text
stringlengths 524
26.6k
| response
stringlengths 0
389
|
---|---|
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
Conquista de México
Context:
Incidencia de la conquista
En enero de 1516 murió Fernando el Católico y para entonces había transcurrido casi un cuarto de siglo desde los descubrimientos colombinos. Debido a la imposibilidad para gobernar de su hija Juana I, había nombrado en su testamento a su nieto Carlos I como su sucesor, pero antes de que este asumiera el trono, el cardenal primado Francisco Jiménez de Cisneros ejerció brevemente la regencia de Castilla. En España ya se tenían noticias de que en el territorio ignoto había pueblos "muy ricos en oro y otros metales preciosos". Como medio para hacerse de esas riquezas, se proclamó una ley que autorizaba el rescate de oro con la cual se promovía que los españoles viajaran a América para comerciar con los nativos, dando de sus ganancias el 20% o «quinto del rey» y a fin de lograr ese propósito y regular el comercio de las Indias Occidentales, se creó la Casa de Contratación en 1503.
Question:
¿Qué relación tenía Carlos I con Fernando el Católico?
| su nieto |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
Conquista de México
Context:
Incidencia de la conquista
En enero de 1516 murió Fernando el Católico y para entonces había transcurrido casi un cuarto de siglo desde los descubrimientos colombinos. Debido a la imposibilidad para gobernar de su hija Juana I, había nombrado en su testamento a su nieto Carlos I como su sucesor, pero antes de que este asumiera el trono, el cardenal primado Francisco Jiménez de Cisneros ejerció brevemente la regencia de Castilla. En España ya se tenían noticias de que en el territorio ignoto había pueblos "muy ricos en oro y otros metales preciosos". Como medio para hacerse de esas riquezas, se proclamó una ley que autorizaba el rescate de oro con la cual se promovía que los españoles viajaran a América para comerciar con los nativos, dando de sus ganancias el 20% o «quinto del rey» y a fin de lograr ese propósito y regular el comercio de las Indias Occidentales, se creó la Casa de Contratación en 1503.
Question:
¿Quién fue el regente de Carlos I?
| el cardenal primado Francisco Jiménez de Cisneros |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
Conquista de México
Context:
Incidencia de la conquista
En enero de 1516 murió Fernando el Católico y para entonces había transcurrido casi un cuarto de siglo desde los descubrimientos colombinos. Debido a la imposibilidad para gobernar de su hija Juana I, había nombrado en su testamento a su nieto Carlos I como su sucesor, pero antes de que este asumiera el trono, el cardenal primado Francisco Jiménez de Cisneros ejerció brevemente la regencia de Castilla. En España ya se tenían noticias de que en el territorio ignoto había pueblos "muy ricos en oro y otros metales preciosos". Como medio para hacerse de esas riquezas, se proclamó una ley que autorizaba el rescate de oro con la cual se promovía que los españoles viajaran a América para comerciar con los nativos, dando de sus ganancias el 20% o «quinto del rey» y a fin de lograr ese propósito y regular el comercio de las Indias Occidentales, se creó la Casa de Contratación en 1503.
Question:
¿Qué organismo se estableció para reglamentar los intercambios comerciales de las Indias Occidentales?
