-2025-411098
STOCKHOLDER S.A.
Resolución Sintetizada 184 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS STOCKHOLDER S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A STOCKHOLDER S.A., CON NUMERO DE CUIT 30-69607859-5, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
SEGUROS STOCKHOLDER S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A STOCKHOLDER S.A., CON NUMERO DE CUIT 30-69607859-5, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-184-2025-411101
STOCKHOLDER S.A.
Resolución Sintetizada 184 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS STOCKHOLDER S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A STOCKHOLDER S.A., CON NUMERO DE CUIT 30-69607859-5, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
SEGUROS STOCKHOLDER S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A STOCKHOLDER S.A., CON NUMERO DE CUIT 30-69607859-5, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-184-2025-411101
P&P PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L.
Resolución Sintetizada 187 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS P&P PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A P&P PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71828245-0).
SEGUROS P&P PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO A P&P PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS S.R.L. (CUIT 30-71828245-0).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-187-2025-411100
SME S.R.L.
Resolución Sintetizada 195 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS SME S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A SME S.R.L., CON NUMERO DE CUIT 30-70897209-2, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
SEGUROS SME S.R.L. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A SME S.R.L., CON NUMERO DE CUIT 30-70897209-2, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-195-2025-411099
FEDERASEGURADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A.
Resolución Sintetizada 186 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS FEDERASEGURADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A FEDERASEGURADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71664841-5).
SEGUROS FEDERASEGURADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR EN EL REGISTRO DE SOCIEDADES DE PRODUCTORES DE SEGUROS, PARA EJERCER LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACION EN SEGUROS, EN EL TERRITORIO NACIONAL Y EN TODAS LAS RAMAS DEL SEGURO, A FEDERASEGURADOS SOCIEDAD DE PRODUCTORES DE SEGUROS S.A. (CUIT 30-71664841-5).
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-186-2025-411102
20 DE DICIEMBRE MUTUAL DE ASESORES/AS Y CONSULTORES/AS DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Resolución Sintetizada 183 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS 20 DE DICIEMBRE MUTUAL DE ASESORES/AS Y CONSULTORES/AS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A ASOCIACION MUTUAL “20 DE DICIEMBRE” MUTUAL DE ASESORES/AS Y CONSULTORES/AS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, CON NUMERO DE CUIT 30- 71792740-7, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
SEGUROS 20 DE DICIEMBRE MUTUAL DE ASESORES/AS Y CONSULTORES/AS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: INSCRIBIR A ASOCIACION MUTUAL “20 DE DICIEMBRE” MUTUAL DE ASESORES/AS Y CONSULTORES/AS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, CON NUMERO DE CUIT 30- 71792740-7, EN EL REGISTRO DE AGENTES INSTITORIOS PREVISTO EN LA RESOLUCION SSN Nº 38.052 DE FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2013, EN EL MARCO Y CON EL ALCANCE DEL PODER OBRANTE EN LAS PRESENTES ACTUACIONES.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-183-2025-411103
COFACE RE S.A.
Resolución Sintetizada 196 / 2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION
SEGUROS COFACE RE S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZAR A COFACE RE S.A. A OPERAR COMO REASEGURADORA ADMITIDA EN EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL PUNTO 2 DEL ANEXO DEL PUNTO 2.1.1. DEL R.G.A.A.
SEGUROS COFACE RE S.A. Fecha de sanción 27-03-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: AUTORIZAR A COFACE RE S.A. A OPERAR COMO REASEGURADORA ADMITIDA EN EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA ARGENTINA, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL PUNTO 2 DEL ANEXO DEL PUNTO 2.1.1. DEL R.G.A.A.
