tipo
stringclasses
7 values
idioma
stringclasses
1 value
enunciado
stringlengths
16
83
ideas_clave
stringlengths
4
53
significado
stringlengths
29
655
Refrán meteorológico
Español
Año de nieves, año de bienes
Meteorología
El año con mucha nieve es favorable para las buenas cosechas, porque, gracias a la nieve, la tierra labrada se mantiene húmeda y esponjosa para que los cereales crezcan debidamente. Por otra parte, la nieve nutre las corrientes de agua.
Refrán
Español
Año nuevo, vida nueva
Cambio
Se cree que el simple cambio de año conlleva mejores expectativas. Se dice también al comenzar el año para manifestar el propósito -no siempre mantenido- de cambiar de costumbres o de otras cosas, tras hacer balance del anterior. Asimismo se dice como fórmula de saludo para manifiesta el deseo de que el cambio de año traiga mejores expectativas.
Refrán
Español
Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar
Negativa
Se emplea para rechazar una petición
Aforismo
Español
Ante la duda, abstente
null
Es preferible no tomar una decisión si no sabemos a ciencia cierta que nos conviene.
Refrán
Español
Antes de hacer nada, consúltalo con la almohada
Precipitación
No es aconsejable tomar decisiones precipitadas, por lo que -al menos- resulta recomendable esperar al día siguiente antes de tomar una determinación, pues el descanso que proporciona el sueño otorga más clarividencia a la mente. También es una manera de concederse un tiempo para meditar sobre lo que conviene hacer.
Refrán
Español
Antes de que acabes, no te alabes
Precaución - Éxito
Recomienda prudencia, pues no conviene elogiarse por algo que todavía no ha llegado a su fin. La valoración definitiva exige concluir, no adelantarse confiadamente.
Refrán
Español
Antes de que te cases, mira lo que haces
Matrimonio - Precipitación
En un sentido recto, este refrán recomienda no unirse en matrimonio a la ligera, sino considerar previamente el compromiso que encierra. En un sentido más amplio, aconseja reflexionar bien un asunto importante antes de lanzarse a ello. Se aplica asimismo a diferentes decisiones sobre cuyas ventajas e inconvenientes se debe reflexionar antes.
Refrán
Español
Antes es la obligación que la devoción
Obligación
No hay que dar prioridad a cosas que nos agradan o que son buenas, pues primero hay que cumplir con los deberes.
Refrán
Español
Antes moral tardío que almendro florido
Moderación
La presteza en florecer en primavera del almendro se contrapone a la maduración tardía del moral, en verano, y sirve para aconsejar calma cuando se ha de tomar una determinación, al tiempo que advierte que en ocasiones las personas precoces se malogran.
Refrán
Español
Antes quebrar que doblar
Fortaleza - Justicia
Aconseja cumplir con su deber y mantenerse firme en el ejercicio de la justicia o en la manifestación de la verdad para evitar no rendirse ante el interés o las dificultades ni dejarse influir en las decisiones. Se trata de un consejo aplicado de modo especial a los jueces. También se aplica al que no da su brazo a torcer ni cede en una contienda.
Refrán
Español
Antes se coge al mentiroso que al cojo
Falsedad
Se descubre pronto y con suma facilidad al que miente porque incurre en inexactitudes o contradicciones. Se suele emplear este refrán cuando se descubre al mentiroso.
Refrán
Español
Antes son mis dientes que mis parientes
Beneficio
Se deben atender primero las necesidades propias antes que las de los demás, incluso aunque se trate de personas muy allegadas.
Refrán
Español
Aprende a perder y aprenderás a ganar y a triunfar
Aprendizaje - Error - Éxito
De las situaciones poco propicias, puede extraerse enseñanzas útiles para seguir adelante y conseguir llegar al objetivo marcado.
Refrán
Español
Aprended a bien callar, para que sepáis bien hablar
Discreción
Recomienda ser discretos en el hablar guardando silencio, escuchando con paciencia, no adelantándose en el hablar para poder hablar oportunamente.
Refrán
Español
Aprendiz de mucho, maestro de nada
Inconstancia - Oficios - Aprendizaje
No conseguirá nada quien no acaba de decidirse por un oficio y le falta constancia y espíritu de sacrificio para prepararse convenientemente. Recrimina a quien pretende abarcar demasiadas actividades profesionales, lo que desemboca en ser incapaz de desempeñar una bien.