| la Casa de Contratación |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
En una operación conjunta con la Policía Técnica Judicial (PTJ), el Viceministerio constató que un lienzo del siglo XVIII, "Jesús Encarnecido y Azotado", que el Instituto Nacional de Cultura de Perú denunció en su página web como robado en septiembre de 1999 del templo Ollaytambo del Cuzco, permanece en un apartamento registrado a nombre de Díaz en La Paz, según un comunicado enviado hoy a EFE. El departamento boliviano ha solicitado "información técnica del lienzo" al director de Cultura peruano, Luis Repetto, "para realizar la verificación" del caso, agrega la nota. Además, el Viceministerio asegura haber hallado la pintura "Obispo Remigio", correspondiente al siglo XVIII colonial boliviano, en poder del diplomático. Este lienzo está catalogado como propiedad de una ciudadana boliviana y, de acuerdo con las leyes sobre el patrimonio cultural de Bolivia, el cuadro no puede salir del país. A través de la Cancillería, el Viceministerio de Cultura gestiona ante la Embajada de Perú un permiso para "ingresar en el departamento del edificio Columbia (en La Paz) para continuar con el registro fotográfico y el inventario de las obras de arte" encontradas por la PTJ en una operación en septiembre pasado. En un registro policial de la PTJ el 21 de septiembre en el apartamento del edificio Columbia de La Paz, que no figuraba como residencia de un diplomático, se encontraron cerca de cien obras coloniales y se decomisaron ocho lienzos, afirma el comunicado. Hasta el momento, la Embajada de Perú en La Paz no ha querido pronunciarse sobre la denuncia, según constató EFE. Sin embargo, presentó una queja ante el Ministerio de Relaciones Exteriores alegando que el domicilio del funcionario fue allanado al incumplir convenios internacionales sobre la inviolabilidad de domicilio e inmunidad de los diplomáticos.
Question:
¿Cuál es el título de la obra que permanece en un apartamento en La Paz?
| Jesús Encarnecido y Azotado |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
En una operación conjunta con la Policía Técnica Judicial (PTJ), el Viceministerio constató que un lienzo del siglo XVIII, "Jesús Encarnecido y Azotado", que el Instituto Nacional de Cultura de Perú denunció en su página web como robado en septiembre de 1999 del templo Ollaytambo del Cuzco, permanece en un apartamento registrado a nombre de Díaz en La Paz, según un comunicado enviado hoy a EFE. El departamento boliviano ha solicitado "información técnica del lienzo" al director de Cultura peruano, Luis Repetto, "para realizar la verificación" del caso, agrega la nota. Además, el Viceministerio asegura haber hallado la pintura "Obispo Remigio", correspondiente al siglo XVIII colonial boliviano, en poder del diplomático. Este lienzo está catalogado como propiedad de una ciudadana boliviana y, de acuerdo con las leyes sobre el patrimonio cultural de Bolivia, el cuadro no puede salir del país. A través de la Cancillería, el Viceministerio de Cultura gestiona ante la Embajada de Perú un permiso para "ingresar en el departamento del edificio Columbia (en La Paz) para continuar con el registro fotográfico y el inventario de las obras de arte" encontradas por la PTJ en una operación en septiembre pasado. En un registro policial de la PTJ el 21 de septiembre en el apartamento del edificio Columbia de La Paz, que no figuraba como residencia de un diplomático, se encontraron cerca de cien obras coloniales y se decomisaron ocho lienzos, afirma el comunicado. Hasta el momento, la Embajada de Perú en La Paz no ha querido pronunciarse sobre la denuncia, según constató EFE. Sin embargo, presentó una queja ante el Ministerio de Relaciones Exteriores alegando que el domicilio del funcionario fue allanado al incumplir convenios internacionales sobre la inviolabilidad de domicilio e inmunidad de los diplomáticos.
Question:
¿Dónde se ha encontrado la obra robada en 1999?