[]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/resolución-196-2025-411104
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES - COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA
Disposición 184 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES - COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO Y ANEXO CELEBRADOS ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES (FATAGA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 3/23 DEL DOCUMENTO Nº IF-2024-84251506-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-84250569- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 184/2025 DI-2025-184-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-84250569- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las paginas 3/23 del Documento Nº IF-2024-84251506-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-84250569- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo y Anexo celebrados con fecha 23 de enero de 2024 entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES (FATAGA), por la parte sindical, y la empresa COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el presente, las partes establecen modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 836/07 “E”, que a su vez se articula con el Convenio Colectivo de Trabajo de Actividad N° 152/91 - Rama Bebida, conforme a las condiciones y términos pactados. Que, respecto al carácter atribuido a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Que los delegados del personal se han presentado a tomar la intervención que les compete en los términos del Artículo 17° de la Ley 14.250 (t.o. 2004) Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo y Anexo celebrados entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES (FATAGA), por la parte sindical, y la empresa COCA COLA FEMSA DE BUENOS AIRES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, obrante en las paginas 3/23 del documento Nº IF-2024-84251506-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-84250569- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 836/07 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17994/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411109_disp184_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-184-2025-411109
FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA - OTRO
Disposición 187 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA - OTRO Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO Y ANEXO CELEBRADOS ENTRE LA FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FEDERACION ARGENTINA DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LIMITADA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTES EN EL DOCUMENTO N° IF-2024-66829285-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-66830659- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 187/2025 DI-2025-187-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-66830659- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° IF-2024-66829285-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-66830659- -APN-DGD#MT, obran el Acuerdo y Anexo celebrados con fecha 18 de junio de 2024 entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LIMITADA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en el mentado acuerdo los agentes negociadores establecen nuevas condiciones económicas, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 36/75, de conformidad con las condiciones y términos allí establecidos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo y Anexo celebrados entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, por la parte sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS LIMITADA, por la parte empresaria, obrantes en el documento N° IF-2024-66829285-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-66830659- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 36/75. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17990/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411105_disp187_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-187-2025-411105
FOMMTRA - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 183 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FOMMTRA - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE LA FEDERACION DE ORGANIZACIONES DE LOS MANDOS MEDIOS DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FOMMTRA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN EL DOCUMENTO N° RE-2024- 35495805-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-35496093- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 183/2025 DI-2025-183-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-35496093- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-35495805-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-35496093- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado entre FEDERACION DE ORGANIZACIONES DE LOS MANDOS MEDIOS DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOMMTRA), por la parte sindical, y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan una suma fija de carácter no remunerativo, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 497/02 “E”. Que respecto a la suma pactada e independientemente del marco en el cual fue acordada, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE ORGANIZACIONES DE LOS MANDOS MEDIOS DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOMMTRA), por la parte sindical, y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, obrante en el documento N° RE-2024- 35495805-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-35496093- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 497/02 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17992/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411107_disp183_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-183-2025-411107
