tipo
stringclasses
7 values
idioma
stringclasses
1 value
enunciado
stringlengths
16
83
ideas_clave
stringlengths
4
53
significado
stringlengths
29
655
Refrán
Español
A su tiempo maduran las brevas
Paciencia - Oportunidad
No hay que precipitarse sino aguardar pacientemente el momento adecuado para actuar o conseguir algo.
Refrán
Español
A tal señor, tal honor
Proporción
Hay que dar a cada uno el trato que corresponde a su conducta, clase o rango.
Refrán
Español
Abogado joven, pleito perdido
Oficios - Juventud - Inexperiencia
Para el buen desempeño de las profesiones resulta imprescindible o muy conveniente poseer cierta experiencia, con el fin de obtener el resultado apetecido. De ese modo se previenen los riesgos y se evitan los fracasos.
Refrán
Español
Abogado, juez y doctor, cuanto más lejos mejor
Precaución - Oficios
Este refrán recomienda alejarse de quienes ejercen la abogacía, la medicina y la justicia, porque no siempre tienen honorarios altos y no es raro que prolonguen su intervención para beneficio propio.
Aforismo
Español
Aborrece y serás aborrecido, quiere con amor de verdad y serás correspondido
Amor - Odio
En función del comportamiento que tenga cada uno con los demás, así será tratado.
Refrán meteorológico
Español
Abril, aguas mil
Meteorología
Se trata de una constatación meteorológica. En España, sobre todo en la España seca, suele llover de manera especial en el mes de abril, que se sitúa en el centro de la primavera. En la primavera suele llover, y en algunas partes de manera especial en el mes de abril. Es un agua que llega sin turbulencia (además de la abundancia que indicamil). De ese modo es buena y no causa destrozos.
Refrán
Español
Aceituna, una es oro; dos, plata, y la tercera, mata
Salud - Moderación
La recomendación de comer con mesura las aceitunas para que no hagan daño lleva en un sentido más general a aconsejar ser moderados en todo, incluso en lo que es bueno.
Refrán
Español
Acogí al ratón en mi agujero y volvióseme heredero
Ingratitud
Conviene desconfiar de quien sospechamos que con el tiempo puede abusar de nuestra confianza y convertirse en los amos.
Refrán
Español
Acostarse temprano y levantarse temprano hacen al hombre sano
Salud - Reposo
Para aprovechar el tiempo, conviene acostarse temprano y de ese modo poder madrugar al día siguiente.
Refrán
Español
Adonde el corazón se inclina, el pie camina
Amor - Inclinación
Con anhelo e insistencia nos dirigimos con frecuencia y de forma instintiva a los lugares en donde está nuestro afecto o placer o con la esperanza de conseguir algo más o menos interesante.
Refrán
Español
Afeites de mujer y cielo aborregado, duran lo que un nublado
Belleza - Meteorología
Alude al carácter efímero del tiempo y de los productos empleados por la mujer para embellecer o disimular alguna falta.
Refrán
Español
Afición ciega razón
Amor - Sensatez
El cariño perturba para decidir rectamente y puede llevar a encubrir los defectos del amado o de lo que se ama.
Refrán
Español
Afortunado en el juego, desgraciado en amores
Fortuna - Amor
Como nadie lo tiene todo en la vida, se dice -o se aplica a sí mismo- al que la fortuna le sonríe excepto en asuntos amorosos.
Refrán
Español
Agáchate y entrarás
Humildad
Para alcanzar un objetivo o conseguir el aprecio de los demás, es aconsejable mostrarse con humildad.
Refrán
Español
Agosto y septiembre, no duran siempre
Fortuna - Meteorología
Agosto y septiembre son meses de abundancia porque es la época para la realizar la recolección de las mieses y la vendimia. Sin embargo, el tiempo de abundancia se termina y siguen los meses de escasez, en los que la tierra está dormida por el frío. Por eso, conviene guardar para hacer frente a los meses del invierno. También puede referirse a losaños en los que las cosechas no se dan también como en otros. En sentido general, este refrán recomienda no confiarse pensando que siempre se va a gozar de holgura y bienestar.