| apartamento registrado a nombre de Díaz en La Paz |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
En una operación conjunta con la Policía Técnica Judicial (PTJ), el Viceministerio constató que un lienzo del siglo XVIII, "Jesús Encarnecido y Azotado", que el Instituto Nacional de Cultura de Perú denunció en su página web como robado en septiembre de 1999 del templo Ollaytambo del Cuzco, permanece en un apartamento registrado a nombre de Díaz en La Paz, según un comunicado enviado hoy a EFE. El departamento boliviano ha solicitado "información técnica del lienzo" al director de Cultura peruano, Luis Repetto, "para realizar la verificación" del caso, agrega la nota. Además, el Viceministerio asegura haber hallado la pintura "Obispo Remigio", correspondiente al siglo XVIII colonial boliviano, en poder del diplomático. Este lienzo está catalogado como propiedad de una ciudadana boliviana y, de acuerdo con las leyes sobre el patrimonio cultural de Bolivia, el cuadro no puede salir del país. A través de la Cancillería, el Viceministerio de Cultura gestiona ante la Embajada de Perú un permiso para "ingresar en el departamento del edificio Columbia (en La Paz) para continuar con el registro fotográfico y el inventario de las obras de arte" encontradas por la PTJ en una operación en septiembre pasado. En un registro policial de la PTJ el 21 de septiembre en el apartamento del edificio Columbia de La Paz, que no figuraba como residencia de un diplomático, se encontraron cerca de cien obras coloniales y se decomisaron ocho lienzos, afirma el comunicado. Hasta el momento, la Embajada de Perú en La Paz no ha querido pronunciarse sobre la denuncia, según constató EFE. Sin embargo, presentó una queja ante el Ministerio de Relaciones Exteriores alegando que el domicilio del funcionario fue allanado al incumplir convenios internacionales sobre la inviolabilidad de domicilio e inmunidad de los diplomáticos.
Question:
¿Cuándo se pintó "Obispo Remigio"?
| siglo XVIII |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
En una operación conjunta con la Policía Técnica Judicial (PTJ), el Viceministerio constató que un lienzo del siglo XVIII, "Jesús Encarnecido y Azotado", que el Instituto Nacional de Cultura de Perú denunció en su página web como robado en septiembre de 1999 del templo Ollaytambo del Cuzco, permanece en un apartamento registrado a nombre de Díaz en La Paz, según un comunicado enviado hoy a EFE. El departamento boliviano ha solicitado "información técnica del lienzo" al director de Cultura peruano, Luis Repetto, "para realizar la verificación" del caso, agrega la nota. Además, el Viceministerio asegura haber hallado la pintura "Obispo Remigio", correspondiente al siglo XVIII colonial boliviano, en poder del diplomático. Este lienzo está catalogado como propiedad de una ciudadana boliviana y, de acuerdo con las leyes sobre el patrimonio cultural de Bolivia, el cuadro no puede salir del país. A través de la Cancillería, el Viceministerio de Cultura gestiona ante la Embajada de Perú un permiso para "ingresar en el departamento del edificio Columbia (en La Paz) para continuar con el registro fotográfico y el inventario de las obras de arte" encontradas por la PTJ en una operación en septiembre pasado. En un registro policial de la PTJ el 21 de septiembre en el apartamento del edificio Columbia de La Paz, que no figuraba como residencia de un diplomático, se encontraron cerca de cien obras coloniales y se decomisaron ocho lienzos, afirma el comunicado. Hasta el momento, la Embajada de Perú en La Paz no ha querido pronunciarse sobre la denuncia, según constató EFE. Sin embargo, presentó una queja ante el Ministerio de Relaciones Exteriores alegando que el domicilio del funcionario fue allanado al incumplir convenios internacionales sobre la inviolabilidad de domicilio e inmunidad de los diplomáticos.
Question:
¿Por qué se ha quejado la embajada peruana?
| el domicilio del funcionario fue allanado al incumplir convenios internacionales sobre la inviolabilidad de domicilio e inmunidad de los diplomáticos |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Haraui ha tenido que vivir en el desierto argelino, a la espera de que se cumplan los acuerdos de paz firmados en 1997, y especialmente que se celebre de una vez el referendo. Nada hace pensar, sin embargo, que a corto plazo se haga justicia a este pueblo. La Europa diplomática y política ha olvidado al Sahara y la misión de paz de Naciones Unidas se acaba a finales de Febrero. La tentación de volver a la guerra existe, y es una muestra de ello que Marruecos ha vuelto a poner minas en el muro que divide el territorio. O ponemos el tema en la agenda de las prioridades políticas o dentro de unos meses volveremos a tener un enfrentamiento bélico.