LIMPA SOCIEDAD ANONIMA - SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE MAR DEL PLATA – ZONA ATLANTICA
Disposición 181 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO LIMPA SOCIEDAD ANONIMA - SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE MAR DEL PLATA – ZONA ATLANTICA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y LAS ACTAS ACLARATORIAS CELEBRADOS ENTRE LA EMPRESA LIMPA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, Y EL EL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE MAR DEL PLATA – ZONA ATLANTICA, POR LA PARTE SINDICAL, OBRANTES EN LAS PAGINAS 1/2 DEL DOCUMENTO Nº RE-2024-53656376-APN-DGD#MT Y EN LOS DOCUMENTOS NROS. RE-2024-60972316-APN-DGD#MT Y RE-2024-121651435- APN-DGD#MT DE LOS AUTOS DE REFERENCIA, EN EL MARCO DEL ARTICULO 223 BIS DE LA LEY N° 20.744 (T.O.1976). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 181/2025 DI-2025-181-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-53656486- -APN-DGD#MT, la Ley N° 24.013, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias y, CONSIDERANDO: Que en las páginas 1/2 del documento Nº RE-2024-53656376-APN-DGD#MT y en los documentos Nros. RE-2024-60972316-APN-DGD#MT y RE-2024-121651435-APN-DGD#MT de los autos de referencia, obran el acuerdo y las actas aclaratorias celebrados entre la empresa LIMPA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE MAR DEL PLATA – ZONA ATLANTICA, por la parte sindical, ratificados por la parte empresaria en el documento Nº RE-2024-121651435-APN-DGD#MT y por la entidad gremial en el documento N° RE-2024-60972316-APN-DGD#MT de autos. Que en el referido texto convencional las partes convienen suspensiones de personal previendo el pago de una prestación no remunerativa, durante la vigencia de las mismas, en los términos del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744, conforme surge de los textos pactados. Que en relación a ello, corresponde señalar que si bien se encuentra vigente lo regulado en la Ley 24.013 y el Decreto N° 265/02 que imponen la obligación de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis con carácter previo al despido o suspensión de personal, atento al consentimiento prestado por la entidad sindical en el acuerdo bajo análisis, se estima que ha mediado un reconocimiento tácito a la situación de crisis que afecta a la empresa, toda vez que con el mismo se logra preservar los puestos de trabajo, resultando la exigencia del cumplimiento de los requisitos legales un dispendio de actividad. Que cabe indicar que el listado de personal afectado se encuentra en la página 11 del documento Nº RE-2024-53656376-APN-DGD#MT de autos. Que los sectores intervinientes poseen acreditada la representación que invisten en autos. Que, en razón de lo expuesto, procede la homologación del mismo, el que será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo, sin perjuicio del derecho individual del personal afectado. Que la Unidad de Tratamiento de Situaciones de Crisis de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (EX DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o.2004), el artículo 10º del Decreto N°200/88 y sus modificatorias, el DECTO-2024-862-APN-PTE y el artículo 223 bis de la Ley Nº 20.744. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y las actas aclaratorias celebrados entre la empresa LIMPA SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, y el el SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE MAR DEL PLATA – ZONA ATLANTICA, por la parte sindical, obrantes en las páginas 1/2 del documento Nº RE-2024-53656376-APN-DGD#MT y en los documentos Nros. RE-2024-60972316-APN-DGD#MT y RE-2024-121651435-APN-DGD#MT de los autos de referencia, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744 (t.o.1976). ARTICULO 2°. - Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo a los fines del registro del acuerdo, el listado del personal afectado y las actas aclaratorias, obrantes en las paginas 1/2 y 11 del documento Nº RE-2024-53656376-APN-DGD#MT y en los documentos Nros. RE-2024-60972316-APN-DGD#MT y RE-2024-121651435-APN-DGD#MT de los autos de referencia ARTÍCULO 3º.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, procédase a la guarda del presente expediente. ARTICULO 4°. - Establécese que la homologación del acuerdo marco colectivo y las actas aclaratorias que se disponen por el artículo 1º de la presente Disposición, lo son sin perjuicio de los derechos individuales de los trabajadores comprendidos por los mismos. ARTÍCULO 5°. - Hágase saber que en el supuesto que esta SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del acuerdo homologado, las actas aclaratorias y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 6º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17991/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411106_disp181_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-181-2025-411106
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - EXGADET SA