Refrán
Español
Aquel es tu amigo, que te quita de ruidos
Amistad
La mejor prueba de amistad es procurar evitar todo motivo de disgusto, apartar pendencias.
Refrán
Español
Aquel va más sano, que anda por lo llano
Peligro - Moderación
Conviene elegir la vía más segura para huir de los peligros y ser moderado, para alejarse de los extremos que puedan resultar peligrosos.
Refrán
Español
Aquella ave es mala que en su nido se ensucia
Maldad - Respeto
Recomienda desconfiar de quien no respeta lo suyo.
Refrán
Español
Aquella es bien casada, que ni tiene suegra ni cuñada
Familia
Da a entender que las relaciones familiares políticas no son siempre fáciles, de modo que vive con más tranquilidad quien no conoce suegra ni cuñadas.
Refrán
Español
Aquellos son ricos que tienen amigos
Amistad
Este refrán contiene un elogio de la amistad. Más que los bienes materiales, la verdadera riqueza reside en el aprecio de los demás; la amistad constituye un bien digno de estima.
Refrán
Español
Ara con niños, segarás cadillos
Niñez - Compañías - Inexperiencia
Los niños carecen de conocimiento y de la fuerza suficiente para realizar labores agrícolas, como la de arar la tierra. El niño simboliza el obrero inexperto. En sentido general, no se obtienen beneficios si se elige un colaborador inexperto, por ahorrarse un dinero al pagar un sueldo bajo o por no seleccionar bien a los que van a ayudar. También se utiliza para aconsejar la conveniencia de mantener a distancia a los niños.
Dialogismo
Español
'Aramos', dijo la mosca. Y estaba en el cuerno del buey
null
Critica a quienes se jactan de realizar el trabajo que otros hacen.
Refrán
Español
Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
Reciprocidad - Destino
Si alguien nos niega su ayuda, pensamos que, cuando nos necesite, seremos nosotros quienes no le haremos el favor que nos pida. Se dice este refrán como advertencia o intención oculta con la idea de desquitarnos de los agravios recibidos o de la actitud contraria de alguien.
Refrán
Español
Asno callado, por sabio es contado
Apariencias - Necedad - Silencio
No siempre el silencio de alguien equivale a prudencia o discreción.
Refrán
Español
Asno con oro, alcánzalo todo
Poder
Aunque se trate de un necio, si es rico, obtendrá lo que quiere.
Refrán
Español
Asno de muchos, lobos lo comen
Bienes
Lo que pertenece a muchos o lo que usan muchos pero nadie cuida como propio, acaba por perderse o deteriorarse. Por eso, el cuidado particular de las cosas es el efectivo.
Refrán
Español
Asno rudo, aguijón agudo
Ignorancia
Al que es tosco no hay que tratarlo con cariño, sino de manera que reaccione.
Refrán
Español
Aún no ensillamos, y ya cabalgamos
Precipitación
No es prudente hacer planes sin contar con los medios necesarios, porque pueden malograrse.
Refrán
Español
Aún no ha salido del cascarón, y ya tiene espolón
Presunción
Crítica a los jóvenes que, pese a su poca experiencia, presumen de mayores o excusan achaques propios de alguien mayor.
Refrán
Español
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda
Apariencias - Belleza - Herencia genética
La condición de cada uno o los defectos naturales no se pueden encubrir ni cambiar con mejoras meramente externas.
Refrán
Español
Aunque seas muy sabio y viejo, no desdeñes el consejo
Vejez - Opinión - Experiencia
Siempre es conveniente reforzar nuestro criterio con los consejos que podamos recibir.
Refrán
Español
Aunque todo sea barro, no es lo mismo tinaja que jarro
Diferencia
Aunque haya personas de igual origen o cosas hechas de un mismo material, sus cualidades o su conducta pueden no ser idénticas.
Refrán
Español
Ave que vuela, a la cazuela
Beneficio
Se dice para afirmar que todo es aprovechable.
Refrán
Español
Ayúdate, y te ayudaré
Esfuerzo
Recomienda poner los medios a nuestro alcance para lograr algo y no contar con ayuda ajena.
Refrán
Español
Ayunar, o comer trucha
Extremosidad
Se dice de quien no se conforma con la medianía, sino que aspira a algo de más calidad. Con este refrán, se recrimina a quien es extremado: o todo o nada; o logra lo que anhela o renuncia a todo. Pero, puede suceder que, por esperar algo mejor, pierda una oportunidad razonable.