Question:
¿A qué país ha olvidado Europa?
| al Sahara |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Haraui ha tenido que vivir en el desierto argelino, a la espera de que se cumplan los acuerdos de paz firmados en 1997, y especialmente que se celebre de una vez el referendo. Nada hace pensar, sin embargo, que a corto plazo se haga justicia a este pueblo. La Europa diplomática y política ha olvidado al Sahara y la misión de paz de Naciones Unidas se acaba a finales de Febrero. La tentación de volver a la guerra existe, y es una muestra de ello que Marruecos ha vuelto a poner minas en el muro que divide el territorio. O ponemos el tema en la agenda de las prioridades políticas o dentro de unos meses volveremos a tener un enfrentamiento bélico.
Question:
¿Por qué debe vivir Haraui en el desierto?
| espera de que se cumplan los acuerdos de paz |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Haraui ha tenido que vivir en el desierto argelino, a la espera de que se cumplan los acuerdos de paz firmados en 1997, y especialmente que se celebre de una vez el referendo. Nada hace pensar, sin embargo, que a corto plazo se haga justicia a este pueblo. La Europa diplomática y política ha olvidado al Sahara y la misión de paz de Naciones Unidas se acaba a finales de Febrero. La tentación de volver a la guerra existe, y es una muestra de ello que Marruecos ha vuelto a poner minas en el muro que divide el territorio. O ponemos el tema en la agenda de las prioridades políticas o dentro de unos meses volveremos a tener un enfrentamiento bélico.
Question:
¿Cuándo se acordó la paz entre el Sahara y Marruecos?
| 1997 |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Una corriente de opinión se impone entre el gremio del show business: un actor que se precie debe debutar en los escenarios del West End de Londres. Madonna, que lo hará el próximo 23 de mayo, ha permitido que un fotógrafo la retrate por primera vez, en blanco y negro, en los ensayos de Up for grabs, una obra satírica sobre el mundo del arte. En ese fugaz vistazo entre bambalinas, Madonna (a la izquierda) se muestra encantada de la vida de trabajar con el director Laurence Boswell, quien correspondió con flores a tanta gentileza de la artista: "Es una compañía maravillosa". El 23 de mayo no será la primera vez que Madonna sienta en el estómago los nervios del estreno. En sus antecedentes teatrales, figura un papel que en 1988 realizó en la obra de David Mamet Speed the plow. No volvió a repetir la experiencia.
Question:
¿Qué regaló Boswell a Madonna?
| flores |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Creo que el título más apropiado para una colección de artículos de crítica cinematográfica es el que Guiliermo Cabrera Infante escogió para su libro "Un oficio del siglo XX".¿Cuál si no se habría podido designar un trabajo surgido en torno a un quehacer que los griegos no pudieron imaginar entre sus seis categorías artísticas y hoy llamamos "el séptimo arte"? Está bien que Guillemmo lo califique de oficio. Así le quita solemnidad a la tarea que desempeñó durante mucho tiempo como "el cronista" que suscribía con el seudónimo de G. Caín sus comentarios sobre la nueva y deslumbrante ficción nacida con el siglo.
Question:
¿Qué seudónimo utilizó Guillermo Cabrera?
| el cronista |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
A_17249_20001021_&_P_16_20010102_&_P_155_20020502_&_19-0_&_
Context:
Creo que el título más apropiado para una colección de artículos de crítica cinematográfica es el que Guiliermo Cabrera Infante escogió para su libro "Un oficio del siglo XX".¿Cuál si no se habría podido designar un trabajo surgido en torno a un quehacer que los griegos no pudieron imaginar entre sus seis categorías artísticas y hoy llamamos "el séptimo arte"? Está bien que Guillemmo lo califique de oficio. Así le quita solemnidad a la tarea que desempeñó durante mucho tiempo como "el cronista" que suscribía con el seudónimo de G. Caín sus comentarios sobre la nueva y deslumbrante ficción nacida con el siglo.