Disposición 185 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES - EXGADET SA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES (STIGAS), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA EXGADET SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 3/6 DEL DOCUMENTO N° RE-2024-80343082-APN-DGD#MTDEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-80343223- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 185/2025 DI-2025-185-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-80343223- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 3/6 del documento N° RE-2024-80343082-APN-DGD#MTdel Expediente Nº EX-2024-80343223- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado con fecha 18 de julio de 2024 entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES (STIGAS), por la parte sindical, y la empresa EXGADET SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes establecen modificaciones económicas en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1403/14 “E”, conforme a las condiciones y términos pactados. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES (STIGAS), por la parte sindical, y la empresa EXGADET SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empresaria, obrante en las páginas 3/6 del documento N° RE-2024-80343082-APN-DGD#MTdel Expediente Nº EX-2024-80343223- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1403/14 E. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17995/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411110_disp185_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-185-2025-411110
FOETRA SINDICATO BUENOS AIRES - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA,
Disposición 186 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO FOETRA SINDICATO BUENOS AIRES - TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y SU ANEXO OBRANTES EN EL DOCUMENTO N° RE-2024-70046151- APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE N° EX-2024-70046428- -APN-DGD#MT, CELEBRADOS ENTRE FOETRA SINDICATO BUENOS AIRES, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY N° 14.250 (T.O. 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 186/2025 DI-2025-186-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 Visto el Expediente N° EX-2024-70046428- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2024-70046151-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-70046428- -APN-DGD#MT, obran el acuerdo y su anexo celebrados entre FOETRA SINDICATO BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo traído a estudio, se pacta una recomposición salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 576/03 “E”, de acuerdo a los términos y lineamientos allí estipulados. Que respecto de las sumas pactadas en las cláusulas Primera y Tercera e independientemente del marco en el que han sido acordadas, corresponde hacer saber a las partes lo establecido en el Artículo 103 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976). Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta el sector empresarial firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004), Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el acuerdo y su anexo obrantes en el documento N° RE-2024-70046151-APN-DGD#MT del Expediente N° EX-2024-70046428- -APN-DGD#MT, celebrados entre FOETRA SINDICATO BUENOS AIRES, por la parte sindical, y la empresa TELECOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme a lo establecido en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 576/03 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17996/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411111_disp186_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-186-2025-411111
ASOCIACION BANCARIA - BANCO DE LA PAMPA S.E.M.
Disposición 182 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO ASOCIACION BANCARIA - BANCO DE LA PAMPA S.E.M. Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y ANEXOS CELEBRADOS ENTRE LA ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), POR LA PARTE SINDICAL, Y EL BANCO DE LA PAMPA S.E.M., POR LA PARTE EMPRESARIA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 2/15 DEL DOCUMENTO Nº IF-2024-80289253-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2024-80286294- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 182/2025 DI-2025-182-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2024-80286294- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las paginas 2/15 del documento Nº IF-2024-80289253-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-80286294- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo y Anexos celebrados con fecha 22 de julio de 2024 entre la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por la parte sindical, y el BANCO DE LA PAMPA S.E.M., por la parte empresaria, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que en el mentado acuerdo los agentes negociales establecen nuevas condiciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 18/75, de conformidad con las condiciones y términos allí establecidos. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la entidad empresaria firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologados el Acuerdo y Anexos celebrados entre la ASOCIACION BANCARIA (SOCIEDAD DE EMPLEADOS DE BANCO), por la parte sindical, y el BANCO DE LA PAMPA S.E.M., por la parte empresaria, obrante en las paginas 2/15 del documento Nº IF-2024-80289253-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2024-80286294- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 18/75. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17993/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411108_disp182_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-182-2025-411108
SMATA - DIAGNOSTICOS Y SOLUCIONES SOCIEDAD ANONIMA