Refrán meteorológico
Español
Agosto y vendimia no es cada día, y sí cada año; unos con ganancia y otros con daño
Ahorro - Fortuna
La fortuna no suele aparecer con frecuencia y, si viene o parece que viene, unas veces lo hace mezclada con problemas, otras con alegrías, pero, por lo general, no como uno lo desearía. Por eso, recomienda la economía a quien vive expuesto a continuas contingencias, como les sucede a los campesinos con la recolección de los granos y de la uva, que se hace sólo una vez al año.
Refrán
Español
Agua corriente no mata a la gente
Salud
Este refrán explica el agua que se puede beber cuando se encuentra uno en el campo. El agua estancada no es aconsejable para beber, pues suele contaminarse, podrirse y llenarse de verdín. Por extensión, cabe referirse a la conveniencia de estar activo para el propio bienestar.
Refrán meteorológico
Español
Agua de mayo, pan para todo el año
Meteorología
Este refrán alude a la conveniencia de la lluvia en mayo, pues los campos y, en especial los cereales, se ven beneficiados con la lluvia en ese mes. Más tarde, por el calor, la lluvia es dañina. Es el caso de la lluvia por San Juan (24 de junio), perjudicial para las vides y para el trigo.
Refrán
Español
Agua estancada, agua envenenada
Peligro - Salud
Advierte de lo peligroso que puede ser tomar agua que no fluye. En sentido general, critica al ocioso, al holgazán, por mantenerse inmóvil como el agua estancada.
Refrán
Español
Agua fría y pan caliente mata la gente
Salud
El refranero previene contra dos alimentos que considera nocivos para la salud en función de su temperatura, pese a ser gratos al paladar: el agua, si está fría, y el pan, caliente. Suelen causar daño a los dientes y, además, el pan caliente es indigesto.
Refrán
Español
Agua pasada no mueve molino
Oportunidad - Irreversibilidad
La imagen de la fuerza del agua a su paso por el lugar adecuado para ser utilizada representa la oportunidad que se escapa. De nada sirve pasar el tiempo lamentando no haber aprovechado una oportunidad que ya no está a nuestro alcance. Además de dedicarse como consejo para dejar de lamentarse por una contrariedad o para olvidar alguna ofensa, se puede emplear en ocasiones a modo de resignación.
Refrán
Español
Agua que corre nunca mal coge
Esfuerzo - Salud - Constancia
El abastecimiento de agua para consumo humano conviene que provenga de manantiales o corrientes de agua para evitar que se estanque, pierda pureza o resulte perjudicial para la salud. En sentido general, recomienda la actividad para prosperar.
Refrán
Español
Agua que no has de beber, déjala correr
Intromisión
Cuando algo no es de nuestra incumbencia, lo mejor es no inmiscuirse y dejar que las cosas sigan su curso natural.
Refrán
Español
Agua vertida, no toda cogida
Perjuicio - Reputación
Enseña que no se puede remediar todo el daño causado por alguna indiscreción, en especial cuando la maledicencia deja mancillado el buen nombre de alguien, porque nunca la reparación del honor resarce del mal hecho.
Refrán
Español
Al amigo y al caballo, no cansallo
Amistad - Exceso
Del mismo modo que no se debe forzar el caballo sin necesidad con la espuela ni con el bocado, no hay que importunar a los amigos ni abusar de su confianza, porque podemos cansarlos al menoscabar sus fuerzas y alterar su ritmo de vida, lo que puede hacer que dejen de atendernos.
Refrán
Español
Al amigo, con su vicio
Amistad
Hemos de aceptar a los amigos como son, aunque tengan algún defecto. Debemos ser comprensivos con sus defectos y no hay que estimar a nuestros amigos sólo por el beneficio que nos proporcionan.
Refrán
Español
Al arbolito, desde chiquito
Educación
Se debe vigilar y corregir a los hijos desde pequeños puesto que, de lo contrario, después será tarde iniciar su educación y muy difícil cambiar su inclinación.
Refrán
Español
Al ausente, hincarle el diente
Perjuicio
Resulta habitual criticar a alguien cuando no se encuentra presente.
Refrán
Español
Al bosque no vaya quien de las hojas miedo haya
Miedo
Se recomienda huir de las situaciones que pueden causar temor o perjuicio.