Question:
¿Cómo llamó Cabrera a la publicación de sus escritos sobre cine?
| Un oficio del siglo XX |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En la diversidad de su pensamiento los antropólogos culturales tienden a reducir la importancia concedida a la historia desde el siglo XVIII. Según ellos, el historicismo aporta creatividad e innovación a las sociedades modernas: el determinismo histórico frena la evolución espontánea y creadora de las sociedades, cuyo desarrollo no es impuesto por el pasado sino que se va conformando según las necesidades culturales- en su más amplio sentido- de cada sociedad en cada momento. La diversidad de las culturas que están en contacto se proyecta hacia el futuro, especialmente tras la creación por las innovaciones tecnológicas de los más avanzados medios de comunicación: las normas simbólicas particulares segregadas por los mass media han planteado una cultura que oscila entre la divulgación de la cultura- culta- y una cultura en el sentido antropológico de la palabra, esto es, definida no tanto por parámetros tradicionalmente elitistas como por las necesidades o demandas culturales de las sociedades actuales. Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales: tal es el reto de los filósofos, sociólogos y antropólogos culturales de hoy. De todos modos las formas tradicionales de cultura se mantienen al igual que el lenguaje en tanto que ámbito semántico, es decir, que tiene un sentido: el conjunto de las representaciones que pueden ser sugeridas por el enunciado de una palabra, un concepto o un símbolo; se trata de determinar la estructura de la significación cultural de las creencias, las leyendas, los mitos o las ideas. El Análisis estructural permite describir al mismo tiempo la dimensión universal y las variaciones (Levi-Strauss).
Question:
¿Qué subestiman los antropólogos culturales?
| la historia |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En la diversidad de su pensamiento los antropólogos culturales tienden a reducir la importancia concedida a la historia desde el siglo XVIII. Según ellos, el historicismo aporta creatividad e innovación a las sociedades modernas: el determinismo histórico frena la evolución espontánea y creadora de las sociedades, cuyo desarrollo no es impuesto por el pasado sino que se va conformando según las necesidades culturales- en su más amplio sentido- de cada sociedad en cada momento. La diversidad de las culturas que están en contacto se proyecta hacia el futuro, especialmente tras la creación por las innovaciones tecnológicas de los más avanzados medios de comunicación: las normas simbólicas particulares segregadas por los mass media han planteado una cultura que oscila entre la divulgación de la cultura- culta- y una cultura en el sentido antropológico de la palabra, esto es, definida no tanto por parámetros tradicionalmente elitistas como por las necesidades o demandas culturales de las sociedades actuales. Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales: tal es el reto de los filósofos, sociólogos y antropólogos culturales de hoy. De todos modos las formas tradicionales de cultura se mantienen al igual que el lenguaje en tanto que ámbito semántico, es decir, que tiene un sentido: el conjunto de las representaciones que pueden ser sugeridas por el enunciado de una palabra, un concepto o un símbolo; se trata de determinar la estructura de la significación cultural de las creencias, las leyendas, los mitos o las ideas. El Análisis estructural permite describir al mismo tiempo la dimensión universal y las variaciones (Levi-Strauss).
Question:
¿Cuándo ganó relevancia la historia?
| el siglo XVIII |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En la diversidad de su pensamiento los antropólogos culturales tienden a reducir la importancia concedida a la historia desde el siglo XVIII. Según ellos, el historicismo aporta creatividad e innovación a las sociedades modernas: el determinismo histórico frena la evolución espontánea y creadora de las sociedades, cuyo desarrollo no es impuesto por el pasado sino que se va conformando según las necesidades culturales- en su más amplio sentido- de cada sociedad en cada momento. La diversidad de las culturas que están en contacto se proyecta hacia el futuro, especialmente tras la creación por las innovaciones tecnológicas de los más avanzados medios de comunicación: las normas simbólicas particulares segregadas por los mass media han planteado una cultura que oscila entre la divulgación de la cultura- culta- y una cultura en el sentido antropológico de la palabra, esto es, definida no tanto por parámetros tradicionalmente elitistas como por las necesidades o demandas culturales de las sociedades actuales. Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales: tal es el reto de los filósofos, sociólogos y antropólogos culturales de hoy. De todos modos las formas tradicionales de cultura se mantienen al igual que el lenguaje en tanto que ámbito semántico, es decir, que tiene un sentido: el conjunto de las representaciones que pueden ser sugeridas por el enunciado de una palabra, un concepto o un símbolo; se trata de determinar la estructura de la significación cultural de las creencias, las leyendas, los mitos o las ideas. El Análisis estructural permite describir al mismo tiempo la dimensión universal y las variaciones (Levi-Strauss).