Disposición 188 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SMATA - DIAGNOSTICOS Y SOLUCIONES SOCIEDAD ANONIMA Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA EMPRESA DIAGNOSTICOS Y SOLUCIONES SOCIEDAD ANONIMA, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTE EN LAS PAGINAS 6/8 DEL DOCUMENTO N° RE-2023-97449467-APN-DGD#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-97449658- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 188/2025 DI-2025-188-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2023-97449658- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en las páginas 6/8 del documento N° RE-2023-97449467-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-97449658- -APN-DGD#MT, obra el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa DIAGNOSTICOS Y SOLUCIONES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que mediante el mentado acuerdo las partes pactan una recomposición salarial, conforme surge de los términos y contenido del texto. Que los actores intervinientes en autos han suscripto el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1672/22 “E”. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostenta la empresa firmante y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el Decreto N° DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárese homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SMATA), por la parte sindical, y la empresa DIAGNOSTICOS Y SOLUCIONES SOCIEDAD ANONIMA, por la parte empleadora, obrante en las páginas 6/8 del documento N° RE-2023-97449467-APN-DGD#MT del Expediente Nº EX-2023-97449658- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro del instrumento identificado en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 1672/22 “E”. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17998/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411112_disp188_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-188-2025-411112
SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS - OTRO
Disposición 189 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS - OTRO Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARESE HOMOLOGADO EL ACUERDO OBRANTE EN EL DOCUMENTO Nº IF-2023-114417770-APNDNRYRT#MT DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023-67979881- -APN-DGD#MT, CELEBRADO ENTRE EL SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS, POR LA PARTE SINDICAL, Y LA FIRMA JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, POR LA PARTE EMPLEADORA, CONFORME LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA N° 14.250 (T.O. 2004).< Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 189/2025 DI-2025-189-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente Nº EX-2023-67979881- -APN-DGD#MT las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento Nº IF-2023-114417770-APN-DNRYRT#MT del Expediente Nº EX-2023-67979881- -APN-DGD#MT obra el acuerdo de fecha 26 de setiembre 2023 celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS, por la parte sindical, y la firma JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). Que a través del citado instrumento las partes pactan modificaciones salariales, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa 133/75 “E”, dentro de los términos y lineamientos estipulados. Que, respecto al carácter dado a ciertas sumas pactadas, corresponde hacer saber a las partes lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que el ámbito de aplicación del presente se circunscribe a la correspondencia entre la actividad de la empresa firmante y la representatividad de la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que en relación a la contribución empresaria establecida en el artículo sexto resulta procedente hacer saber a las partes que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado, respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, en virtud de los dispuesto por el Artículo 4 del Decreto N° 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551 Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando su personería y facultades para negociar colectivamente, conforme las constancias obrantes en autos. Que, de la lectura de las cláusulas pactadas, no surge contradicción con la normativa laboral vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la debida intervención. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que, por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTÍCULO 1º.- Declárese homologado el acuerdo obrante en el Documento Nº IF-2023-114417770-APN-DNRYRT#MT del Expediente Nº EX-2023-67979881- -APN-DGD#MT, celebrado entre el SINDICATO DE TRABAJADORES MENSUALIZADO DE LOS HIPODROMOS ARGENTINO, SAN ISIDRO Y SUS ANEXOS, por la parte sindical, y la firma JOCKEY CLUB ASOCIACION CIVIL, por la parte empleadora, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 133/75 “E”. ARTÍCULO 4°.- Hágase saber que en el supuesto que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuito del instrumento homologado y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5° de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 17999/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411113_disp189_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-189-2025-411113
SATTSAID - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD
Disposición 190 / 2025
DIRECCION NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO SATTSAID - ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD Fecha de sanción 29-01-2025 Publicada en el Boletín Nacional del 31-Mar-2025 Resumen: DECLARENSE HOMOLOGADOS EL ACUERDO Y EL ACTA COMPLEMENTARIA CELEBRADOS ENTRE EL SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISION, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), POR LA PARTE SINDICAL, Y LA ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD, POR LA PARTE EMPLEADORA, OBRANTES EL DOCUMENTO N° RE-2023-137812061-APN-DTD#JGM DEL EXPEDIENTE Nº EX-2023- 133483605- -APN-DGD#MT, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE NEGOCIACION COLECTIVA Nº 14.250 (T.O 2004). Texto completo de la norma