Frase proverbial
Español
Al buen callar llaman Sancho
Discreción
Aconseja la prudente moderación al hablar.
Refrán
Español
Al buen día, mételo en casa
Oportunidad
No es aconsejable desperdiciar las buenas ocasiones cuando aparecen.
Refrán
Español
Al buen pagador no le duelen prendas
Dinero
Explica que quien desea cumplir con lo que debe, no le importa proporcionar alguna garantía de ello.
Refrán
Español
Al buen segador, nunca se le olvida la hoz
Olvido - Habilidad
Quien es bueno en su oficio sabe el instrumento que debe utilizar y nunca olvida nada.
Refrán
Español
Al buey por el asta, y al hombre por la palabra
Promesa
Señala la obligación que tiene el hombre de cumplir su palabra y el buey, uncido por el cuerno, de tirar o arar. También se emplea para indicar que se conoce al buey y al hombre por sus respectivos atributos.
Refrán
Español
Al catarro, con el jarro
Enfermedad - Remedio
Alude a las propiedades curativas del vino. Recomienda tomar vino para curar el resfriado.
Refrán
Español
Al dolor de cabeza, el comer le endereza
Hambre - Salud
Uno de los síntomas del hambre puede ser el dolor de cabeza, que se alivia tomando alimento. Se aplica también a quien alivia sus preocupaciones gracias a que posee una buena situación económica.
Refrán
Español
Al enemigo, ni agua
Enemistad
Aconseja no ser benévolo con quien se muestra adverso.
Refrán
Español
Al escarabajo, sus hijos le parecen granos de oro
Amor - Belleza
Cuando se quiere a alguien, el amor oculta sus defectos, pasa por alto sus imperfecciones e, incluso, hace que parezcan hermosas. Se aplica también para denotar que el cariño por alguien puede hacer que sólo veamos sus virtudes.
Frase proverbial
Español
Al final todo se sabe
Veracidad
Es inútil encubrir la verdad.
Refrán
Español
Al freír será el reír
Exceso
Señala que las cosas tienen su precio y sus consecuencias, por lo que se debe obrar con sensatez y tino. Se aplica este refrán para recriminar tanto a quienes gastan con exceso en algo que les reporta placer como a quienes dan por seguro algo ilusorio o a quienes obran sin previsión.
Refrán
Español
Al gallo que canta, le aprietan la garganta
Perjuicio - Secreto
Advierte del daño que alguien puede ocasionar si no es capaz de guardar un secreto.
Refrán
Español
Al hierro candente, batirlo de repente
Oportunismo
Conviene hacer las cosas a su tiempo, cuando se presenta la ocasión, para que resulten provechosas.
Refrán
Español
Al hombre bueno no le busques abolengo
Bondad - Reputación
La bondad causa honra y confiere nobleza, no los apellidos heredados.
Refrán
Español
Al hombre vergonzoso el diablo le llevó a palacio
Valor - Ocasión
Para frecuentar sitios de calidad hay que ser sociable e incluso desenvuelto, con el fin de obtener beneficio de quienes se mueven en esos ambientes. Alude a las oportunidades de promoción que se desaprovechan por timidez.
Refrán
Español
Al hombre viejo, múdale de tierra y dará el pellejo
Costumbre - Vejez
Las personas mayores están acostumbradas a un clima, a su casa y a sus hábitos, por lo que llevarlos a otro lugar les afecta bastante, incluso a veces puede costarles la vida.
Refrán
Español
Al loco y al aire, darle calle
Precaución - Disputa
Recomienda evitar contiendas y discusiones con personas de genio violento e incapaces de razonar, cuando resulta difícil hacerles frente.
Refrán
Español
Al más ruin puerco, la mejor bellota
Fortuna - Injusticia
Se aplica cuando se ve favorecido por la fortuna quien menos lo merece.
Refrán
Español
Al médico, confesor y letrado, hablarles claro
Oficios - Franqueza
Recomienda decir la verdad a quienes nos han de aconsejar y ayudar.
Refrán
Español
Al mejor cazador, se le va la liebre
Oficios - Error - Experiencia
Todos pueden tener algún descuido, incluso los más expertos en la materia en cuestión.