Question:
¿Cómo avanzan las sociedades?
| según las necesidades culturales |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En la diversidad de su pensamiento los antropólogos culturales tienden a reducir la importancia concedida a la historia desde el siglo XVIII. Según ellos, el historicismo aporta creatividad e innovación a las sociedades modernas: el determinismo histórico frena la evolución espontánea y creadora de las sociedades, cuyo desarrollo no es impuesto por el pasado sino que se va conformando según las necesidades culturales- en su más amplio sentido- de cada sociedad en cada momento. La diversidad de las culturas que están en contacto se proyecta hacia el futuro, especialmente tras la creación por las innovaciones tecnológicas de los más avanzados medios de comunicación: las normas simbólicas particulares segregadas por los mass media han planteado una cultura que oscila entre la divulgación de la cultura- culta- y una cultura en el sentido antropológico de la palabra, esto es, definida no tanto por parámetros tradicionalmente elitistas como por las necesidades o demandas culturales de las sociedades actuales. Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales: tal es el reto de los filósofos, sociólogos y antropólogos culturales de hoy. De todos modos las formas tradicionales de cultura se mantienen al igual que el lenguaje en tanto que ámbito semántico, es decir, que tiene un sentido: el conjunto de las representaciones que pueden ser sugeridas por el enunciado de una palabra, un concepto o un símbolo; se trata de determinar la estructura de la significación cultural de las creencias, las leyendas, los mitos o las ideas. El Análisis estructural permite describir al mismo tiempo la dimensión universal y las variaciones (Levi-Strauss).
Question:
¿Cuál es la misión de los filósofos, sociólogos y antropólogos?
| Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En la diversidad de su pensamiento los antropólogos culturales tienden a reducir la importancia concedida a la historia desde el siglo XVIII. Según ellos, el historicismo aporta creatividad e innovación a las sociedades modernas: el determinismo histórico frena la evolución espontánea y creadora de las sociedades, cuyo desarrollo no es impuesto por el pasado sino que se va conformando según las necesidades culturales- en su más amplio sentido- de cada sociedad en cada momento. La diversidad de las culturas que están en contacto se proyecta hacia el futuro, especialmente tras la creación por las innovaciones tecnológicas de los más avanzados medios de comunicación: las normas simbólicas particulares segregadas por los mass media han planteado una cultura que oscila entre la divulgación de la cultura- culta- y una cultura en el sentido antropológico de la palabra, esto es, definida no tanto por parámetros tradicionalmente elitistas como por las necesidades o demandas culturales de las sociedades actuales. Definir, situar y controlar estas nuevas expresiones culturales: tal es el reto de los filósofos, sociólogos y antropólogos culturales de hoy. De todos modos las formas tradicionales de cultura se mantienen al igual que el lenguaje en tanto que ámbito semántico, es decir, que tiene un sentido: el conjunto de las representaciones que pueden ser sugeridas por el enunciado de una palabra, un concepto o un símbolo; se trata de determinar la estructura de la significación cultural de las creencias, las leyendas, los mitos o las ideas. El Análisis estructural permite describir al mismo tiempo la dimensión universal y las variaciones (Levi-Strauss).