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO Disposición 190/2025 DI-2025-190-APN-DNRYRT#MCH Ciudad de Buenos Aires, 29/01/2025 VISTO el Expediente EX-2023-133483605- -APN-DGD#MT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias y 23.546 (t.o.2004), y el Decreto N° 200 de fecha 16 de febrero de 1988 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que en el documento N° RE-2023-137812061-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-133483605- -APN-DGD#MT, obran el Acuerdo y escalas salariales celebrados con fecha 17 de noviembre de 2023 entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), por la parte sindical, y la ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD, por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004). Que bajo el acuerdo de marras las partes pactan nuevas condiciones salariales aplicables a los trabajadores alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75, de acuerdo a la vigencia y detalles allí previstos. Que al respecto del carácter no remunerativo acordado por las partes a las sumas pactadas, corresponde hacer saber a las mismas lo dispuesto por el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Que, asimismo, las partes acompañan un acta complementaria de dicho acuerdo, obrante en las paginas 19/22 del documento N° RE-2023-137812061-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-133483605- -APN-DGD#MT, a través del cual reglamentan la implementación de la retención prevista en el Artículo 123 del Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75. Que, sin perjuicio de ello, y en relación con el aporte a la Obra Social previsto en el acta complementaria del acuerdo de marras, debe tenerse presente que tal aporte se aplicará respecto de los trabajadores afiliados a dicha Obra Social y en los términos previstos en la Ley N° 23.660. Qué, respecto a la contribución empresaria, se hace saber a las partes que la misma deberá ser objeto de una administración especial, ser llevada y documentada por separado respecto de la que corresponda a los demás bienes y fondos sindicales propiamente dichos, acorde a los términos del Artículo 4º del Decreto Nº 467/88, reglamentario de la Ley Nº 23.551. Que el ámbito de aplicación se circunscribe a la correspondencia entre la representatividad que ostentan las entidades empresarias firmantes y la entidad sindical signataria, emergente de su personería gremial. Que los agentes negociales han ratificado el contenido y firmas allí insertas, acreditando la personería y facultades para negociar colectivamente invocadas, con las constancias obrantes en autos. Que las cláusulas pactadas no contienen aspectos que afecten o alteren el ordenamiento legal vigente. Que asimismo se acreditan los recaudos formales exigidos por la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). Que la Asesoría Técnico Legal de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que la Dirección de Asuntos Jurídicos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ex Dirección General de Asuntos Jurídicos) de la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, tomó la intervención que le compete. Que por lo expuesto, corresponde dictar el pertinente acto administrativo de homologación, de conformidad con los antecedentes mencionados. Que, una vez dictado el presente acto administrativo homologatorio, pasen las presentes actuaciones a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral) y en virtud de la autorización efectuada mediante Resolución Nº RESOL-2021-301-APN-MT del entonces MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y su consecuente Disposición Nº DI-2021-288-APN-DNRYRT#MT de la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO y sus prórrogas, se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N°14.250 (t.o. 2004) y el Artículo 10 del Decreto N° 200/88 y sus modificatorias y el DECTO-2024-862-APN-PTE. Por ello, LA DIRECTORA NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO DISPONE: ARTICULO 1º.- Declárense homologados el Acuerdo y el acta complementaria celebrados entre el SINDICATO ARGENTINO DE TELEVISIÓN, TELECOMUNICACIONES, SERVICIOS AUDIOVISUALES, INTERACTIVOS Y DE DATOS (SATTSAID), por la parte sindical, y la ASOCIACION ARGENTINA TIC, VIDEO & CONECTIVIDAD, por la parte empleadora, obrantes el documento N° RE-2023-137812061-APN-DTD#JGM del Expediente Nº EX-2023-133483605- -APN-DGD#MT, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o 2004). ARTÍCULO 2º.- Gírese a la Dirección de Gestión Documental de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente de la SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, para su registro. Cumplido, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO a fin de que proceda al registro de los instrumentos identificados en el Artículo 1° de la presente Disposición. ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a las partes signatarias. Posteriormente, pase a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, a los fines de que a través de la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo (ex Dirección de Normativa Laboral), se evalúe la procedencia de fijar el promedio de las remuneraciones, del cual surge el tope indemnizatorio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. Finalmente, procédase a la guarda del presente expediente, conjuntamente con el Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75. ARTÍCULO 4°.-Hágase saber que en el supuesto de que la SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO no efectúe la publicación de carácter gratuita de los instrumentos homologados y de esta Disposición, resultará aplicable lo establecido en el tercer párrafo del Artículo 5 de la Ley Nº 14.250 (t.o.2004). ARTICULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mara Agata Mentoro NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Disposición se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar- e. 31/03/2025 N° 18002/25 v. 31/03/2025 (Nota Infoleg: Los anexos referenciados en la presente norma han sido extraídos de la edición web de Boletín Oficial. Los mismos pueden consultarse en el siguiente link: Anexos)
[ "https://www.argentina.gob.ar/normativa/411114_disp190_pdf/archivo" ]
2025-03-31T00:00:00
/normativa/nacional/disposición-190-2025-411114