Refrán
Español
Al miedoso, los dedos se le antojan huéspedes
Miedo
A quien le falta fortaleza de ánimo, se preocupa o incomoda por lo más inofensivo.
Refrán
Español
Al niño, mientras crece, y al enfermo, mientras adolece
Niñez - Vejez
Denota el cuidado que se debe tener con los niños y los ancianos.
Refrán
Español
Al pajarillo que se ha de perder, alillas le han de nacer
Destino
Manifiesta que, cuando algo ha de suceder, las cosas se disponen para ello y nada se puede hacer para evitarlo.
Refrán
Español
Al pan, pan, y al vino, vino
Franqueza
Se dice cuando se habla o se debe hablar con sinceridad, diciendo lo que sea llanamente y sin rodeos.
Refrán
Español
Al perro que duerme, no lo despiertes
Peligro
No es conveniente abordar un asunto que puede traernos problemas.
Refrán
Español
Al que de ajeno se viste, en la calle le desnudan
Presunción
Quien se atribuye lo que no le pertenece se expone a verse despojado en el momento menos pensado. Este refrán se aplica también a los jactanciosos que presumen de méritos que no poseen.
Refrán
Español
Al que le pique, que se rasque
Crítica
Recrimina a quien se siente afectado por alguna crítica lanzada, a su parecer, contra él.
Refrán
Español
Al que mal vive, el miedo le sigue
Castigo - Comportamiento
Alude a la inquietud que invade a quien ha obrado mal , por lo que teme el castigo correspondiente.
Refrán
Español
Al que no está hecho a bragas, las costuras le hacen llagas
Costumbre
Quien no está familiarizado a refinamientos ni lujos no sabe apreciarlos e, incluso, llegan a molestarle los detalles más insignificantes. En un sentido más amplio, este refrán alude a la repugnancia y dificultad de quien no está acostumbrado a algunas cosas ni enseñado para hacerlo y se queja por ello.
Refrán
Español
Al que no quiere caldo, dos tazas
Conformismo
Resulta conveniente contentarse con aceptar las cosas como vienen, porque, de lo contrario, se corre el riesgo de recibir lo que no se desea, pero en una cantidad mayor o duplicada.
Refrán
Español
Al que quiere bailar, poco son es menester
Afición
Quien tiene una inclinación fácilmente se dispone a dejarse llevar por su gusto.
Refrán
Español
Al que tiene cama y duerme en el suelo, no hay que tenerle duelo
Avaricia
Quien pasa privaciones innecesarias por mera avaricia o por gusto, quien desprecia lo que tiene no merece compasión.
Refrán
Español
Al que yerra, perdónale una vez, mas no después
Error - Tolerancia
Aconseja ser tolerante con los errores de los demás solamente si no se producen de forma reiterada o abusiva.
Refrán
Español
Al villano, dadle el dedo, y se tomará la mano
Confianza - Exceso
Las personas ruines e incapaces de ser comedidas pueden abusar de la confianza que se les concede, por lo que se recomienda ser prudentes con la confianza que se da a algunas personas.
Refrán
Español
Alábate, pavo, que mañana te pelan
Presunción
Critica a quien, sin poseer mérito ninguno, presume de haber hecho o dicho algo importante.
Refrán
Español
Alcanza, quien no cansa
Constancia
Advierte que logra su propósito quien no ceja en su empeño. Del mismo modo, consigue su objetivo quien no importuna ni molesta.
Refrán
Español
Alegrías y pesares te vendrán sin que los buscares
Fortuna
Con frecuencia no dependen de uno la llegada de las desgracias o de la fortuna, pues unos y otros se alternan en la vida de los seres humanos sin que podamos evitarlo.
Frase proverbial
Español
Algo tendrá el agua cuando la bendicen
Maldad - Elogio
Puede que de la antigua creencia de que el agua podía estar embrujada haya nacido la costumbre de bendecirla y así, librarla de los malos espíritus. Quizá esta creencia tenga su origen en las enfermedades que se contraían por beber agua contaminada. Del mismo modo, cuando se menciona a alguien o algo que no viene al caso o cuando se le atribuye alguna culpa sin causa apreciable, es señal de que existe alguna malicia. Se aplica también para justificar una alabanza o rechazar una censura.