Question:
¿Qué explica el Análisis estructural?
| la dimensión universal y las variaciones |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En este sentido dirá Berque que lo que hoy llamamos cultura no es sino la totalización de procesos de estadios diferentes o categorías distintas, todos los cuales adquieren en cada individuo un sentido muy subjetivo, incluso estético o imaginario. Finalmente, a la vista de la variedad de enfoques y de la intensidad del interés despertado por la cultura en nuestro siglo, se podría llegar con Morin a la conclusión de que aquello que diferencia entre sí a las diversas ideas de cultura es- la amplitud del sistema, la extensión del saber, el campo de la experiencia existencial y las normas y modelos de ellos extraídos por el punto de vista antropológico. etnográfico, sociológico o culturalista-. así pues, la cultura ha llegado a ser en nuestro tiempo un tema recurrente. En las sociedades avanzadas, y entendida la cultura de modo ambiguo y confuso, el interés por la misma ha ido más allá de los círculos intelectuales llegando a ser una exigencia social. Los políticos se han visto obligados a dar una respuesta a la demanda comunitaria. En muchos casos esta respuesta ha sido más ambigua y confusionista que la propia exigencia de los pueblos, y ello a pesar de los esfuerzos que han hecho en los últimos veinticinco años algunas organizaciones internacionales (UNESCO, Consejo de Europa, CEE) por llevar a los gobiernos interesados a plantearse e intentar resolver un problema que, considerado en profundidad, era políticamente nuevo.
Question:
¿Qué es la cultura según Berque?
| la totalización de procesos de estadios diferentes o categorías distintas |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En este sentido dirá Berque que lo que hoy llamamos cultura no es sino la totalización de procesos de estadios diferentes o categorías distintas, todos los cuales adquieren en cada individuo un sentido muy subjetivo, incluso estético o imaginario. Finalmente, a la vista de la variedad de enfoques y de la intensidad del interés despertado por la cultura en nuestro siglo, se podría llegar con Morin a la conclusión de que aquello que diferencia entre sí a las diversas ideas de cultura es- la amplitud del sistema, la extensión del saber, el campo de la experiencia existencial y las normas y modelos de ellos extraídos por el punto de vista antropológico. etnográfico, sociológico o culturalista-. así pues, la cultura ha llegado a ser en nuestro tiempo un tema recurrente. En las sociedades avanzadas, y entendida la cultura de modo ambiguo y confuso, el interés por la misma ha ido más allá de los círculos intelectuales llegando a ser una exigencia social. Los políticos se han visto obligados a dar una respuesta a la demanda comunitaria. En muchos casos esta respuesta ha sido más ambigua y confusionista que la propia exigencia de los pueblos, y ello a pesar de los esfuerzos que han hecho en los últimos veinticinco años algunas organizaciones internacionales (UNESCO, Consejo de Europa, CEE) por llevar a los gobiernos interesados a plantearse e intentar resolver un problema que, considerado en profundidad, era políticamente nuevo.
Question:
¿Qué distingue a las culturas según Morin?
| la amplitud del sistema, la extensión del saber, el campo de la experiencia existencial y las normas y modelos de ellos extraídos |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En este sentido dirá Berque que lo que hoy llamamos cultura no es sino la totalización de procesos de estadios diferentes o categorías distintas, todos los cuales adquieren en cada individuo un sentido muy subjetivo, incluso estético o imaginario. Finalmente, a la vista de la variedad de enfoques y de la intensidad del interés despertado por la cultura en nuestro siglo, se podría llegar con Morin a la conclusión de que aquello que diferencia entre sí a las diversas ideas de cultura es- la amplitud del sistema, la extensión del saber, el campo de la experiencia existencial y las normas y modelos de ellos extraídos por el punto de vista antropológico. etnográfico, sociológico o culturalista-. así pues, la cultura ha llegado a ser en nuestro tiempo un tema recurrente. En las sociedades avanzadas, y entendida la cultura de modo ambiguo y confuso, el interés por la misma ha ido más allá de los círculos intelectuales llegando a ser una exigencia social. Los políticos se han visto obligados a dar una respuesta a la demanda comunitaria. En muchos casos esta respuesta ha sido más ambigua y confusionista que la propia exigencia de los pueblos, y ello a pesar de los esfuerzos que han hecho en los últimos veinticinco años algunas organizaciones internacionales (UNESCO, Consejo de Europa, CEE) por llevar a los gobiernos interesados a plantearse e intentar resolver un problema que, considerado en profundidad, era políticamente nuevo.
Question:
¿En qué se ha convertido la cultura actualmente?
| una exigencia social |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
3LB-CAST_e2-2_rec.txt
Context:
En este sentido dirá Berque que lo que hoy llamamos cultura no es sino la totalización de procesos de estadios diferentes o categorías distintas, todos los cuales adquieren en cada individuo un sentido muy subjetivo, incluso estético o imaginario. Finalmente, a la vista de la variedad de enfoques y de la intensidad del interés despertado por la cultura en nuestro siglo, se podría llegar con Morin a la conclusión de que aquello que diferencia entre sí a las diversas ideas de cultura es- la amplitud del sistema, la extensión del saber, el campo de la experiencia existencial y las normas y modelos de ellos extraídos por el punto de vista antropológico. etnográfico, sociológico o culturalista-. así pues, la cultura ha llegado a ser en nuestro tiempo un tema recurrente. En las sociedades avanzadas, y entendida la cultura de modo ambiguo y confuso, el interés por la misma ha ido más allá de los círculos intelectuales llegando a ser una exigencia social. Los políticos se han visto obligados a dar una respuesta a la demanda comunitaria. En muchos casos esta respuesta ha sido más ambigua y confusionista que la propia exigencia de los pueblos, y ello a pesar de los esfuerzos que han hecho en los últimos veinticinco años algunas organizaciones internacionales (UNESCO, Consejo de Europa, CEE) por llevar a los gobiernos interesados a plantearse e intentar resolver un problema que, considerado en profundidad, era políticamente nuevo.
Question:
¿Cuáles son las organizaciones internacionales dedicadas a la cultura?
| UNESCO, Consejo de Europa, CEE |
You are an excellent assistant at answering questions based on Spanish texts. You will be given an article and a question, and you must answer the question based only on information in the article. The response should be extracted from the context verbatim.
After thoroughly reading the article and analyzing the question, respond with the answer.
Title:
Mar del Plata festejó el cierre del Carnaval 2011
Context:
8 de marzo de 2011 La ciudad bonaerense celebró la ceremonia de cierre de los Carnavales 2011 con un desfile de murgas, colectividades de diferentes países, la actuación de la Guardia del Mar y otros representantes de la cultura local. Se llevó a cabo a lo largo de tres cuadras sobre la Avenida Luro estando ubicado el escenario principal sobre la plaza Rocha. Los dìas 7 y 8 de marzo de este año fueron feriado en la República Argentina para fomentar el turismo. Hace 35 años este feriado fue anulado por el gobierno militar. El acto contó con la presencia de autoridades municipales locales y público en general que a pesar del mal tiempo se acercó igual. Una lluvia mojó a los participantes 5 minutos antes del comienzo pero enseguida cesó permitiendo el normal desarrollo del mismo. El desfile empezó con las colectividades extranjeras, la de Brasil y España entre ellas. A continuación más de 20 murgas de agrupaciones vecinales agrupadas agrupadas en M.O.M.O (Movimiento originado en murgas organizadas) y C.A.R.M.A (Asociación de Carnavales marplatenses). En total fueron más de 20 murgas que actuaron a lo largo de las tres cuadras del recorrido. A continuación el grupo coreográfico "La Guardia del Mar" integrado por jóvenes de la ciudad desarrollaron su espectáculo al ritmo de música latina y a continuación prosiguió el desfile de autos de competición, entre ellos una 4x4 que participó de la última edición del Rally Dakar, y otra línea de autos de colección. El espectáculo finalizó con la actuación de otras murgas y como broche final actuaron todas las murgas participantes del show en el escenario principal. «En Argentina vuelve el feriado por carnaval después de 35 años» — Wikinoticias, 4 de marzo de 2011.
Question:
¿Qué celebración ha finalizado en Argentina?
| los Carnavales 2011 |
Subsets and Splits