Frase proverbial
Español
Algo va de Pedro a Pedro
Diferencia
Señala la diferencia que hay de un sujeto a otro.
Frase proverbial
Español
Allá miran ojos donde quieren bien
Interés - Amor
Nos ocupamos de lo que amamos. Dirigimos nuestra mirada y atención hacia aquello o hacia aquellas personas por las que sentimos interés y afecto.
Frase proverbial
Español
Allá va Sancho con su rocino
Amistad - Semejanza
Alude a la amistad que existe entre quienes están constantemente juntos. Se emplea irónicamente para referirse a dos personas inseparables, generalmente amigos, que van siempre juntos.
Refrán
Español
Allá van leyes, do quieren reyes
Exceso - Injusticia
En ocasiones, los poderosos acomodan e interpretan las leyes a su conveniencia, con el consiguiente quebranto.
Refrán
Español
Allégate a los buenos y serás uno de ellos
Compañías - Influencia
Recomienda elegir buenas compañías porque el trato asemeja a las personas, por el beneficio y provecho que se obtiene de ellas, por el buen ejemplo que dan.
Refrán
Español
Amén, amén, al cielo llega
Constancia
En un sentido denotativo, este refrán trata de la eficacia de las oraciones o ruegos repetidos para obtener lo que se pide. En un sentido más general, afirma que la constancia en nuestros empeños es la clave para alcanzarlos.
Refrán
Español
Amigo de muchos, amigo de ninguno
Amistad
No es posible complacer y ser fiel a todos, porque de esa forma se acaba siendo desleal.
Refrán
Español
Amigo de Santo Tomás, siempre tomas y nunca das
Egoísmo
Se presenta a modo de juego de palabras el egoísmo de quien no está dispuesto a corresponder
Refrán
Español
Amigo del buen tiempo, múdase con el viento
Amistad
Este refrán alude a la inconsistencia de la falsa amistad. Quienes buscan únicamente las ventajas que nuestra amistad les pueda reportar, nos dejan de lado cuando no les somos útiles.
Refrán
Español
Amigo leal y franco, mirlo blanco
Amistad - Rareza - Valor
Resulta rara la verdadera amistad.
Refrán
Español
Amigo por interés no dura porque no lo es
Beneficio - Amistad
Resulta muy efímera la amistad basada solamente en una relación de interés.
Refrán
Español
Amigo que no da y cuchillo que no corta, si se pierden poco importa
Amistad - Egoísmo
El egoísmo no cabe en la verdadera amistad, por lo que no importa perder la amistad de quien no está dispuesto a compartir lo suyo con los demás.
Refrán
Español
Amigo reconciliado, enemigo doblado
Amistad
Este refrán alude a la poca fiabilidad de la amistad reanudada, porque el rencor, el recelo y la desconfianza pueden persistir. La amistad de quien actuó mal con nosotros y se distanció no ofrece garantía de autenticidad, pues resulta difícil que cicatricen las ofensas y se olviden los gestos de enemistad.
Refrán
Español
Amigo, viejo; tocino y vino, añejos
Amistad
De igual modo que el paso del tiempo mejora el vino y ayuda a curar el tocino, el tiempo da consistencia a la amistad por haber superado distintas circunstancias.
Refrán
Español
Amigos al prestar, enemigos al devolver
Amistad - Negocios
Cuando nos dan, ponemos buen gesto; pero, cuando toca devolver, ya es otra cosa. No es fácil conciliar amistad y cumplimiento de lo que obliga un préstamo. Por eso, advierte este refrán lo peligroso que resulta prestar a los amigos, porque pueden tardar en devolver lo prestado o directamente no hacerlo, tomando como excusa la amistad.
Refrán
Español
Amigos y mulas, fallecen a las duras
Amistad - Necesidad
Las situaciones difíciles son la prueba de la amistad, porque en la necesidad a veces sucede que fallan aquellos con los que creíamos contar.
Refrán
Español
Amigos, hasta en el infierno
Amistad
Siempre es bueno contar en todas partes con quienes pueden ayudar amistosamente.
Refrán
Español
Amistad de yerno, sol de invierno
Familia - Amistad
Lo poco que calienta el sol invernal sirve para denotar que, entre suegros y yernos, suele haber una amistad tibia, de compromiso e, incluso, de escasa duración. Se ha fundado esta apreciación en el hecho de que hay matrimonios movidos por el interés material.
Refrán
Español
Amor con amor se paga
Amor
El amor exige recíproca correspondencia, entrega y respeto mutuos. En ocasiones, se emplea como respuesta a quien recibe sorprendido o halagado una muestra de afecto. Puede decirlo también quien ha actuado movido por el afecto, o bien quien reclama una muestra del cariño manifestado verbalmente. A veces, se usa de forma irónica.
Refrán
Español
Amor de niño, agua en cestillo
Amor - Niñez
Advierte la inconstancia característica de la corta edad, en la que todo es cambio que pasa como el agua por un cesto. Alude a la poca confianza que se debe tener por el afecto de los niños, considerado de escasa consistencia. Sin embargo, ellos aman sin dobleces, con la inocencia propia de su edad. A veces se dice este refrán para denotar la inconsistencia de los amores de adolescentes.
Refrán
Español
Amor de padre, que todo lo demás es aire
Familia - Amor
Solamente es seguro y constante el amor de los padres, por lo que se debe confiar en él.
Refrán
Español
Amor loco, yo por vos y vos por otro
Amor
Alude al amor no correspondido
Refrán
Español
Amor trompero, cuantas veo, tantas quiero
Amor - Inconstancia
Se refiere a quienes se enamoran con suma facilidad. En general, censura la inconstancia y volubilidad de los afectos humanos.
Refrán
Español
Amor y celos, hermanos gemelos
Amor
Es raro que no coexistan el amor y los celos, pues los celos nacen del deseo de exclusividad ante la persona amada.
Refrán
Español
Amor y dinero nunca fueron compañeros
Amor - Dinero
Cuando se quiere apasionadamente a alguien, es habitual que se produzcan abundantes gastos con el fin de obsequiarla y complacerla.
Refrán
Español
Amores nuevos olvidan viejos
Amor
Una nueva ilusión amorosa reduce o apaga un amor anterior.
Refrán
Español
Amores reñidos son los más queridos
Amor
La gradual confianza y las distintas maneras de actuar en las circunstancias que van compartiendo día a día los novios y los esposos dan como resultado que surja la discrepancia y hasta la discusión. Si la riña es manifestación de la sinceridad que entraña tan estrecha convivencia, puede cumplirse lo que asegura el refrán, pero el enfrentamiento continuado -que puede mostrar el verdadero carácter de cada uno- no favorece la armonía y la felicidad que ha de entrañar el matrimonio.
Refrán
Español
Amores, dolores y dineros no pueden estar secretos
Amor - Discreción
Ninguna de las tres cosas pasa inadvertida, aunque se procure que así sea, en especial los excesos y gastos extraordinarios.
Locución proverbial
Español
Andar toda la noche y amanecer en la posada
Pereza - Negligencia - Viaje
Se aplica a quienes viajan de noche para evitar el calor del verano. Se emplea con cierta ironía para referirse a quienes se afanan mucho por algo y, sin embargo, no lo llevan a cabo, por no tener fuerza de voluntad.
Refrán
Español
Ande yo caliente, y ríase la gente
Preferencias - Crítica
Se dice cuando uno prefiere su gusto o comodidad a someterse a la opinión de los demás o a los convencionalismos sociales. También se emplea para recomendar actuar rectamente y de acuerdo con la propia conciencia, sin tener en cuenta la opinión de los demás.
Refrán
Español
Año bisiesto, año siniestro
Fortuna
Existe la creencia de que en los años bisiestos ocurren hechos funestos.
Refrán
Español
Año de brevas, nunca lo veas
Meteorología
Da a entender que el año abundante en brevas suele ser estéril en granos y frutos.
Refrán
Español
Año de heladas, año de parvas
Meteorología
Las heladas en su tiempo favorecen más adelante las cosechas de cereales.